FINANZAS | 11.03.2020
Matellán: “Esperamos que el BCE siga mañana los pasos del Banco de Inglaterra con nuevas medidas de liquidez”
Alberto Matellán, economista jefe de MAPFRE Inversión, analiza, en su colaboración habitual en el programa A Media Sesión, de Radio Intereconomía, los factores que están provocando movimientos en los mercados. La volatilidad sigue siendo extrema, ante lo que el experto sigue recomendando “paciencia y calma” a los inversores.
¿Las bolsas han alcanzado ya un suelo tras las fuertes caídas de las últimas sesiones? Matellán apunta que para que llegue ese suelo, “el virus tiene que dejar de expandirse, como ya está ocurriendo en China”. “Esto llegará tarde o temprano, con lo que seguimos viendo este episodio como algo transitorio”.
Eso sí, para que esta crisis, que todavía se ve como transitoria no se convierta en una crisis permanente, Matellán hace un llamamiento a las autoridades para que tomen medidas de política monetaria y fiscales. En este sentido, la Unión Europea ya ha acordado un paquete de hasta 25.000 millones de euros y el Banco de Inglaterra ha bajado de urgencia los tipos de interés y tomado medidas para facilitar la liquidez.
Mañana le toca el turno al Banco Central Europeo (BCE), en lo que será la reunión más complicado desde que Christine Lagarde tomó el mando. “Los bancos centrales deben apoyar con liquidez, apoyar la estabilidad financiera. Esto es lo que han hecho en Inglaterra y es lo que esperamos que haga el BCE mañana”, añade Matellán.
Los inversores están descontando un escenario de recesión y están buscando refugio en la deuda de más calidad. En este sentido, Matellán apunta que el término recesión tampoco dice mucho, “me preocupa que crezcamos poco, y está claro que vamos a crecer mucho menos que lo que se esperaba hace un par de meses”.