SOSTENIBILIDAD| 05.06.2025
70 accionistas particulares de MAPFRE conocen Cesvimap, el laboratorio de movilidad de la aseguradora
- Han visitado CESVIrecambios, Centro Autorizado de Tratamiento de vehículos fuera de uso, que en 2024 recuperó un total de 676 toneladas de piezas.
- Han presenciado una prueba de impacto de un turismo a 15 kilómetros por hora que CESVIMAP realiza para evaluar la seguridad y reparabilidad de los vehículos en caso de siniestro.
- La visita se enmarca en el plan de fidelización ‘MAPFRE ACCIONISTAS. Un valor único’, para acercarles e involucrarles en la realidad de la empresa.
Cerca de 70 accionistas particulares de MAPFRE han visitado hoy las instalaciones de CESVIMAP, el Centro de Experimentación y Seguridad Vial de MAPFRE, situado en la ciudad de Ávila.
Esta visita se enmarca en el plan de fidelización ‘MAPFRE ACCIONISTAS. Un valor único’, que permite potenciar la relación de la compañía con sus cerca de 150.000 accionistas particulares, uno de sus principales grupos de interés, a través de una estrategia para acercar a los tenedores de títulos a la realidad de la empresa e involucrarles en su vida societaria.
En el encuentro han participado José María Cancer, director general de CESVIMAP; Pablo López, responsable de I+D de CESVIMAP; y María José San José, directora de CESVIrecambios, quienes han explicado a los asistentes el funcionamiento del Centro Autorizado de Tratamiento CESVIrecambios, uno de los proyectos más sostenibles del Grupo y que más contribuye a la economía circular. Desde 2004 este centro ha tratado más de 53.000 vehículos y es una referencia en cómo dar de baja los coches de manera sostenible. En 2024, recuperó un total de 676 toneladas de piezas de vehículos siniestrados, que se pueden reutilizar en otros vehículos.
Los asistentes también han presenciado una prueba de impacto de un turismo a 15 kilómetros por hora que se ha realizado en la zona de impactos, donde la entidad realiza este tipo de pruebas para evaluar la seguridad y reparabilidad de distintos vehículos en caso de siniestro e identificar métodos de reparación sostenible que eviten la generación de residuos.