MAPFRE
Madrid 2,654 EUR -0,03 (-1,26 %)
Madrid 2,654 EUR -0,03 (-1,26 %)

FINANZAS | 07.11.2019

Luis García, gestor de MAPFRE AM: “El control de las emociones es incluso más importante para invertir que los números de las compañías”

Thumbnail user

Luis García (en la imagen, primero empezando por la derecha), gestor del MAPFRE Behavioral Fund, un fondo de inversión basado en la economía del comportamiento, participó ayer en el evento anual de Zona Value celebrado en la Fundación Rafael del Pino de Madrid.

García desgranó, ante un aforo de más de 200 personas del mundo inversor, las características de este fondo cuyo objetivo principal es el de explotar las ineficiencias provocadas por el comportamiento de los participantes del mercado.

“Nuestro fondo pone la psicología del inversor en el centro de las decisiones de inversión”, explicó. En su opinión, “tendemos a fijarnos (a la hora de tomar estar decisiones) en los números de las compañías, pero las emociones son incluso más importantes”.

El acto, organizado por MAPFRE y Kau Markets, contó con un invitado de honor, el inversor estadounidense Tobias Carlisle. Carlisle explicó su estrategia de ‘deep value’, que se basa en la búsqueda de oportunidades en empresas profundamente infravaloradas por el mercado.

“La reversión a la media es un concepto que puede explicar el motivo por el que los inversores Deep Value quieren comprar lo que el resto vende, y venden cuando el resto quiere comprar. Esa idea de que si cierta acción está infravalorada, el punto de inflexión de la curva que vuelve a tender a la media, es el punto donde mayor margen de seguridad hay”, defiende el inversor.

García, que intervino en la mesa redonda junto a Carlisle, justificó la incursión del Behavioral Fund en el mundo del fútbol europeo. En concreto, argumentó por qué mantienen una exposición a dos equipos europeos, el Ajax de Ámsterdam y el Olympique de Lyon.

“El Behavioral Fund es un fondo generalista, pero esa irracionalidad se potencia en el mundo del fútbol. Es una industria en la que empieza a verse la rentabilidad económica, que está atrayendo mucho talento y que cuida la infraestructura de sus estadios, entre otros factores…es por eso que nos ponemos a hacer números y estos valores nos salen muy baratos”, añadió.

MAPFRE lanzó este fondo a comienzos del año pasado. El estilo de behavioral Finance, que García aspira a que llegue a las universidades, es una rama de la economía que incorpora la psicología para enriquecer el análisis de la manera en la que los inversores toman decisiones.

En este sentido, MAPFRE AM desarrolló una metodología propia que tiene como objetivo ofrecer un rendimiento superior al del mercado de renta variable europeo, sobre la base de que los inversores a menudo reaccionan de manera exagerada e irracional. El proceso de inversión del fondo está diseñado precisamente para identificar, analizar y capitalizar tales situaciones.

Captura-de-pantalla-2019-02-27-a-las-18.30.20