MAPFRE
Madrid 2,654 EUR -0,03 (-1,26 %)
Madrid 2,654 EUR -0,03 (-1,26 %)

FINANZAS | 19.02.2020

Alberto Matellán: “El entorno en conjunto invita a pensar que todo el sector bancario europeo tiende a la consolidación”

Thumbnail user

Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, analiza, en su colaboración habitual en el programa A Media Sesión, de Radio Intereconomía, los factores que están provocando movimientos en los mercados.

Con el IBEX35 consolidando por encima de los 10.000 puntos, el economista afirma que se mantienen los pilares que vienen apoyando las bolsas desde hace 3 meses: “los buenos datos económicos, la reducción de la percepción de riesgo geopolítico en general y la parte monetaria». En esta última, afirma ver más aceleración en estas últimas semanas, en concreto en la oferta monetaria real. “Estamos viendo como está empezando a superar la tasa de crecimiento de los PIB en muchas regiones, esto es un impulso muy importante para las bolsas”, dice Alberto.

Crecimiento económico de China podría caer hasta el 3,5%

Según el último informe de los analistas de Morgan Stanley, el crecimiento económico de China podría caer hasta el 3,5% si la propagación no se contiene lo suficientemente rápido, dentro de este contexto ha recalcado que esta afirmación está en línea con el Servicio de Estudios de MAPFRE y otros analistas que también han analizado las previsiones. Con respecto a esto, apunta que este tipo de fenómenos no son permanentes y por tanto luego se podría producir un rebote importante por lo que habría que ver cómo y cuándo se produce. El “cuándo” se produce normalmente no afecta al precio a largo plazo de los activos, por ello el impacto real definitivo a largo plazo es menor de lo que indica la cifra en sí misma.

En conexión al problema del coronavirus expresa que toda la producción que pase por China, obviamente se ve afectada, como ha sido el caso de Apple, que hace dos días recortó sus previsiones de ingresos debido al coronavirus. Esto ha provocado retrasos en sus entregas y una menor facturación en el primer trimestre. Alberto lo califica como un  efecto temporal.

Con respecto a los movimientos corporativos en Italia, hace alusión a España y afirma que tendemos a un entorno global con entidades más grandes, e incluso multinegocio. “El entorno en conjunto, tanto regulatorio como de negocio de mercado, invita a pensar que todo el sector bancario europeo tiende a la consolidación”, expresa Alberto.

Impacto importante

Además, Matellán califica de impacto importante la noticia de que Qatar Airways se refuerza como primer accionista de IAG. “Ha sido una estrategia exitosa y no cambia las cosas, es un sector en el que el coronavirus puede modificar durante un trimestre o dos trimestres, pero a partir de ahí se mantienen las previsiones”, afirma.

En cuanto a la importante subida de Deutsche Telekom, afirma que éste es un sector que está en pleno cambio y es muy interesante. “Los resultados muestran que están avanzando mejor de lo que la mayoría de analistas se esperaban en este contexto turbulento para ellos”, concluye el economista.