MAPFRE
Madrid 3,374 EUR -0,02 (-0,71 %)
Madrid 3,374 EUR -0,02 (-0,71 %)

FINANZAS | 09.09.2019

“En el MAPFRE AM Behavioral Fund tratamos de encontrar negocios interesantes a buenos precios”

Thumbnail user

El gestor de fondos de inversiones de MAPFRE AM y responsable de MAPFRE Behavioral Fund, Luis García, ha colaborado con el diario Palco 23 para aportar su punto de vista sobre cómo ven los inversores la industria del fútbol y qué oportunidades existen dentro de la misma.

Abante y MAPFRE han firmado una alianza estratégica para crear la plataforma independiente de asesoramiento financiero y distribución de productos más competitiva del mercado español. El grupo asegurador toma una participación del 10% de Abante mediante una ampliación de capital y mantiene la posibilidad de hacerse con otro 10%, hasta un máximo del 20%, dentro de tres años.

Los términos de esta alianza permitirán a Abante seguir desarrollando, con la incorporación de los recursos y las capacidades de un grupo tan importante, su modelo de asesoramiento y planificación sin renunciar a la independencia, su sello de identidad desde sus orígenes. Por su parte, MAPFRE participará en el crecimiento del mercado de banca privada y consolidará su posición de liderazgo en la gestión de activos.

MAPFRE, que pasa a convertirse en socio estratégico de seguros de Abante, va a incorporar los productos y las soluciones de seguro a los servicios de Asesoramiento Patrimonial y Life Financial Planning de la entidad financiera. Y está previsto también el desarrollo de nuevos productos enfocados a dar solución a los retos que supone la longevidad y las incertidumbres patrimoniales que ésta provoca.

Además, ambas compañías trabajarán de forma conjunta en el diseño, creación y distribución de nuevos productos financieros, tradicionales y alternativos como capital riesgo, inmobiliario, deuda u otros que consideren atractivos para sus clientes particulares o institucionales.

Los recursos aportados por MAPFRE se destinarán en su totalidad al desarrollo de esta alianza y permitirá afrontar las inversiones necesarias para seguir trabajando en la digitalización del servicio de asesoramiento financiero. Pero, además, se considerarán tanto posibles operaciones corporativas en el mercado financiero español como oportunidades de internacionalización del modelo de banca privada de Abante en Latinoamérica, donde MAPFRE es líder en el segmento de No Vida.

Antonio Huertas, presidente de MAPFRE, considera que “este gran acuerdo fortalece nuestras líneas estratégicas en el mundo de la gestión de activos”. “Contar con un socio de semejante prestigio y de larga experiencia en la industria como Abante nos allana el camino para convertirnos a medio plazo en líderes independientes del sector y poder competir en la distribución de productos financieros de la misma manera que cualquier entidad financiera o de banca privada”, añade.

En palabras de Santiago Satrústegui, presidente de Abante, “tener a un socio como MAPFRE es una inmensa oportunidad para Abante, pues refuerza nuestra estructura de capital para invertir más y mejor y poder desarrollar nuevos proyectos que en solitario hubiese sido complicado afrontar”. “El acuerdo nos permite mantener la independencia en el capital y en la gestión de la compañía; nuestra identidad, nuestra marca y nuestros valores son una ventaja competitiva clara de Abante y era una premisa a la que no queríamos renunciar”, añade.

 

“El negocio del fútbol está creciendo y se está profesionalizando a un buen ritmo y el mercado bursátil es una fuente de recursos”, comentó.

Por otra parte apunta que en MAPFRE AM Behavioral Fund tratan de encontrar negocios interesantes a buenos precios e intentan invertir en empresas con poca deuda siempre que sea posible. “Es difícil que una compañía sin deuda quiebre y perdamos todo el capital invertido”, ha apuntado el gestor de fondos.

El MAPFRE Behavioral Fund, el primero de este tipo que se lanza en España, busca invertir prioritariamente en compañías que tengan un modelo de negocio sencillo y capaz de generar caja, una ventaja competitiva sostenible, un bajo nivel de endeudamiento y, en muchos casos, gestionadas por las familias fundadoras cuyos intereses estén bien alineados con los de los accionistas.

El fondo se distribuye principalmente en España y Francia, y está domiciliado en Luxemburgo, de esta forma se encuentra disponible a los inversores internacionales.
Para poder leer la entrevista completa haz clic aquí.