INNOVACIÓN | 16.07.2025
Siete libros sobre innovación y crecimiento empresarial que no te puedes perder este verano
Las vacaciones están a la vuelta de la esquina, y con ellas llega el momento ideal para retomar esas lecturas que hemos ido posponiendo durante el año.
¿No sabes por dónde empezar? Los expertos de innovación corporativa de MAPFRE te dan algunas recomendaciones.
Shoe Dog, por Phil Knight
Autobiografía escrita por el confundador de Nike. En el libro, Knight narra la historia de cómo fundó la empresa en 1964 bajo el nombre de Blue Ribbon Sports y cómo, con el tiempo, se transformó en una de las marcas deportivas más icónicas del mundo.
Recomendado por Carlos Cendra, Scouting & Investment Lead de Innovación Corporativa en MAPFRE.
«El libro recoge los obstáculos financieros, legales y personales a los que el autor se enfrentó mientras construía la empresa, destacando la cultura de equipo como clave y compartiendo miedos, errores y aprendizajes. Muy recomendada para quienes estén interesados en el emprendimiento y en las historias reales detrás de grandes marcas».
THINK, FAST and SLOW, por Daniel Kahnemann
Este libro ofrece una mirada profunda y accesible a los mecanismos del pensamiento, y revela cómo nuestras decisiones están influenciadas por procesos automáticos e intuitivos (Sistema 1) y por razonamientos más lentos y deliberados (Sistema 2). Combina décadas de investigación en psicología y economía conductual para explicar por qué a menudo tomamos decisiones irracionales, cómo los sesgos afectan nuestro juicio y qué podemos hacer para pensar de forma más crítica y consciente.
Recomendado por Bárbara Fernández, directora adjunta de Innovación Corporativa en MAPFRE.
«Es un libro ideal para personas interesadas en psicología, economía, negocios o toma de decisiones. El lenguaje del libro es claro y utiliza ejemplos cotidianos, por lo que está lleno de aplicaciones prácticas para la vida personal y profesional».
Disrupt Yourself, por Jay Samit
En Disrupt Yourself, Jai Samit revela cómo las estrategias específicas que ayudan a las empresas a prosperar se pueden aplicar a nivel de emprendedor e individuo para que cualquier persona pueda lograr el éxito y la prosperidad, sin necesidad de recaudar fondos de inversores externos.
Recomendado por Esther González, experta en innovación en el área de Innovación Corporativa en MAPFRE.
«Con este libro puedes aprender a identificar los eslabones débiles de tu cadena de valor, disruptirlos y cambiarlos para evolucionar tu perfil profesional, aprendiendo a canalizar mejor tu energía, cómo te presentas profesionalmente o a mejorar la calidad y el contenido de tu trabajo, entre otros aprendizajes»
Open, por Andre Agassi
En esta autobiografía escrita por J.R. Moehringer sobre Andre Agassi, se recoge la vida del tenista desde el primer día en que le pusieron una raqueta en la mano. En el libro se cuenta su historia, «una vida definida por la contradicción entre un destino impuesto y el anhelo por complacer a quienes lo han sacrificado todo por él».
Recomendado por Alessio Beninati, Innovation Manager en el área de Innovación Corporativa en MAPFRE.
«Lo recomiendo a todos los amantes de los desafíos que quieran inspirarse en una historia de éxito en el deporte y trasladar los aprendizajes al mundo empresarial o laboral. Lo aconsejo porque para lograr grandes éxitos no hay solamente que ser grandes “trabajadores” o tener grandes ideas, sino también ser seres humanos muy resilientes y muy determinados»
The art of innovation, por Tom Kelley
En este libro se describe la historia y el funcionamiento de IDEO, una empresa norteamericana de diseño de alta reputación conocida por innovaciones como el ratón de Apple o algunas cámaras de Polaroid. Tom Kelly es directivo de la compañía, y hermano del fundador de la misma.
Recomendado por José María Cancer, director general de CESVIMAP.
«Es una lectura muy recomendable para empaparse de cómo desarrolla su actividad una empresa que trabaja mucho el Design Thinking y que cuenta con una cultura muy innovadora. Personalmente, algunas de sus anécdotas me han parecido muy divertidas»
Creative construction: the DNA of sustained innovation, por Gary P. Pisano
El libro parte de la premisa de que toda empresa quiere crecer y que una forma probada que ofrece mejores resultados a largo plazo es a través de la innovación.
El pensamiento convencional apunta a que solo las startups ágiles pueden innovar y una vez que un negocio se hace más grande y complejo aparece la arteriosclerosis corporativa. El libro parte de la premisa de que toda empresa quiere crecer y que una forma probada que ofrece mejores resultados a largo plazo es a través de la innovación.
El pensamiento convencional apunta a que solo las startups ágiles pueden innovar y una vez que un negocio se hace más grande y más complejo aparece la arteriosclerosis corporativa. La investigación realizada por Gary P. Pisano sobre el terreno con grandes empresas y empresas de crecimiento acelerado que han superado la fase de arranque proporciona una nueva forma de ver cómo se puede aprovechar la escala de las grandes empresas para conseguir ventajas a través de los procesos de innovación.
Recomendado por Daniel Almodóvar, Innovation Delivery Manager en el área de Innovación Corporativa en MAPFRE.
«Las grandes empresas son diferentes a las startups. Exigirles que “sean como Uber” no es más realista que ordenar a un perro que hable francés. Estas organizaciones necesitan mantener los flujos de ingresos proveniente del negocio preexistente y hacer frente a las demandas de los mercados, por lo que requieren un conjunto diferente de prácticas y enfoques de gestión».
Cómo detectar mentiras, por Paul Ekman
En este libro, el reconocido psicólogo analiza cómo las micro-expresiones faciales, los movimientos corporales sutiles y los cambios en el habla pueden revelar emociones ocultas y, potencialmente, la verdad o la falsedad de lo que se dice.
Recomendado por Ángel Martínez, experto en innovación en el área de Innovación Corporativa en MAPFRE.
«El libro te enseña de manera sencilla y con ejemplos a detectar al mentiroso que todo el mundo lleva dentro. ¿Te gustaría saber cuándo tu pareja, amigos o compañeros de trabajo te están mintiendo? Con esta lectura puedes aprender a leer mejor a las personas para comprender realmente lo que nos quieren comunicar»
Bonus track: La red social, película de David Fincher
Esta película cuenta la historia de los fundadores de la red social Facebook, centrándose especialmente en la historia del más conocido, Mark Zuckerberg.
Recomendada por Paloma Casero, integrante del equipo de Innovación Corporativa en MAPFRE
«Más allá de ser una crónica sobre el auge de las redes sociales, es una lección sobre las complejidades de las relaciones empresariales y la importancia de los acuerdos legales desde el inicio de cualquier proyecto. También muestra cómo la visión y la ejecución pueden superar las adversidades, pero a menudo a un alto costo personal y ético»
ARTÍCULOS RELACIONADOS: