SEGUROS | 16.05.2025
Conceptos básicos para elegir el mejor seguro de salud
La salud es uno de los aspectos más importantes de tu vida. ¿Has pensado cuidarla a través de un seguro médico privado? Estas pólizas abarcan tus necesidades de protección en materia de atención médica, quirúrgica y hospitalaria, entre otras prestaciones. Como entendemos que el mundo de los seguros de salud puede ser complejo, hemos seleccionado algunos conceptos clave que debes conocer al contratar este producto y poder elegir el que mejor se adapte a ti.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), «la salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social». Una definición que deja bastante claro cómo una persona sana disfruta de una vida plena y feliz a todos los niveles. Por eso, cuidarla es una prioridad en cualquier etapa de la vida.
Los seguros de salud te acompañan en este trayecto y son una opción cada vez más demandada por personas que quieren disfrutar de una atención médica de calidad, personalizada y sin esperas. Garantizan una cobertura integral frente a cualquier eventualidad que pueda afectar a tu salud o a la de tu familia.
Si estás planeando dar este paso, en este artículo te desglosamos información práctica sobre estos productos que pueden ayudarte en tu decisión
Elige la opción idónea
Comienza por saber cuál es el tipo que más se adapta a ti, porque existen diferentes modalidades de seguros de salud. El más común es el de asistencia sanitaria, con el que tu aseguradora te garantizará la atención a través de un cuadro médico, compuesto por profesionales y centros hospitalarios, propios o concertados. Suele estar disponible en la web o en la aplicación de la compañía.
Si prefieres acudir a un médico y/o centro hospitalario privado de tu elección, tu opción es el seguro de reembolso de gastos. En este caso deberás abonar la factura por la atención recibida y la aseguradora te reintegrará la totalidad o el porcentaje de los gastos estipulado en el contrato. Asegúrate de conocer los porcentajes y límites del reembolso, así como los procedimientos necesarios para presentar las facturas.
Otra opción es el seguro dental, con el que podrás disfrutar de servicios de odontólogos y clínicas sin coste o con franquicias reducidas, por ejemplo, en tratamientos de ortodoncia o estética dental. Por último, podemos hablar de los seguros de indemnización diaria que abonan al cliente una cuantía mientras está de baja por hospitalización, enfermedad… y no puede cumplir con su ejercicio profesional. Por eso este seguro es ideal para emprendedores.
Servicios y prestaciones más habituales
Los seguros de salud cubren una amplia gama de servicios y cuidados médicos. Aunque la lista de coberturas puede variar entre aseguradoras y el tipo de seguro, hay prestaciones que podemos encontrar en prácticamente todas las pólizas:
- Acceso a asistencia médica primaria (medicina general, pediatría y enfermería) y a todo tipo de especialidades (como ginecología, cardiología, traumatología, dermatología, oftalmología, neurología y alergología, entre otras). Además, como los tiempos están cambiando a marchas forzadas, muchos seguros ya incluyen las consultas médicas virtuales.
- Intervenciones quirúrgicas (general y ambulatoria) y hospitalización.
- Pruebas diagnósticas: radiografías, resonancias, ecografías, analíticas, etc.
- Medicina preventiva: vacunas, chequeos regulares, consejos sanitarios o programas de educación para la salud y también rehabilitación.
- Urgencias y transporte médico de emergencia.
- Asistencia sanitaria en viaje.
Cuestionario de salud y preexistencias
Si ya te has decidido por contratar un seguro de salud, al solicitarlo deberás rellenar un cuestionario que recopila la información sobre tus hábitos, historial médico y tu estado actual, principalmente.
No te olvides de reflejar las preexistencias -las condiciones médicas o enfermedades que tuvieras con anterioridad a la contratación de tu póliza-, no solamente porque son obligatorias, sino también porque son necesarias para que tu compañía pueda ofrecerte una póliza adecuada a tu perfil.
Recuerda que debemos ser transparentes con nuestras condiciones médicas a la hora de solicitar un seguro de este tipo. Así evitaremos problemas relacionados con la cobertura de preexistencias en el futuro.
Periodos de carencia
También merece la pena que conozcas a fondo los periodos de carencia de tu futura póliza, los plazos que deben pasar desde que contratas el producto hasta que puedas hacer uso de determinados servicios, que suelen ser pruebas diagnósticas o tratamientos complejos. Por ejemplo, si hablamos de un embarazo, suele establecerse ocho meses desde la contratación. Para tratamientos de radioterapia o quimioterapia, podemos hablar de hasta 10 meses.
Copago, sí o no
En los seguros de asistencia sanitaria, normalmente puedes escoger entre contratar el seguro con o sin copago, es decir, con un importe por el uso de los servicios o sin él.
En el caso del copago, se trata de una forma de compartir los costes entre el asegurado y la aseguradora, y ayudar a mantener las primas más bajas. Revisa tu póliza para conocer los detalles y cuánto deberás pagar por cada tipo de servicio.
Una oferta de valor
Esperamos que este glosario te haya sido útil para conocer mejor algunos de los términos que acompañan al seguro de salud. MAPFRE pone a tu disposición una completa gama de seguros médicos con amplias garantías para que elijas las que más se ajustan a tus necesidades: seguros de asistencia sanitaria, sin copago y con copago, seguro de reembolso de gastos médicos y hospitalarios, todos ellos con gran número de coberturas y servicios.
Además, con tu seguro de salud, ponemos a tu disposición la App de MAPFRE Salud. Con un clic podrás acceder a tu historia clínica, citas médicas online, tramitación de autorizaciones y reembolsos, servicios de telemedicina o videoconsultas programadas tanto para adultos como para niños, chats médicos y muchas más funcionalidades que te harán disfrutar de una mejor experiencia con tu seguro.
ARTÍCULOS RELACIONADOS: