ESPAÑA | 13.05.2025
CESVIMAP e IBIS WorldWide dan forma a la tercera edición de IBIS Iberia
IBIS Iberia 2025, el consolidado como congreso de referencia de la posventa de automoción de España y Portugal, tendrá lugar los días 15 y 16 de septiembre, en el Palacio de Congresos de Ávila, bajo el lema ‘Moldeando el futuro; liderazgo a través de la colaboración’.
IBIS IBERIA, el congreso sectorial de la posventa de España y Portugal, celebrará su tercera edición los próximos 15 y 16 de septiembre de 2025 en Ávila (España). El lema de esta edición “Moldeando el futuro: liderazgo a través de la colaboración (Shaping the future: Leadership through collaboration”) compartirá propuestas para afrontar los cambios que demanda el sector de la posventa de automoción con los mejores oradores de la posventa.
Si en la primera edición cerca de 400 profesionales asistieron a IBIS IBERIA, en 2024 se superaron los 550 directivos, representantes de fabricantes de automóviles, de equipamiento, aseguradoras, grandes grupos de talleres y otros profesionales, principales protagonistas del negocio de la reparación de automóviles de España y Portugal.
En esta tercera edición, el congreso internacional explorará nuevas tendencias a las que asistirán estos protagonistas, para debatir sobre la importancia de los recambios, los nuevos modelos de negocio en el sector, la imparable ascensión de los vehículos de ocasión y su negocio aparejado, o cómo la inteligencia artificial redibuja la industria del automóvil y la gestión de los siniestros.
Con más de 40 años de experiencia como centro tecnológico de I+D+i, CESVIMAP conducirá un año más los debates, centrándose en la innovación, el liderazgo y la colaboración como motores de éxito.
El debate
IBIS IBERIA 2025 se estructurará en torno a los siguientes bloques de debate:
- Lo que toda aseguradora, reparador y recambista necesita conocer
¿Cuáles son las últimas tendencias en el negocio del seguro en España y Portugal? ¿Qué factores contribuyen al incremento de costes? ¿Qué impacto tienen los sistemas ADAS en los costes de reparación? Se abordará el papel del recambio en el incremento de costes; también las relaciones entre aseguradoras y proveedores, apostando por una colaboración y comunicación efectivas.
- El recambio como eje principal, y su distribución
Inmersos en un proceso de continua transformación y adaptación, ¿qué propuestas se pueden lanzar para ayudar al taller en este entorno? ¿Cuál es el impacto de la concentración del sector en distribuidores cada vez más grandes y, paralelamente, otros cada vez más pequeños?
- Prácticas sostenibles en los talleres de reparación
La integración de prácticas sostenibles en las reparaciones juegan un papel fundamental para mitigar riesgos, reducir costes y eficientar los procesos. En este contexto, ¿cuál es el papel del recambio verde y quién se hará proveedor de referencia de los principales clientes institucionales? Este bloque pretende establecer las claves para resolverlo.
- Cómo la IA está redibujando la industria del automóvil y la gestión de los siniestros
¿En qué medida el sector de la automoción está adoptando la IA, en comparación con otros sectores? Se abordará la implementación de soluciones basadas en Inteligencia Artificial para la gestión de siniestros, de clientes, y la optimización de procesos internos entre talleres, compañías de seguros y cadena de suministro.
- Nuevos usos del vehículo. ¿Es la suscripción el nuevo modelo de negocio?
Surgen nuevas formas de consumo que atraen nuevas soluciones específicas para fidelizar al cliente. Programas de servicio, de mantenimiento, de reparación, telemática, conectividad, aplicación de garantías extendidas, etc. Procurarán tranquilidad al cliente e ingresos recurrentes al taller.
- El vehículo de ocasión y los numerosos negocios que aporta al sector
Seguimos con la duda: ¿qué coche me compro? El vehículo de ocasión es un mercado en constante expansión y se prevé, para 2025, que las cifras superen los 2,2 millones de vehículos. Se valorará la importancia del VO para talleres y empresas afines, y las operaciones que arrastra: acondicionamiento y remarketing, con el volumen de negocio resultante.
El evento
La tradicional recepción de bienvenida de IBIS Iberia 2025 congregará a ponentes, patrocinadores e invitados el 15 de septiembre. La jornada de conferencias, el día 16, se desarrollará en el Palacio de Congresos Lienzo Norte, Ávila (España).
Puede consultar más información sobre IBIS Iberia 2025 en este enlace. Si quiere convertirse en socio del evento, póngase en contacto con la directora de Comunicación de CESVIMAP, Teresa Majeroni, majeroni@cesvimap.com, o la directora de ventas de IBIS Worldwide, Suzie Scott, en suzie@ibisworldwide.com.
¿Quieres rememorar IBIS IBERIA 2024? https://youtu.be/c0UQFgaR1e8?si=NWYiLxOM2QVxoptI
Sobre IBIS Worldwide
Desde su creación en 2001, el Simposio Internacional de la Industria de Talleres (IBIS) ha alcanzado un éxito y un reconocimiento únicos como el principal proveedor de conferencias sobre el mercado de reparación de colisiones en el mundo.
IBIS se ha ganado una merecida reputación como fuente de información, conocimientos y análisis de mercado de alto nivel. El contenido de las conferencias y los oradores son la verdadera fuerza impulsora detrás del éxito continuo de las conferencias IBIS. Además, IBIS proporciona una plataforma de networking internacional única.