CORPORATIVO | 05.03.2025
MAPFRE lleva su dividendo a máximos y refuerza su compromiso creciente y estable con sus accionistas
MAPFRE ha cerrado 2024 con un resultado récord de primas y resultado, por lo que aumentará por tercer año consecutivo su dividendo, hasta elevarlo a máximos históricos de 16 céntimos por acción. Con este movimiento, la compañía quiere mostrar su compromiso hacia el conjunto de sus cerca de 200.000 accionistas, generando valor de manera creciente y estable, según han explicado directivos de MAPFRE en un encuentro con cerca de 100 accionistas minoritarios celebrado en Madrid este martes.
“Para MAPFRE ha sido un año histórico, que confirma una tendencia muy positiva que veníamos observando en años anteriores. Tenemos un negocio sólido y rentable, con posiciones de liderazgo en muchos de los mercados en los que operamos. Por ello, hemos decidido reforzar nuestro compromiso con el valor que aportamos a nuestros accionistas”, ha afirmado Felipe Navarro, director corporativo de Relaciones con Inversores, Mercado de Capitales y M&A de MAPFRE.
La remuneración bruta se situará en 0,16 euros por acción tras la aprobación del pago de un dividendo complementario de 0,095 euros, que se suman a los 0,065 euros ya abonados a finales de 2024. De este modo, se establece un dividendo total de 493 millones de euros, lo que supone un payout del 54,7%.
Esta propuesta del Consejo de Administración de aumento del dividendo será votada en la Junta General de Accionistas que se celebrará el próximo 14 de marzo.
Felipe Navarro, director corporativo de Relaciones con Inversores, Mercado de Capitales y M&A de MAPFRE, en el transcurso del evento.
Dividendo de participación
Además, esta Junta contará con la novedad de un pago adicional de 0,0015 euros brutos por acción, si el nivel de participación alcanza el 81%. En caso de que se llegue a este quórum, serán beneficiarios del pago todos los accionistas de la compañía. Esta medida tiene como objetivo una mayor involucración de los tenedores de títulos en las decisiones y la vida societaria de MAPFRE.
“La compañía quiere que ustedes participen, queremos escucharles. No hay mejor manera de mostrar este compromiso que premiando de manera efectiva la participación”, ha expuesto Jaime Álvarez de las Asturias, director de Asesoría Jurídica de Mercado de Valores y Gobierno Corporativo de MAPFRE, en la reunión con accionistas minoritarios.
En ese sentido, MAPFRE también llevará a votación en la Junta General una reforma de los Estatutos Sociales y del Reglamento de la propia Junta, para incorporar medidas que fomenten la implicación de sus accionistas.
Una rentabilidad por acción del 6,9%
En el encuentro con accionistas, los directivos de la aseguradora han destacado que el dividendo propuesto sitúa la rentabilidad de la acción de MAPFRE sobre su cotización media en 2024 en el 6,9%, lo que posiciona a la compañía como una de las más rentables del IBEX 35.
La evolución de la acción en bolsa también ha mostrado un comportamiento muy positivo, con una revalorización del 25,9% en 2024, que ha encadenado con un avance del 11% en los dos primeros meses de este año. “La acción de MAPFRE ha tenido un comportamiento espectacular en 2024 y 2025. Esto es reflejo de la confianza en nuestro valor por parte del mercado”, ha señalado Leandra Clark, directora de Relaciones con Inversores de la entidad.
El ROE, que mide la rentabilidad de la empresa sobre fondos propios, ascendió al 10,9% el año pasado (12% si se excluye el impacto del deterioro parcial del fondo de comercio de Verti Alemania), avanzando en todas las regiones en las que opera MAPFRE a nivel internacional. La ratio combinada de No Vida también mejoró en 2,8 puntos porcentuales, hasta el 94,4%.