MAPFRE
Madrid 2,754 EUR 0,02 (0,73 %)
Madrid 2,754 EUR 0,02 (0,73 %)

CORPORATIVO | 12.03.2025

MAPFRE potencia la participación y la comunicación con sus accionistas en un año de dividendo récord

Thumbnail user
  • La aseguradora tiene en marcha un plan de fidelización para accionistas, está aumentando los contactos multicanal y pagará un dividendo adicional vinculado a la participación para fomentar el voto en su Junta General.

MAPFRE está potenciando su relación con los cerca de 200.000 accionistas de la compañía, uno de sus principales grupos de interés, a través de una estrategia que tiene como objetivo acercar a los tenedores de títulos a la realidad de la empresa e involucrarles en su vida societaria.

“En MAPFRE siempre hemos puesto al accionista, tanto los grandes como los más pequeños, en el centro de nuestra toma de decisiones. Estamos trabajando tanto en la profundización de nuestra relación con todos ellos, siendo cada vez más cercanos en nuestra comunicación, como en hacerles partícipes del buen momento de la compañía, como muestra el aumento del dividendo a máximos”, ha afirmado Leandra Clark, directora de Relaciones con Inversores de MAPFRE.

En el contexto de transformación digital en el que se encuentra MAPFRE, la aseguradora está apostando por la combinación de medios virtuales y el contacto en persona para garantizar una comunicación fluida con accionistas, analistas e inversores.

Para los accionistas particulares, la entidad dispone del plan de fidelización “MAPFRE ACCIONISTAS. Un valor único”, que permite recibir información actualizada sobre la información financiera de la compañía, los principales hechos relevantes e invitaciones a eventos dirigidos específicamente para accionistas. A partir de 1.000 acciones, los poseedores pasan a participar del programa Club MAPFRE Accionista, que pone a su disposición sorteos, ahorro en servicios u ofertas de ocio, entre otras ventajas.

El año pasado, más de 200 accionistas particulares pudieron asistir a las reuniones organizadas para explicar los resultados trimestrales, con la participación de altos directivos de MAPFRE, unos eventos que también pudieron ser seguidos vía streaming. De cara al accionista minoritario, la compañía también mantiene abiertos varios canales de comunicación, entre ellos un buzón de atención específico por email y un servicio telefónico, a través de los cuales se atienden al año cientos de consultas

Por el lado institucional, MAPFRE participó en 2024 en una veintena de conferencias entre España y el extranjero con inversores institucionales, acudió a decenas de encuentros y se produjeron más de 350 contactos con este tipo de inversores, la mayor parte de ellos provenientes del extranjero. La compañía organiza reuniones y llamadas trimestrales virtuales para asegurarse de que puedan asistir inversores de todas las geografías.

Un dividendo creciente y sostenido en el tiempo

Tras cerrar un año histórico en primas y resultado, MAPFRE ha decidido aumentar por tercer año consecutivo su dividendo, hasta una remuneración total de 16 céntimos por acción. Esta remuneración es la más alta en los registros de la compañía, y supondrá un desembolso total de 493 millones de euros, con un nivel de payout del 54,7%. Con este movimiento, MAPFRE quiere mostrar su compromiso hacia sus accionistas, generando valor de manera creciente y estable.

Esta decisión deberá ser aprobada en la Junta General que la compañía celebra en Madrid el 14 de marzo. De cara a este evento, MAPFRE también quiere impulsar la participación de los accionistas, por lo que ha establecido un pago adicional de 0,15 céntimos por acción, si el nivel de participación alcanza el 81%. En caso de que se llegue a este quórum, serán beneficiarios del pago todos los accionistas de la compañía.

El dividendo propuesto para la Junta (9,5 céntimos por acción complementarios que se suman a los 6,5 céntimos ya abonados a finales de 2024) sitúan la rentabilidad de la acción de MAPFRE sobre su cotización media en 2024 cerca del 7%, lo que convierte a la compañía en una de las más rentables del IBEX 35.

La evolución de la acción en bolsa también ha mostrado un comportamiento muy positivo, con una revalorización del 25,9% en 2024, que ha encadenado con un avance del 10% en lo que va de año.