El mercado asegurador latinoamericano se contrajo un 12% en 2020 por la pandemia
![](/media/GRAFICO-1.png)
Estos retrocesos afectaron prácticamente a todos los grandes mercados de la región de América Latina, siendo el mercado chileno el que más cayó (-15,3%), seguido de Ecuador (-5,3%), México (-3,1%), Perú (-2,4%) y Brasil (-2%). Se registraron, sin embargo, algunas excepciones destacando el crecimiento de Puerto Rico (13,7%), por el buen comportamiento de los seguros de salud.
![](/media/GRAFICO-2.png)
Manuel Aguilera, director general de MAPFRE Economics, facilita las principales claves del informe en este vídeo.
Tendencias estructurales
En este sentido, desde una perspectiva de medio plazo (2010-2020), se observa que se ha producido un aumento de la penetración de 0,7 pp (en términos de PIB), lo que supone un incremento muy significativo respecto de la anterior medición , a lo que sin duda ha contribuido la fuerte contracción del PIB en 2020 por la pandemia y la resistencia mostrada por algunas de las líneas del negocio asegurador de gran peso en la región, particularmente el ramo de Salud.
![](/media/GRAFICO-3.png)