MAPFRE
Madrid 3,47 EUR -0,02 (-0,63 %)
Madrid 3,47 EUR -0,02 (-0,63 %)

SOSTENIBILIDAD | 15.07.2025

Talento, compromiso e integridad. A paso ligero

Pasemos 10 minutos en las redes sociales y tendremos razón al pensar que nuestro mundo es un lugar bastante agitado en estos momentos. Millones de personas sufren una crueldad inimaginable en múltiples guerras sin sentido. La inteligencia artificial y su pariente, la inteligencia artificial generativa, se perfilan en el horizonte dispuestas a dirigir nuestras vidas. Los aranceles, un mecanismo secular de «ojo por ojo», se están utilizando (ineficazmente) para resolver los desequilibrios comerciales. Las catástrofes relacionadas con el clima son tan habituales que las vemos desfilar por nuestras redes sociales sin pestañear.

En este contexto, resulta aún más reconfortante conocer a dos jóvenes que encarnan el compromiso, la integridad y el respeto, y que no ven ningún conflicto entre progresar profesionalmente y hacer una contribución social positiva al mundo que comparten con los demás.

Mientras charlaba con mis dos colegas Melina y Janina en Alemania a través de Teams, me sorprendió una madurez que contradecía sus años. Otro aspecto positivo que observé fue que ven el mundo que las rodea en luminosos colores pero, al mismo tiempo, sus valores personales y cómo influyen en su forma de enfocar el trabajo están claramente en blanco y negro: estas jóvenes tienen muy claro cuál es la forma correcta e incorrecta de hacer las cosas.

Sin más dilación, os presentamos a Melina y Janina Sonnek, dos jóvenes profesionales de Verti en Alemania (Verti es aseguradora 100 por 100 digital de MAPFRE y opera en España, Alemania e Italia).

¿En qué área de Verti trabajáis?

Melina: Me incorporé a Verti en 2018 y estudié Administración de Empresas con especialización en seguros. Tras licenciarme, trabajé como coordinadora de becarios y estudiantes. Desde hace casi un año, soy jefa de equipo en el Centro de Contacto de Reclamaciones.

Janina: También estudié Administración de Empresas con especialización en seguros en Verti. Empecé en 2020 y ya durante mis estudios duales, Recursos Humanos fue mi base. Tras graduarme en 2023, pasé sin problemas a trabajar a tiempo completo como especialista de RRHH.

MELINA Y JANINA

¿Cómo es que ambas acabasteis trabajando en una compañía de seguros? ¿Tiene el sector algún atractivo especial para la familia Sonnek? ¿Y por qué Verti?

Melina: Sí, en efecto. Nuestra madre trabaja en el negocio de los seguros, igual que nuestro abuelo en su día.

Janina: ¡Exacto, y nuestro tío también! Podría decirse que es cosa de familia. Estoy muy contenta de haber elegido Verti, por el tamaño de la empresa: es lo suficientemente grande como para funcionar con procesos modernos y ofrecer ventajas atractivas, pero lo bastante pequeña como para no perderse entre la multitud. Las buenas ideas y el compromiso no pasan desapercibidos: se valoran y aprecian.

Melina: Verti tiene unos rasgos verdaderamente únicos dentro del sector. Casi todos los empleados trabajan en el mismo lugar, lo que crea un fuerte sentimiento de unidad y comunidad. Mi hermana y yo también estudiamos aquí y, en cierto modo, crecimos como personas en Verti. Eso crea un vínculo especial con la empresa.

MAPFRE está orgullosa, con razón, de su programa global de voluntariado, tanto en España como en el extranjero. ¿Habéis tenido la oportunidad de participar en una actividad de voluntariado?

Melina: Sí, las dos ya nos hemos sido voluntarias y fue una gran experiencia que recomiendo absolutamente.

Janina: Por ejemplo, apoyamos a una organización local de bienestar infantil y juvenil en Navidad, haciendo manualidades navideñas con los niños. Teníamos la sensación de estar dándoles algo significativo, pero en realidad, ellos nos daban mucho más a cambio con su alegría. Verti apoya diversas iniciativas y todo el equipo participa en ellas. Sin duda animaría a otros a unirse.

La economía alemana ha sido una potencia europea durante mucho tiempo, pero ahora va a la zaga de algunas de sus homólogas. ¿Qué impacto tiene esto en las oportunidades de empleo para jóvenes licenciados?

Melina: Está claro que los jóvenes están notando los efectos de los cambios económicos: entrar en el mercado laboral se ha vuelto más difícil en algunas áreas. Al mismo tiempo, están surgiendo nuevas oportunidades, especialmente en digitalización y sostenibilidad. En Verti invertimos mucho en formación y educación. He apoyado a muchos jóvenes en mi anterior puesto de coordinadora de formación y veo aquí un gran potencial para desarrollar el talento.

Las prácticas ayudan a los estudiantes a ganar confianza, conocer la realidad del mundo laboral, explorar trayectorias profesionales e incluso obtener créditos académicos. También aumentan la empleabilidad futura de las personas, como fue el caso de Melina y Janina, a quienes se ofrecieron contratos indefinidos tras finalizar sus prácticas en Verti. Pedí a los dos que hablaran un poco sobre este periodo, dado que MAPFRE está orgullosa de su programa global de becarios, que en 2024 vio a más de 1.000 estudiantes de 24 países realizar prácticas en la empresa.

Habladme un poco de vuestra experiencia como estudiantes mientras trabajabais en Verti. ¿Sentisteis que os dieron la oportunidad de participar activamente en los proyectos y de ser parte de una auténtica experiencia profesional?

Janina: Tengo que decir que desde el primer día me hicieron sentir como una empleada a tiempo completo de la empresa. Estuvo genial. Me dieron trabajo de verdad y me trataron igual que a mis compañeros.

MELINA Y JANINA

¿Y cuando os incorporasteis a la empresa como empleadas a tiempo completo tras finalizar vuestros estudios? ¿Tuvisteis alguna vez la sensación de que algunas personas aún os trataban como becarias y no confiaban en vosotras para tareas más complejas?

Janina
: En absoluto, nunca me he sentido así. Desde el principio, se nos consideró y trató como miembros del equipo en pie de igualdad. La gente confió en nosotros enseguida, y nos permitieron asumir responsabilidades y contribuir a proyectos más exigentes.

Melina: Estoy de acuerdo con Janina. Apenas noté la transición de estudiante a empleada en ese sentido, porque la forma en que me trataron no cambió de una etapa a otra: todo se basaba en el respeto y la profesionalidad.

Como sabéis, MAPFRE cuenta con una Política de Diversidad e Igualdad de Oportunidades de aplicación mundial, ratificada por primera vez en 2015. Pero como dos mujeres jóvenes que se incorporan al mundo laboral, ¿os preocupaba el tema de la igualdad de género en el lugar de trabajo?

Melina: La verdad es que no tenía ninguna preocupación. Nos han educado para creer que tenemos los mismos derechos y capacidades que los hombres para realizar cualquier trabajo. Los roles de género nunca fueron un problema en nuestro hogar y eso se trasladó a nuestra educación. Ahora yo misma ocupo un puesto directivo, trabajo con otras dos jefas de equipo y con una estupenda directora. Esta empresa valora el rendimiento y el compromiso, independientemente del género.

Janina: Estoy de acuerdo. Cada día vemos a nuestro alrededor a muchas mujeres en puestos de liderazgo en la empresa. Nunca he tenido problemas relacionados con el género. Ni siquiera ha surgido durante mi tiempo en la empresa, y eso es algo estupendo.

¿Y los modelos de conducta? ¿A quién admiráis para que os motive y mantenga en el buen camino?

Melina: Siempre me ha parecido que el término «modelo» es un poco complicado, porque cada uno tiene que encontrar su propio camino. Pero si tuviera que elegir a alguien a quien admiro, sinceramente sería a mi hermana. Si nos ceñimos al tema del trabajo, es sin duda la mejor persona con la que colaborar. Es mi asesora de RRHH, así que a menudo trabajamos juntas. La observo mucho y siempre me impresiona la seguridad, profesionalidad y tranquilidad con que hace su trabajo. Es estructurada, centrada y siempre tiene una dirección clara. En las entrevistas de contratación, sabe cómo descubrir los pequeños secretos y puntos débiles de los candidatos, sin dejar de hacerles sentir cómodos y bienvenidos. A veces me siento y pienso: «¿Dónde he tomado un rumbo diferente?» [Melina se ríe].

Janina: Sí, yo también me lo pregunto a veces [Janina se ríe]. No, en serio, sólo puedo devolver el cumplido. A menudo pienso: «¿Qué haría mi hermana en esta situación?» Nos conocemos por dentro y por fuera y, sobre todo en las entrevistas, a veces basta una mirada para saber lo que piensa la otra o hacia dónde quiere llevar la conversación. Eso es increíblemente valioso y hace que nuestra colaboración sea especialmente eficaz.

Mientras hablamos ahora, puedo sentir la conexión que ambas tienen con Verti. ¿Podéis hablarnos un poco de ello? ¿De dónde procede?

Melina: Creo que nuestra conexión con Verti es tan fuerte porque no es sólo el lugar en el que trabajamos: es donde hemos crecido, tanto profesional como personalmente. Ambas estudiamos aquí, dimos aquí nuestros primeros pasos en el mundo laboral y, con los años, hemos seguido desarrollándonos.

Janina: Sí, eso es así 100 por 100. Conocemos la empresa, la gente y la cultura, y para mí eso crea un profundo sentimiento de confianza, pertenencia y conexión.

Alemania ha sido uno de los mercados europeos más afectados por la inflación pospandémica, un desequilibrio que ha afectado a todo el mercado, pero especialmente al seguro del automóvil. En el caso de Verti, este impacto ha sido mayor por tratarse de una compañía de seguros de línea única. ¿Cómo veis las cosas allí?

Melina: No cabe duda de que los últimos años han sido difíciles, no sólo para nosotros como empresa, sino para todo el sector del seguro del automóvil. El elevado ratio combinado ha sido sin duda motivo de preocupación, pero al mismo tiempo reconocemos que las causas profundas residen en el entorno más amplio del mercado, no en una falta de dedicación o eficiencia dentro de la empresa. En 2024, vimos los primeros signos de estabilización, aunque seguíamos operando con pérdidas. Pero en 2025, según los datos actuales del sector, el seguro de automóviles en Alemania volverá a ser técnicamente rentable por primera vez en años. La situación sigue siendo tensa, pero estos avances positivos contribuyen a mantener la moral estable.

Janina: Sí, absolutamente. A pesar de las difíciles condiciones de los últimos años, miramos al futuro con confianza. Prometemos seguridad a nuestros clientes, y la misma confianza que ellos depositan en nosotros, la depositamos nosotros en nuestra empresa. Tenemos grandes proyectos en marcha, como la optimización de nuestros sistemas centrales, dentro de la iniciativa Nuevo Horizonte, y creo que el nombre le va como anillo al dedo. Podemos sentir que las cosas avanzan, que trabajamos en equipo para garantizar la viabilidad futura de Verti. Eso nos motiva y siempre nos centramos en lo que tenemos por delante.

Y con esta nota positiva, concluimos nuestra conversación. Al repasar mis notas, llego a la conclusión de que Melina y su hermana Janina representan lo mejor de la gente de MAPFRE en todo el mundo: tienen talento, compromiso e integridad. A paso ligero.

ARTÍCULOS RELACIONADOS: