Informes de coyuntura (Outlook) que ofrecen una visión general respecto de las principales perspectivas, previsiones y tendencias macroeconómicas y financieras para el año de que se trate, así como una valoración respecto a su impacto sobre la actividad aseguradora. Este informe de periodicidad anual se complementa con actualizaciones trimestrales en las que se considera el análisis de los eventos y desarrollos más relevantes del período.

Panorama económico y sectorial 2023
Tras un año que registró un crecimiento mejor del anticipado, la economía mundial se desacelera. El informe prevé un crecimiento económico global en torno al 2,0% para 2023 y de 2,7% para 2024. Se trata de un escenario de estanflación, que sería seguido de un periodo de recuperación de baja intensidad. En lo que se refiere a la política monetaria, se prevé una elevación de los tipos terminales de interés, a raíz del mayor sesgo de endurecimiento revelado por los principales bancos centrales durante la segunda parte de 2022, y en cuanto a la política fiscal, se espera una senda de menor expansión que se aproxime gradualmente al terreno neutral. La desaceleración económica global continúa planteando un panorama complicado para el negocio y la rentabilidad del sector asegurador. Los efectos combinados de la política monetaria y de la política fiscal supondrán un obstáculo de corto plazo al crecimiento de la demanda de aseguramiento. No obstante, el entorno de tipos de interés más elevados y una inflación con tendencia a la baja, pueden ayudar a compensar la pérdida de rentabilidad sufrida por el sector asegurador en el año previo, y constituyen un importante estímulo para el segmento de los seguros de Vida vinculados al ahorro.

Panorama económico y sectorial 2022: perspectivas hacia el cuarto trimestre
Panorama económico y sectorial 2022: perspectivas hacia el cuarto trimestre (Español)
Panorama económico y sectorial 2022: perspectivas hacia el cuarto trimestre (Inglés)

Panorama económico y sectorial 2022: perspectivas hacia el tercer trimestre
Panorama económico y sectorial 2022: perspectivas hacia el tercer trimestre (Español)
Panorama económico y sectorial 2022: perspectivas hacia el tercer trimestre (Inglés)

Panorama económico y sectorial 2022: perspectivas hacia el segundo trimestre
Panorama económico y sectorial 2022: perspectivas hacia el segundo trimestre (Español)
Panorama económico y sectorial 2022: perspectivas hacia el segundo trimestre (Inglés)

Panorama económico y sectorial 2022
Luego de una aceleración en la primera mitad del 2021, la economía global se ralentizó debido al aumento de los precios de las materias primas y la energía, problemas en las cadenas de suministros, una demanda congestionada en los bienes de consumo en detrimento de los servicios, así como por la incertidumbre provocada por el retorno a las medidas de distanciamiento social ante la nueva variante del Covid-19. Además, los bancos centrales de los países emergentes han comenzado a endurecer su política monetaria para controlar la inflación, mientras que en los mercados desarrollados esta se mantiene estable para seguir impulsando la recuperación económica, aunque ya anticipa un cambio de sesgo. El informe prevé que la economía global se encamine a un crecimiento más lento que en 2021, que se situaría en el entorno del 4,8% en 2022 y del 3,6% en 2023, con los mercados desarrollados tomando el protagonismo para el cierre de la brecha de producto durante los próximos años. Por otra parte, a pesar de la desaceleración económica global y del aumento de la incertidumbre, la mayor aversión al riesgo por parte de los agentes económicos como resultado de la pandemia, será un importante estímulo en la demanda de aseguramiento, lo que sigue planteando un panorama positivo en 2022 para el desarrollo del sector. Además, los efectos negativos de la reapertura económica sobre la siniestralidad de algunos ramos tenderán a corregirse, por lo que el panorama de la rentabilidad de las entidades aseguradoras continuará siendo favorable, a pesar del efecto que pueda tener el repunte de la inflación en el corto plazo.
Panorama económico y sectorial 2022 (Español)
Panorama económico y sectorial 2022 (Inglés)
Panorama económico y sectorial 2022 (Español) (ePub)
Panorama económico y sectorial 2022 (Inglés) (ePub)

Panorama económico y sectorial 2021: perspectivas hacia el cuarto trimestre
Panorama económico y sectorial 2021: perspectivas hacia el cuarto trimestre (Español)
Panorama económico y sectorial 2021: perspectivas hacia el cuarto trimestre (Inglés)

Panorama económico y sectorial 2021: perspectivas hacia el tercer trimestre
El mundo continúa en su gradual senda de recuperación, fuertemente apoyado en el sector servicios y con una participación en el crecimiento global por parte de los países desarrollados sin precedentes. Así, se prevé que la economía global crezca en torno al 6% en 2021 y el 4,4% en 2022. Este crecimiento radica en la mejora de la movilidad global ante el Covid-19, la reactivación del consumo de China, la demanda de servicios en los mercados desarrollados, y el impulso monetario y financiero en el mundo desarrollado. Los países emergentes, sin embargo, verán un crecimiento más exiguo y su aportación al crecimiento será menor dada la situación epidemiológica y el escaso margen para la política económica de corte expansivo. El crecimiento global tendrá un elevado componente nominal también, pero el repunte de la inflación será transitorio. Por otra parte, las perspectivas de vuelta al crecimiento económico están ayudando a la recuperación de los mercados aseguradores. Algunas economías emergentes están viviendo un repunte de la inflación y tienen agotada su capacidad fiscal, viéndose obligadas a revertir algunas de las medidas adoptadas, lo que retrasará su recuperación. No obstante, la subida de tipos de interés en estas economías está creando un entorno favorable para la comercialización de productos de Vida ahorro, los más perjudicados por la crisis.
Panorama económico y sectorial 2021: perspectivas hacia el tercer trimestre (Español)
Panorama económico y sectorial 2021: perspectivas hacia el tercer trimestre (Inglés)

Panorama económico y sectorial 2021: perspectivas hacia el segundo trimestre
El informe presenta un balance del estado de la economía global un año después de ser declarada la pandemia. El mundo continúa sumergido en una profunda crisis en la que no se recuperarán los niveles de empleo y riqueza al menos hasta finales de 2022. La velocidad de la salida dependerá de la continuidad de los estímulos, la efectividad de la vacunación y los desequilibrios de base a partir de los cuales partían cada una de las economías, por lo que la recuperación será asimétrica y poco sincrónica. Sin embargo, la vuelta al crecimiento económico mundial en 2021 está ayudando a mejorar el panorama de los mercados aseguradores, que se han mostrado solventes y resistentes. No obstante, salvo marcadas excepciones, la recuperación económica parcial y desigual que se anticipa, tenderá a lastrar el desarrollo del sector asegurador en los diferentes mercados.
Panorama económico y sectorial 2021: perspectivas hacia el segundo trimestre (Español)
Panorama económico y sectorial 2021: perspectivas hacia el segundo trimestre (Inglés)

Panorama económico y sectorial 2021
El informe recoge la perspectiva de crecimiento económico global para los próximos años tras el impacto de la crisis del Covid-19 y tras registrarse cambios profundos en el contexto económico. La economía mundial se encuentra rumbo a una nueva normalidad atravesando la fase de recuperación en un escenario en el que las vacunas hacen de catalizador positivo que reduce los riesgos a largo plazo, pero que aún enfrenta posibilidades de una nueva contracción dados los rebrotes del virus. Así, se prevé que la economía mundial crezca durante 2021-2022 en el entorno del 4,5%, fuertemente apoyada en el desempeño de los mercados desarrollados que capitalizarán el doble impulso monetario y fiscal. Los países emergentes también se recuperarán, aunque a un ritmo más lento. Por otra parte, a diferencia de otras actividades, el sector asegurador ha mostrado cierta resistencia en la actual situación, gracias al buen comportamiento de algunas líneas de negocio menos vulnerables al actual contexto. No obstante, la caída en la actividad está afectando negativamente a los segmentos más vinculados al ciclo económico, en tanto que las políticas monetarias acomodaticias y el movimiento hacia posiciones de liquidez por parte de familias y empresas lo está haciendo en el negocio asegurador vinculado al ahorro, especialmente en los mercados desarrollados. La reactivación económica prevista en 2021 puede motivar una recuperación del terreno perdido por el sector, especialmente en los países emergentes, si bien esta será desigual en los distintos mercados y líneas de negocio.
Panorama económico y sectorial 2021 (Español)
Panorama económico y sectorial 2021 (Inglés)
Panorama económico y sectorial 2021 (Español) (ePub)
Panorama económico y sectorial 2021 (Inglés) (ePub)

Panorama económico y sectorial 2020: perspectivas hacia el cuarto trimestre
En un contexto de abrupta caída en la dinámica de la actividad global, propiciada por un shock totalmente diferente a los que habían producido las más recientes crisis económicas, este informe destaca que la economía global se encuentra en una fase de estabilización y eventual recuperación no exenta de riesgos que se exacerbarán por la propia dinámica de la pandemia del Covid-19. En este marco, el informe presenta la revisión de las previsiones de crecimiento económico para 2020, considerando una relativa mejora, pero con un cierto deterioro en las del próximo año, el cual será de crecimiento tenue y asimétrico a escala global. Por otra parte, esta relativa recuperación, la cual será lenta, sujeta a gran incertidumbre a consecuencia de los rebrotes de la enfermedad, desigual por países y por sectores de actividad, hará que el sector asegurador resulte afectado de forma negativa, pero en menor medida que otros sectores más vulnerables a los riesgos de la crisis sanitaria provocada por la pandemia.
Panorama económico y sectorial 2020: perspectivas hacia el cuarto trimestre (Español)
Panorama económico y sectorial 2020: perspectivas hacia el cuarto trimestre (Inglés)

Panorama económico y sectorial 2020: perspectivas hacia el tercer trimestre
El informe actualiza los escenarios macroeconómicos globales en función de la evolución más reciente de la situación epidemiológica. La información dibuja una muy notable contracción global de la actividad económica durante la primera mitad de 2020, aunque los datos más adelantados del tercer trimestre apuntan a una cierta estabilización. La suavización de las medidas de supresión implementadas para la pandemia del Covid-19, junto con las medidas activadas en materia de política monetaria y fiscal, están permitiendo el deshielo de la demanda contenida durante la primera mitad del año y, con esta, una lenta reversión a la normalidad de variables nominales y reales. Este entorno económico tendrá importantes efectos sobre el sector asegurador, que depende en buena medida del adecuado funcionamiento de los mercados financieros y del desempeño económico general. Para avanzar en el análisis del potencial efecto sobre la demanda aseguradora, el informe actualiza la revisión de las crisis económicas y sanitarias vividas en las últimas décadas.
Panorama económico y sectorial 2020: perspectivas hacia el tercer trimestre (Español)
Panorama económico y sectorial 2020: perspectivas hacia el tercer trimestre (Inglés)

Panorama económico y sectorial 2020: perspectivas hacia el segundo trimestre
Panorama económico y sectorial 2020: perspectivas hacia el segundo trimestre (Español)
Panorama económico y sectorial 2020: perspectivas hacia el segundo trimestre (Inglés)

Panorama económico y sectorial 2020
La senda de desaceleración en la que se encuentra inmersa la economía global está afectando al desarrollo del negocio asegurador y, en particular, a los segmentos de No Vida y Vida riesgo, que se están ralentizando a nivel agregado. La aplicación generalizada de políticas monetarias acomodaticias está ayudando a frenar esta tendencia y podría contribuir a revertir la situación, pero ha dejado anclados los tipos de interés en niveles bajos, de forma absoluta en los países desarrollados y relativamente bajos en los emergentes, respecto de los niveles alcanzados en años anteriores. Esta situación, junto con la desaceleración del crecimiento económico, limita el desarrollo de los negocios de Vida ahorro y rentas vitalicias tradicionales. Sin embargo, el buen comportamiento de los mercados de valores constituye un estímulo para los productos de seguros de Vida en los que el tomador asume riesgo de inversión, en aquellos países en los que este tipo de productos han alcanzado un peso significativo.
Panorama económico y sectorial 2020 (Español)
Panorama económico y sectorial 2020 (Inglés)
Panorama económico y sectorial 2020 (Español) (ePub)
Panorama económico y sectorial 2020 (Inglés) (ePub)

Panorama económico y sectorial 2019: perspectivas hacia el cuarto trimestre
Panorama económico y sectorial 2019: perspectivas hacia el cuarto trimestre (Español)
Panorama económico y sectorial 2019: perspectivas hacia el cuarto trimestre (Inglés)

Panorama económico y sectorial 2019: perspectivas hacia el tercer trimestre
Panorama económico y sectorial 2019: perspectivas hacia el tercer trimestre (Español)
Panorama económico y sectorial 2019: perspectivas hacia el tercer trimestre (Inglés)

Panorama económico y sectorial 2019: perspectivas hacia el segundo trimestre
Panorama económico y sectorial 2019: perspectivas hacia el segundo trimestre (Español)
Panorama económico y sectorial 2019: perspectivas hacia el segundo trimestre (Inglés)

Panorama económico y sectorial 2019
Panorama económico y sectorial 2019 (Español)
Panorama económico y sectorial 2019 (Inglés)
Panorama económico y sectorial 2019 (Español) (ePub)
Panorama económico y sectorial 2019 (Inglés) (ePub)

Panorama económico y sectorial 2018: perspectivas hacia el cuarto trimestre
Panorama económico y sectorial 2018: perspectivas hacia el cuarto trimestre (Español)
Panorama económico y sectorial 2018: perspectivas hacia el cuarto trimestre (Inglés)

Panorama económico y sectorial 2018: perspectivas hacia el tercer trimestre
Panorama económico y sectorial 2018: perspectivas hacia el tercer trimestre (Español)
Panorama económico y sectorial 2018: perspectivas hacia el tercer trimestre (Inglés)

Panorama económico y sectorial 2018: perspectivas hacia el segundo trimestre
Panorama económico y sectorial 2018: perspectivas hacia el segundo trimestre (Español)
Panorama económico y sectorial 2018: perspectivas hacia el segundo trimestre (Inglés)

Panorama económico y sectorial 2018
Este informe ofrece una visión general de las principales tendencias macroeconómicas y financieras para 2018, tanto a nivel global como de las principales economías, así como una valoración respecto de su interconexión e impacto sobre la actividad aseguradora. La economía global podría crecer este año un 3,7%, una décima más de lo registrado en 2017, y por encima de las expectativas que existían hace 12 meses. No obstante, la dinámica de la actividad económica global también muestra signos de estabilización y anticipa que quizás se esté en el preámbulo de un cambio de ciclo que se materializaría hacia finales de 2019. En el caso de la industria de seguros, el crecimiento mundial previsto para 2018 anticipa un impacto positivo en el desarrollo del mercado asegurador a nivel global, que se apreciará especialmente en las economías emergentes.
Panorama económico y sectorial 2018 (Español)
Panorama económico y sectorial 2018 (Inglés)
Panorama económico y sectorial 2018 (Español) (ePub)
Panorama económico y sectorial 2018 (Inglés) (ePub)

Panorama económico y sectorial 2017: perspectivas hacia el cuarto trimestre
Panorama económico y sectorial 2017: perspectivas hacia el cuarto trimestre (Español)
Panorama económico y sectorial 2017: perspectivas hacia el cuarto trimestre (Inglés)

Panorama económico y sectorial 2017: perspectivas hacia el tercer trimestre
Panorama económico y sectorial 2017: perspectivas hacia el tercer trimestre (Español)
Panorama económico y sectorial 2017: perspectivas hacia el tercer trimestre (Inglés)

Panorama económico y sectorial 2017: perspectivas hacia el segundo trimestre
Panorama económico y sectorial 2017: perspectivas hacia el segundo trimestre (Español) – Abril 2017
Panorama económico y sectorial 2017: perspectivas hacia el segundo trimestre (Inglés) – Abril 2017
