MAPFRE
Madrid 2,92 EUR -0 (-0,14 %)
Madrid 2,92 EUR -0 (-0,14 %)

SEGUROS| 16.04.2025

¿Avería o accidente en carretera? Te explicamos cómo actuar

Thumbnail user

Aunque seas un excelente conductor puedes verte envuelto en un accidente de tráfico o sufrir una avería con tu vehículo mientras te desplazas. Sabemos que son situaciones altamente estresantes, por eso te vamos a dar algunas pautas sobre lo que debes hacer. Ante todo, un mensaje de tranquilidad: si algo así te sucede, tu seguro estará allí para ayudarte a superar el trance de la mejor manera posible.

Alrededor del 51 % de los desplazamientos de personas en el mundo se realizan en coche, un porcentaje que varía entre el 92 % en ciudades de Estados Unidos y Canadá, y el 50 % y el 75 % en municipios del norte y el sur de Europa, según un estudio llevado a cabo por el centro de investigación austriaco Complexity Science Hub y publicado en la revista Environment International.

Sin poder dar una cifra exacta, esta gran cantidad de movimientos puede venir acompañada de un elevado número de servicios de asistencia en carretera. Ante esta situación, no todas las personas reaccionamos igual. En momentos de nerviosismo, a veces tomamos decisiones inadecuadas o nos comportamos de manera errónea por puro desconocimiento. Para que no te pille desprevenido, si algo te pasa durante el trayecto, toma nota de los consejos que a continuación te ofrecemos.

Nadie espera que pase, pero lo cierto es que a lo largo de su vida casi todos los conductores acaban experimentando algún percance con su vehículo. Los más frecuentes: problemas del motor y de la batería, y reventones y pinchazos de los neumáticos. De hecho, la mayoría de las intervenciones de auxilio en carretera se realizan por avería. En estos casos:

  • Que no te domine el pánico. Busca un sitio seguro en el que detenerte; si es posible, abandona la vía y si no, acércate todo lo que puedas a la derecha y señaliza para que otros conductores puedan verte bien.
  • Pide ayuda, si es necesario, a tu seguro. Puede que lo que te haya sucedido tenga fácil solución, como un pinchazo, y lleves rueda de repuesto. Pero también que se haya averiado tu motor o cualquier otra cosa cuya resolución no esté a tu alcance. Entonces ha llegado el momento de pedir apoyo. La mayoría de las pólizas de autos cuentan con el servicio de asistencia en carretera: llama a tu seguro para que te ayude y ellos te indicarán, con más precisión, lo que debes hacer.
  • Seguridad, ante todo. Si el percance ocurre en un punto peligroso del trayecto, avisa a las autoridades para que puedan auxiliarte o incluso cortar el tráfico para evitar accidentes. Si tienes que salir del vehículo, no olvides ponerte el chaleco reflectante y dejar las luces de emergencia encendidas. Muy pronto llegará la ayuda que precisas.

¿Y en caso de siniestro?

Aquí, es aún más importante evitar que los nervios o el desconocimiento nos impidan actuar correctamente. Cada segundo puede ser vital, sobre todo si hay heridos.

Para minimizar el impacto y ayudar a la población, está establecida a nivel internacional la «conducta PAS» (Proteger, Alertar, Socorrer) como actuación inicial ante una emergencia en carretera. ¿Qué significa esto?

  • En primer lugar, debes proteger el escenario, señalizando el accidente.
  • A continuación, alerta a los servicios de emergencia, ofreciéndoles información precisa sobre la ubicación del siniestro, las características y el número de los vehículos implicados, sobre todo si hay detalles especiales que los servicios de asistencia tengan que saber, y dejando un número de contacto.
  • Y, si dispones de conocimientos para ello, puedes tratar de auxiliar a los heridos.

Si sufres un siniestro menor, sin víctimas ni percances graves, lo ideal es rellenar un parte amistoso si hay varios coches implicados y, a continuación, ponerte en contacto con tu seguro para que te asesore sobre lo que debes hacer. En este tipo de situaciones te alegrarás mucho de contar con una buena póliza.  

Mejor estar preparado

El último informe sobre la situación mundial de la seguridad vial de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela que, desde el año 2010, las víctimas mortales por accidentes de tránsito han disminuido un 5 %. Pero no debemos bajar la guardia, ya que sigue siendo un grave problema para el mundo, que provoca 1,19 millones de fallecimientos al año.

Según un informe de la Comisión Europea, en 2023 se produjeron 20.400 siniestros mortales en este ámbito. En concreto, en España, tal y como desvela la Dirección General de Tráfico (DGT), en el mismo periodo tuvieron lugar 101.306 siniestros viales, con un total de 1.806 fallecimientos.

Ante cifras tan alarmantes, debemos recordar que lo más importante siempre es la prevención. Con el objetivo de mitigar este tipo de situaciones, desde MAPFRE recomendamos un buen mantenimiento del vehículo y revisiones periódicas de los neumáticos, la batería, las luces y los niveles de agua, refrigerante o aceite.

Solamente el pasado verano, entre los meses de julio y agosto, MAPFRE realizó 410.000 asistencias en carretera. El 90 % fueron por averías y el resto por accidentes. Los asegurados cuentan con los recursos necesarios para ayudarles en todo lo que precisen, como las más de 2.600 grúas y vehículos de asistencia (o vehículos taller), así como una aplicación que facilita la solicitud de apoyo mediante un sencillo proceso online. 

 

ARTICULOS RELACIONADOS: