CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES
E
INFORME DE GESTIƓN INDIVIDUAL
EJERCICIO 2022
MAPFRE S.A.
CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES
MAPFRE S.A.
CUENTAS ANUALES INDIVIDUALES 2022
ƍNDICE
BALANCE A 31 DE DICIEMBRE DE 2022 Y 2021
ACTIVO
Notas de la
2022
2021
Memoria
A)
ACTIVO NO CORRIENTE
10.419.996
9.773.662
I.
Inmovilizado intangible
6
844
1.351
5
Aplicaciones informƔticas
844
1.351
II.
Inmovilizado material
5
13.289
13.837
1
Terrenos y construcciones
11.383
11.571
2
Instalaciones tƩcnicas y otro inmovilizado material
1.609
1.981
3
Inmovilizado en curso y anticipos
297
285
IV.
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo
8
10.152.962
9.719.090
1
Instrumentos de patrimonio
10.138.562
9.533.090
2
CrƩditos a empresas
14.400
186.000
V.
Inversiones financieras a largo plazo
8
234.940
9.636
1
Instrumentos de patrimonio
63.512
4.672
2
CrƩditos a terceros
1.097
109
3
Ā  Valores representativos de la deuda
165.367
—
6
Otros activos financieros
4.964
4.855
VI.
Activos por impuesto diferido
12
17.961
29.748
B)
ACTIVO CORRIENTE
384.847
283.116
I
Activos no corrientes mantenidos para la venta
—
—
III.
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
304.955
68.512
1
Clientes por ventas y prestaciones de servicios
8
1
3.518
2
Clientes, empresas del grupo y asoc.
—
—
3
Deudores varios
8
3.508
183
4
Personal
8
450
263
5
Activos por impuesto corriente
12
300.091
64.252
6
Otros créditos con las Administraciones Públicas
905
296
IV.
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
8
60.889
195.286
2
CrƩditos a empresas
33.023
88.690
5
Otros activos financieros
27.866
106.596
V.
Inversiones financieras a corto plazo
8
1.405
57
2
CrƩditos a terceros
57
57
3
Valores representativos de la deuda
1.348
—
5
Otros Activos Financieros
—
—
VI.
Periodificaciones a corto plazo
10
551
VII.
Efectivo y otros activos lĆ­quidos equivalentes
17.588
18.710
1
TesorerĆ­a
17.588
18.710
TOTAL ACTIVO (A+B)
10.804.843
10.056.778
Miles de euros
MAPFRE S.A.
4
Cuentas Anuales Individuales 2022
BALANCE A 31 DE DICIEMBRE DE 2022 Y 2021
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Notas de la
2022
2021
Memoria
A)
PATRIMONIO NETO
7.768.230
7.117.898
A-1)
FONDOS PROPIOS
7.765.291
7.116.004
I.
Capital
307.955
307.955
1
Capital escriturado
9
307.955
307.955
II.
Prima de emisión
9
3.338.720
3.338.720
III.
Reservas
3.612.231
3.232.165
1
Legal y estatutarias
9
61.591
61.591
2
Otras reservas
3.550.640
3.170.574
IV.
(Acciones y part. en patr. propias)
9
(41.432)
(62.944)
V.
Resultados de ejercicios anteriores
38.405
240.950
1
Remanente
38.405
240.950
VII.
Resultado del ejercicio
3
693.881
243.957
VIII.
(Dividendo a cuenta)
3
(184.761)
(184.799)
IX.
Otros instrumentos patrimonio neto
292
—
A-2)
AJUSTES POR CAMBIOS DE VALOR
2.939
1.894
I.
Activos financieros a valor razonable con cambios en el
patrimonio neto
2.939
1.894
B)
PASIVO NO CORRIENTE
2.694.239
2.581.798
I.
Provisiones a largo plazo
10.720
9.863
1
Obligaciones por prestaciones a largo plazo al personal
14
10.720
9.863
4
Otras provisiones
—
—
II.
Deudas a largo plazo
2.682.335
2.571.196
1
Obligaciones y otros valores negociables
8, 10
2.445.290
1.950.088
2
Deudas con entidades de crƩdito
8
237.000
621.000
5
Otros pasivos financieros
8
45
108
III.
Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo
—
—
IV.
Pasivos por impuesto diferido
12
1.184
739
C)
PASIVO CORRIENTE
342.374
357.082
II.
Provisiones a corto plazo
—
—
III.
Deudas a corto plazo
45.389
190.997
1
Obligaciones y otros valores negociables
8, 10
45.220
34.901
2
Deudas con entidades de crƩdito
8
123
155.944
5
Otros pasivos financieros
8
46
152
IV.
Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
19
258.155
122.756
V.
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
38.830
43.329
3
Acreedores varios
5.959
13.013
4
Personal (remuneraciones pendientes de pago)
14.879
15.222
5
Pasivos por impuesto corriente
—
—
6
Otras deudas con las Administraciones PĆŗblicas
17.992
15.094
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C)
10.804.843
10.056.778
Miles de euros
MAPFRE S.A.
5
Cuentas Anuales Individuales 2022
CUENTA DE PƉRDIDAS Y GANANCIAS DE LOS EJERCICIOS
FINALIZADOS A 31 DE DICIEMBRE DE 2022 Y 2021
CUENTA DE PƉRDIDAS Y GANANCIAS
Notas de la
Memoria
2022
2021
OPERACIONES CONTINUADAS
Importe neto de la cifra de negocios
906.006
434.337
Dividendos e intereses empresas del grupo y asociados
844.760
373.313
Ā  Ā  Dividendos
19
838.771
362.702
Ā  Ā  Intereses
19
5.989
10.611
Otros ingresos de explotación
61.246
61.024
    Ingresos accesorios y otros de gestión corriente
19
61.246
61.024
Gastos de personal
(73.182)
(71.750)
Ā  Ā  Sueldos, salarios y asimilados
(50.006)
(50.767)
Ā  Ā  Cargas sociales
13
(21.367)
(21.033)
Ā  Ā  Provisiones
14
(1.809)
50
Otros gastos de explotación
(81.625)
(80.741)
Ā  Ā  Servicios exteriores
(81.589)
(80.705)
Ā  Ā  Tributos
(36)
(36)
Amortización del inmovilizado
5,6
(1.343)
(1.552)
Excesos de provisiones
—
—
Deterioro y resultado por enajenaciones del inmovilizado
—
(8)
Deterioro de empresas del grupo y asociadas
8
(14.122)
5.943
Otros resultados
(39)
(2)
RESULTADO DE EXPLOTACIƓN
735.695
286.227
Ingresos financieros
8
2.514
434
De Participaciones en instrumentos deĀ  patrimonio
949
—
Ā  Ā  De terceros
949
—
De valores negociables y otros instrumentos financieros
1.565
434
Ā  Ā  De terceros
1.565
434
Gastos financieros
(75.666)
(68.450)
Ā  Ā  Por deudas con empresas del grupo y asociadas
8,19
—
(149)
Ā  Ā  Por deudas con terceros
8
(75.478)
(68.115)
    Por actualización de provisiones
8
(188)
(186)
Variación de valor razonable en instrumentos financieros
8
189
—
  Valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias
(69)
—
Ā  Transferencia de ajustes de valor razonable con cambios en patrimonio neto
258
—
Diferencias de cambio
8
(2)
(2)
Deterioro y resultado por enajenación de instrumentos financieros
8
—
(10.440)
    Deterioro y pérdida
8
—
—
    Resultado por enajenación y otros
8
—
(10.440)
RESULTADO FINANCIERO
(72.965)
(78.458)
RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS
12
662.730
207.769
Impuesto sobre beneficios
12
31.151
36.188
RESULTADO DEL EJERCICIO PROCEDENTE DE OPERACIONES CONTINUADAS
12
693.881
243.957
OPERACIONES INTERRUMPIDAS
Resultado del ejercicio procedente de operaciones interrumpidas neto de
impuestos
—
—
RESULTADO DEL EJERCICIO
3
693.881
243.957
Miles de euros
MAPFRE S.A.
6
Cuentas Anuales Individuales 2022
ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO A 31 DE
DICIEMBRE DE 2022 Y 2021
A)ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS
CUENTA DE PƉRDIDAS Y GANANCIAS
Notas deĀ  la
Memoria
2022
2021
A)
Resultado de la cuenta de pƩrdidas y ganancias
3
693.881
243.957
Ingresos y gastos imputados directamente al patrimonio neto
I. Por valoración instrumentos financieros
Ā  1. Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
—
1.587
2.525
Ā  2. Otros ingresos/gastos
—
—
—
IV. Por ganancias y pƩrdidas actuariales y otros ajustes
—
—
—
VII. Efecto impositivo
—
(413)
(631)
B)
Total ingresos y gastos imputados directamente en elĀ  patrimonio neto (I+IV+VII)
—
1.174
1.894
Transferencias a la cuenta de pƩrdidas y ganancias
VIII. Por valoración de instrumentos financieros.
Ā  1. Activos financieros a valor razonable con cambios en el patrimonio neto
—
(194)
—
XIII. Efecto impositivo.
65
C)
Total transferencias a la cuenta de pƩrdidas y ganancias (VIII+XIII)
—
(129)
—
TOTAL DE INGRESOS Y GASTOS RECONOCIDOS (A+B+C)
—
694.926
245.851
Miles de euros
MAPFRE S.A.
7
Cuentas Anuales Individuales 2022
B)ESTADO TOTAL DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO
CONCEPTO
Capital
Prima de
emisión
Reservas
(Acciones y
participacion
es propias en
patrimonio)
Resultado de
ejercicios
anteriores
Otras
aportaciones
de socios
Resultado del
ejercicio
(Dividendo a
cuenta)
Otros
instrumentos
de patrimonio
neto
Ajustes por
cambio de
valor
Subvenciones,
donaciones y
legados
recibidos
TOTAL
Escriturado
No
exigido
SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AƑO 2021
307.955
—
3.338.720
3.231.732
(63.409)
380.177
—
245.606
(153.988)
—
—
—
7.286.793
I. Total ingresos y gastos reconocidos
—
—
—
—
—
—
—
243.957
—
—
1.894
—
245.851
1. Aumentos de capital.
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
4. (-) Distribución de dividendos
—
—
—
—
—
—
—
(230.846)
(184.799)
—
—
—
(415.645)
4. bis. Distribución de resultado
—
—
—
—
—
(139.228)
—
(14.760)
153.988
—
—
—
—
5Ā  Operaciones con acciones o partici.propias. (Nota 9)
—
—
—
(84)
465
—
—
—
—
—
—
—
381
6. Incrementos de patrimonio neto resultanteĀ  de una
combinación de negocios.
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
III. Otras Variaciones del patrimonio neto.
—
—
—
517
—
1
—
—
—
—
—
—
518
SALDO FINAL DEL AƑO 2021
307.955
—
3.338.720
3.232.165
(62.944)
240.950
—
243.957
(184.799)
—
1.894
—
7.117.898
II. Ajustes por errores 2021
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
SALDO AJUSTADO, INICIO DEL AƑO 2022
307.955
—
3.338.720
3.232.165
(62.944)
240.950
—
243.957
(184.799)
—
1.894
—
7.117.898
I. Total ingresos y gastos reconocidos
—
—
—
—
—
—
—
693.881
—
—
1.045
—
694.926
1. Aumentos de capital.
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
4. (-) Distribución de dividendos
—
—
—
—
—
(261.703)
—
—
(184.761)
—
—
—
(446.464)
4. bis. Distribución de resultado
—
—
—
—
—
59.158
—
(243.957)
184.799
—
—
—
—
5Ā  Operaciones con acciones o partici.propias. (Nota 9)
—
—
—
(3.735)
21.512
—
—
—
—
292
—
—
18.069
6. Incrementos de patrimonio neto resultanteĀ  de una
combinación de negocios. (Nota 17)
—
—
—
396.424
—
—
—
—
—
—
—
—
396.424
III. Otras Variaciones del patrimonio neto.
—
—
—
(12.623)
—
—
—
—
—
—
—
(12.623)
SALDO FINAL DEL AƑO 2022
307.955
—
3.338.720
3.612.231
(41.432)
38.405
—
693.881
(184.761)
292
2.939
—
7.768.230
Miles de euros
MAPFRE S.A.
8
Cuentas Anuales Individuales 2022
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO A 31 DE DICIEMBRE DE 2022 Y
2021
A)Ā FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE EXPLOTACIƓN
Notas de la
2022
2021
Memoria
1. Resultado del ejercicio antes de impuestos
662.730
207.769
2. Ajustes del resultado.
(731.009)
(265.109)
a) Amortización del inmovilizado.
5,6
1.343
1.552
b) Correcciones valorativas por deterioro (+/-)
8
14.122
(5.934)
e) Resultados por bajas y enajenaciones del inmovilizado (+/-)
—
8
f) Resultados por bajas y enajenaciones de instrumentos financieros (+/-)
—
10.431
g)I Ingresos financieros (-)
8
(2.514)
(434)
h) Gastos financieros (+)
8
75.666
68.450
i) Diferencias de cambio (+/-)
8
2
2
j) Variación de valor razonable en instrumentos financieros (+/-)
8
(189)
—
k) Otros ingresos y gastos
(819.439)
(339.184)
3. Cambios en el capital corriente.
(20.944)
(29.403)
b) Deudores y otras cuentas a cobrar (+/-)
(273.814)
(18.721)
c) Otros activos corrientes (+/-)
100.285
(33.261)
d) Acreedores y otras cuentas a pagar (+/-)
(4.508)
343
e) Otros pasivos corrientes (+/-)
145.691
6.561
f) Otros activos y pasivos no corrientes (+/-)
11.402
15.675
4. Otros flujos de efectivo de las actividades de explotación
814.807
342.725
a) Pagos por intereses (-)
(68.682)
(66.143)
b) Cobros por dividendos (+)
839.718
362.700
c) Cobros por intereses (+)
6.400
10.797
d) Cobros (pagos) por impuesto sobre beneficios(+/-)
37.371
35.371
e) Otros pagos (cobros) (-/+)
—
—
5. Flujos de efectivo de las actividades de explotación (+/-1+/-2+/-3+/-4)
725.584
255.982
B) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE INVERSIƓN
6. Pagos por inversiones (-)
(471.249)
(125.300)
a)Ā  Empresas del grupo y asociadas
8
(284.227)
(125.300)
g)Ā  Otros activos
8
(187.022)
—
7. Cobros por desinversiones (+)
217.912
240.113
a)Ā  Empresas del grupo y asociadas
8
215.597
232.421
e)Ā  Otros activos financieros
8
2.315
7.692
8. Flujos de efectivo de las actividades de inversión (7+6)
(253.337)
114.813
C) FLUJOS DE EFECTIVO DE LAS ACTIVIDADES DE FINANCIACIƓN
9. Cobros y pagos por instrumentos de patrimonio
17.805
—
c) Adquisición de instrumentos de patrimonio propios (-)
9
—
—
e) Enajenación de instrumentos de patrimonio propios (+)
9
17.805
—
10. Cobros y pagos por instrumentos de pasivo financiero
(44.698)
53.939
a) Emisión
Ā  Ā  Ā  1. Obligaciones y otros valores negociables (+)
10
495.202
—
2. Deudas con entidades de crƩdito (+)
8
382.000
369.900
3. Deudas con entidades del grupo y asociadas. (+)
—
32.940
b) Devolución y amortización de
—
Ā  Ā  Ā  1. Obligaciones y otros valores negociables (-)
10
—
(155.901)
2. Deudas con entidades de crƩdito (-)
8
(921.900)
(193.000)
3. Deudas con entidades del grupo y asociadas. (-)
—
—
11. Pagos por dividendos y remuneraciones de otros instrumentos de
patrimonio
(446.476)
(424.261)
a) Dividendos (-)
(446.476)
(424.261)
12. Flujos de efectivo de las actividades de financiación (+/-9/10-11)
(473.369)
(370.322)
D) EFECTO DE LAS VARIACIONES DE LOS TIPOS DE CAMBIO
—
—
E) AUMENTO / DISMINUCIƓN NETA DEL EFECTIVO O EQUIVALENTES
(+/-5+/-8+/ -12+/-D)
(1.122)
473
Efectivo o equivalentes al comienzo del ejercicio
18.710
18.237
Efectivo o equivalentes al final del ejercicio
17.588
18.710
Miles de euros
MAPFRE S.A.
9
Cuentas Anuales Individuales 2022
MEMORIA
EJERCICIO 2022
1. Actividad de la empresa
MAPFRE S.A., (en adelante la Sociedad) es una
sociedad anónima que tiene como actividad
principal la inversión de sus fondos en activos
mobiliarios e inmobiliarios.
El Ômbito de actuación de la Sociedad es todo el
territorio nacional.
Su domicilio social se encuentra ubicado en
Majadahonda, Ctra. de Pozuelo, 52, y es la entidad
matriz del Grupo MAPFRE, integrado por MAPFRE
S.A. y diversas sociedades con actividad en los
sectores asegurador, mobiliario, financiero y de
servicios.
La Sociedad es filial de CARTERA MAPFRE S.L.,
Sociedad Unipersonal, con domicilio en Carretera
de Pozuelo nĀŗ 52, Majadahonda (Madrid), cuyas
cuentas anuales correspondientes al ejercicio
anual terminado el 31 de diciembre de 2022 serƔn
formuladas con fecha 27 de marzo de 2023 por su
Consejo de Administración, y se depositarÔn en el
Registro Mercantil de Madrid.
La entidad dominante última es Fundación
MAPFRE, entidad sin Ɣnimo de lucro domiciliada
en Madrid, Paseo de Recoletos 23, cuyas cuentas
anuales consolidadas serƔn depositadas en el
Registro Mercantil de Madrid, remitiendo una
copia de las mismas al Registro de Fundaciones.
2. Bases de presentación de
las cuentas anuales
a)IMAGEN FIEL
La imagen fiel del patrimonio, situación financiera
y resultados, asĆ­ como la veracidad de los flujos
incorporados en el estado de flujos de efectivo
resulta de la aplicación de las disposiciones
legales en materia contable, sin que, a juicio de los
Administradores, sea necesario incluir
informaciones complementarias.
El Consejo de Administración de la Sociedad
estima que las cuentas anuales individuales y
consolidadas del ejercicio 2022, formuladas el 8 de
febrero de 2023 serƔn aprobadas por la Junta
General de accionistas sin modificación alguna.
b)PRINCIPIOS CONTABLES
Las cuentas anuales se han preparado de acuerdo
al Plan General de Contabilidad, aprobado por el
Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre y
modificado posteriormente a travƩs del Real
Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre y el Real
Decreto 602/2016, de 2 de diciembre y del Real
Decreto 1/2021, del 12 de enero, asĆ­ como el resto
de la legislación mercantil y otra normativa
vigente aplicable.
c)ASPECTOS CRƍTICOS DE LA
VALORACIƓN Y ESTIMACIƓN DE LA
INCERTIDUMBRE
En la preparación de las cuentas anuales se han
utilizado juicios y estimaciones basados en
hipótesis sobre el futuro e incertidumbres que
bƔsicamente se refieren al deterioro del valor de
los activos, activos por impuestos diferidos y
provisiones.
Las estimaciones e hipótesis utilizadas son
revisadas de forma periódica y estÔn basadas en la
experiencia histórica y en otros factores que hayan
podido considerarse mƔs razonables en cada
momento. Si como consecuencia de estas
revisiones se produjese un cambio de estimación
en un periodo determinado, su efecto se aplicarĆ­a
en ese periodo, y, en su caso, en los sucesivos.
d)COMPARACIƓN DE LA
INFORMACIƓN
No existen causas que impidan la comparación de
las cuentas del ejercicio con las del precedente.
e) CORRECCIONES DE ERRORES
No se han detectado errores significativos en las
cuentas anuales de la Sociedad de ejercicios
anteriores.
MAPFRE S.A.
10
Cuentas Anuales Individuales 2022
3. Aplicación de resultados
El Consejo de Administración de la Sociedad ha
propuesto para su aprobación por la Junta General
de accionistas la siguiente distribución de
resultados y remanente.
BASES DE REPARTO
IMPORTE
        Pérdidas y Ganancias
693.880.804,79
Ā  Ā  Ā  Ā  Remanente
38.405.141,82
TOTAL
732.285.946,61
DISTRIBUCIƓN
IMPORTE
Ā  Ā  Ā  A dividendos
446.535.224,59
Ā  Ā  Ā  A remanente
285.750.722,02
TOTAL
732.285.946,61
Datos en euros
La distribución de dividendos prevista en el
reparto de los resultados y remanente cumple con
los requisitos y limitaciones establecidos en la
normativa legal y en los estatutos sociales. Dichos
requisitos y limitaciones relacionados con las
reservas indisponibles se reflejan en la nota 9
ā€œFondos propiosā€.
Esta distribución de dividendo se fundamenta en
un anÔlisis exhaustivo y reflexivo de la situación
del Grupo MAPFRE, no comprometiendo ni su
solvencia futura ni la protección de los intereses
de los tomadores de seguros y asegurados, y se
hace en el contexto de las recomendaciones de los
supervisores sobre esta materia.
Durante el ejercicio la Sociedad ha repartido
dividendos a cuenta por importe total de
184.761.730,50 euros (184.798.775,79 euros en
2021), que se presenta en el patrimonio neto del
balance dentro del epĆ­grafe ā€œDividendo a cuentaā€.
Se reproduce a continuación el estado de liquidez
formulado por el Consejo de Administración para
la distribución del dividendo a cuenta.
CONCEPTO
FECHA DEL
ACUERDO
27 de
octubre de
2022
TesorerĆ­a disponible en la fecha del
acuerdo
68.716
Aumentos de tesorerƭa previstos a un aƱo
892.441
(+) Por operaciones de cobro corrientes
previstas
664.441
(+) Por operaciones financieras previstas
228.000
Disminuciones de tesorerĆ­a previstas a un
aƱo
(624.859)
(-) Por operaciones de pago corrientes
previstas
(99.678)
(-) Por operaciones financieras previstas
(525.181)
Tesorerƭa disponible a un aƱo
336.298
Miles de euros
La distribución de resultados correspondiente al
ejercicio 2021, efectuada durante el ejercicio 2022,
se presenta en el Estado Total de Cambios en el
Patrimonio Neto.
4. Normas de registro y
valoración
Se reflejan a continuación las normas de registro y
valoración aplicadas:
a)Inmovilizado
Intangible
Los activos registrados en el inmovilizado
intangible cumplen con el criterio de
identificabilidad, y se presentan minorados por la
amortización acumulada y por las posibles
pƩrdidas derivadas del deterioro del valor.
Son valorados por el precio de adquisición o coste
de producción y se amortizan, con carÔcter
general, de forma sistemÔtica en función de su
vida Ćŗtil.
Material
Los bienes incluidos en el inmovilizado material se
valoran por su coste, ya sea Ʃste el precio de
adquisición o el coste de producción incluyendo
los impuestos indirectos que no sean
directamente recuperables de la Hacienda PĆŗblica
y minorados por la amortización acumulada y las
pérdidas por deterioro de valor. La amortización
se calcula linealmente sobre el valor del coste del
activo menos el valor residual y menos el valor de
los terrenos, en función de la vida útil de cada uno
de los bienes.
Los costes de renovación, ampliación o mejora de
los bienes del inmovilizado material son
incorporados como mayor valor del bien cuando
suponen un aumento de capacidad, productividad
o alargamiento de su vida Ćŗtil.
Deterioro del inmovilizado
Al menos al cierre del ejercicio, y siempre que
existan indicios de deterioro, la Sociedad evalĆŗa si
los elementos del inmovilizado pueden haber
sufrido una pƩrdida de valor. Si tales indicios
existen se estima el valor recuperable del activo.
Se entiende por valor recuperable el mayor
importe entre el valor razonable minorado en los
costes de venta y el valor en uso.
Si el valor en libros excede del importe
recuperable se reconoce una pƩrdida por el
exceso, reduciendo el valor en libros del activo
hasta su importe recuperable.
MAPFRE S.A.
11
Cuentas Anuales Individuales 2022
Las correcciones valorativas por deterioro asĆ­
como su reversión de los elementos del
inmovilizado, se reconocen como un gasto o
ingreso, respectivamente, en la cuenta de
pĆ©rdidas y ganancias, en la partida ā€œDeterioro y
resultado por enajenaciones del inmovilizadoā€.
Si se produce un incremento en el valor
recuperable de un activo distinto del fondo de
comercio se revierte la pƩrdida por deterioro
reconocida previamente, incrementando el valor
en libros del activo hasta su valor recuperable.
Este incremento nunca excede del valor en libros
neto de amortización que estaría registrado de no
haberse reconocido la pƩrdida por deterioro en
años anteriores. La reversión se reconoce en la
cuenta de pƩrdidas y ganancias, a menos que el
activo haya sido revalorizado anteriormente contra
ā€œAjustes por cambios de valorā€, en cuyo caso la
reversión se trata como un incremento de la
revalorización. Después de la corrección de valor o
su reversión el gasto por amortización se ajusta en
los siguientes periodos.
b)Arrendamientos operativos
La Sociedad clasifica como operativos los
contratos de arrendamiento que mantiene, dado
que el arrendador no ha transmitido
sustancialmente al arrendatario todos los riesgos
y beneficios de la propiedad. Los ingresos o gastos
originados por los arrendamientos operativos se
registran en la cuenta de pƩrdidas y ganancias
durante la vida del contrato siguiendo el principio
del devengo.
c)Instrumentos financieros
ACTIVOS FINANCIEROS
Se clasifican como activos financieros aquellos
que corresponden a dinero en efectivo,
instrumentos de patrimonio de otra empresa, o
supongan un derecho contractual a recibir efectivo
u otro activo financiero (un instrumento de deuda),
o cualquier intercambio de instrumentos
financieros en condiciones favorables.
Las operaciones realizadas en el mercado de
divisas se registran en la fecha de liquidación,
mientras que los activos financieros negociados en
mercados secundarios de mercados espaƱoles, si
son instrumentos de patrimonio se reconocen en
la fecha de contratación, y si se trata de valores
representativos de deuda en la fecha de
liquidación.
Los activos financieros se clasifican en:
Activos financieros a valor razonable con
cambios en la cuenta de pƩrdidas y ganancias
Se incluyen en esta categorĆ­a los activos
financieros mantenidos para negociar, asĆ­ como
aquellos activos financieros no clasificados en
alguna de las restantes categorĆ­as.
El concepto de negociación de instrumentos
financieros refleja compras y ventas activas y
frecuentes con el objetivo de generar una
ganancia con las fluctuaciones a corto plazo en el
precio o en el margen de intermediación.
Los activos financieros incluidos en esta categorĆ­a
se valoran inicialmente por su valor razonable,
que, salvo evidencia en contrario, serĆ” el precio de
la transacción, que equivale al valor razonable de
la contraprestación entregada. Los costes de
transacción que les sean directamente atribuibles
se reconocen en la cuenta de pƩrdidas y ganancias
del ejercicio.
Para los instrumentos de patrimonio que no se
mantienen para negociar, ni se valoran al coste, se
ha realizado la elección irrevocable en el momento
de su reconocimiento inicial de presentar los
cambios posteriores en el valor razonable
directamente en el patrimonio neto.
DespuƩs del reconocimiento inicial se valoran a
valor razonable con cambios en la cuenta de
pƩrdidas y ganancias.
Activos financieros a coste amortizado
Se incluyen en esta categorĆ­a aquellos activos
financieros, incluso cuando estƩn admitidos a
negociación en un mercado organizado, cuando la
inversión se mantiene con el objetivo de percibir
los flujos de efectivo que son Ćŗnicamente cobros
de principal e intereses sobre el importe del
principal pendiente (sin perjuicio de que la
operación se acuerde a un tipo de interés cero o
por debajo de mercado).
Se considera que los activos cumplen con este
objetivo aun cuando se hayan producido o se
espera que se produzcan ventas en el futuro. A tal
efecto, se considera la frecuencia, importe,
calendario y motivos de las ventas de ejercicios
anteriores, y las expectativas de ventas futuras.
Con carƔcter general se incluyen en esta categorƭa
los crƩditos por operaciones comerciales y no
comerciales.
Se valoran inicialmente por su valor razonable,
que, salvo evidencia en contrario, es el precio de la
transacción, que equivale al valor razonable de la
contraprestación entregada, mÔs los costes de
transacción que les sean directamente atribuibles.
MAPFRE S.A.
12
Cuentas Anuales Individuales 2022
En el caso de crƩditos por operaciones
comerciales y otras partidas como anticipos,
crƩditos al personal, o dividendos a cobrar, con
vencimiento no superior a un aƱo sin tipo de
interƩs contractual se valoran por su valor
nominal cuando el efecto de no actualizar los
flujos de efectivo no sea significativo, tanto en el
reconocimiento inicial como en la valoración
posterior, salvo que exista deterioro.
La valoración posterior de estos activos se realiza
por su coste amortizado, contabilizando los
intereses devengados en la cuenta de pƩrdidas y
ganancias aplicando el mƩtodo del tipo de interƩs
efectivo.
Se estima que existe deterioro cuando se produce
una reducción o retraso de los flujos de efectivo
estimados futuros que puedan venir motivados por
la insolvencia del deudor.
Las correcciones valorativas por deterioro, y en su
caso su reversión, se realizan al cierre del
ejercicio reconociendo un gasto o ingreso,
respectivamente, en la cuenta de pƩrdidas y
ganancias. No obstante, la reversión de la pérdida
tiene como lĆ­mite el coste amortizado que
hubieran tenido los activos si no se hubiera
registrado la pƩrdida por deterioro de valor.
Activos financieros a coste
Se incluyen en esta categorĆ­a las inversiones en el
patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y
asociadas se reconocen inicialmente y se valoran
al coste, que equivale al valor razonable de la
contraprestación entregada, mÔs los costes de
transacción que les sean directamente atribuibles.
La valoración posterior se realiza por su coste
menos, en su caso, el importe acumulado de las
correcciones valorativas por deterioro.
En las aportaciones no dinerarias de negocios a
una empresa del Grupo, el aportante valora la
inversión recibida por el valor contable de los
elementos patrimoniales entregados en las
cuentas anuales consolidadas cerradas mƔs
recientes del Grupo. La diferencia que pudiera
existir entre el valor contable de la inversión
aportada y el valor por el que se contabiliza la
participación recibida se reconoce en una cuenta
de reservas.
Cuando se asigna un valor por baja del balance u
otro motivo, se aplica el mƩtodo del coste medio
ponderado para grupos homogƩneos.
En el caso de la venta de derechos preferentes de
suscripción y similares o segregación de los
mismos para ejercitarlos, el importe del coste de
los derechos disminuye el valor contable de los
respectivos activos.
Al cierre del ejercicio, cuando existe evidencia
objetiva de que el valor en libros de la inversión no
es recuperable, se realizan las correcciones
valorativas necesarias.
El importe de la corrección valorativa corresponde
a la diferencia entre el valor en libros de la
inversión y el importe recuperable, siendo este
Ćŗltimo el mayor importe entre su valor razonable
menos los costes de venta y el valor actual de los
flujos de efectivo futuros derivados de la inversión.
Las correcciones valorativas por deterioro, y en su
caso su reversión, se registran como un gasto o
ingreso del ejercicio en la cuenta de pƩrdidas y
ganancias.
La reversión del deterioro tiene como límite el
valor en libros de la inversión que estaría
reconocida en la fecha de reversión si no se
hubiese registrado el deterioro de valor. No
obstante, en el caso de que se hubiera producido
una inversión, previa a su calificación como
empresa del grupo, multigrupo o asociada, y con
anterioridad a esa calificación, se hubieran
realizado ajustes valorativos imputados
directamente al patrimonio neto derivados de tal
inversión, dichos ajustes se mantienen con
carÔcter general tras la calificación hasta la
enajenación o baja de la inversión, momento en
que se registran en la cuenta de pƩrdidas y
ganancias.
Activos financieros a valor razonable con
cambios en el patrimonio neto
Se incluyen en esta categorĆ­a aquellos activos
financieros cuyas condiciones contractuales dan
lugar a flujos de efectivo que son Ćŗnicamente
cobro de principal e intereses sobre el importe del
principal pendiente, y no se mantengan para
negociar ni proceda clasificarlos en la categorĆ­a
ā€œActivos financieros a coste amortizadoā€.
Se incluyen tambiƩn en esta categorƭa las
inversiones en instrumentos de patrimonio para
las que se ha ejercitado la opción irrevocable en
su reconocimiento inicial de presentar los cambios
posteriores directamente en patrimonio neto.
Se valoran inicialmente por su valor razonable,
que, salvo evidencia en contrario, es el precio de la
transacción, que equivale al valor razonable de la
contraprestación entregada, mÔs los costes de
transacción que sean directamente atribuibles.
La valoración posterior se realiza por su valor
razonable y los cambios de valor se imputan en el
patrimonio neto, siendo reclasificado a la cuenta
de pƩrdidas y ganancias en la venta o en caso de
deterioro del activo financiero.
MAPFRE S.A.
13
Cuentas Anuales Individuales 2022
Las correcciones valorativas por deterioro del
valor y las pƩrdidas y ganancias que resulten por
diferencias de cambio en activos financieros
monetarios en moneda extranjera, se registran en
la cuenta de pƩrdidas y ganancias.
TambiƩn se registran en la cuenta de pƩrdidas y
ganancias el importe de los intereses, calculados
según el método del tipo de interés efectivo, y de
los dividendos devengados.
Las inversiones en instrumentos de patrimonio
cuyo valor razonable no se puede determinar con
fiabilidad se valoran por su coste menos el
importe acumulado por correcciones valorativas
por deterioro de valor.
Cuando se asigna un valor a estos activos por baja
del balance u otro motivo se aplica el mƩtodo del
valor medio ponderado por grupos homogƩneos.
En caso de venta de derechos preferentes de
suscripción y similares, el importe de los derechos
disminuye el valor contable de los respectivos
activos.
Al menos al cierre del ejercicio se efectĆŗan las
correcciones valorativas necesarias, siempre que
exista evidencia objetiva de que el valor de un
activo financiero incluido en esta categorĆ­a se ha
deteriorado, cuyo importe se reconoce en la
cuenta de pérdidas y ganancias. La reversión de la
corrección valorativa se abona en la cuenta de
pérdidas y ganancias a excepción de la
correspondiente a los instrumentos de patrimonio,
cuya recuperación se registra directamente contra
patrimonio neto.
En el caso de los instrumentos de patrimonio se
lleva a cabo un anƔlisis individual de las
inversiones a efectos de determinar la existencia o
no de deterioro cuando el valor de mercado
presenta un descenso prolongado (18 meses) o
significativo (40%) respecto a su coste.
Determinación del Valor Razonable:
El valor razonable de los activos financieros se
determina mediante el uso de precios de mercado
siempre que las cotizaciones disponibles de los
instrumentos se puedan considerar
representativas por ser de publicación periódica
en los sistemas de información habituales,
proporcionadas por intermediarios financieros
reconocidos.
Se establece una jerarquĆ­a de valor razonable
segĆŗn las variables utilizadas, clasificando las
estimaciones en tres niveles:
•Nivel 1: las que utilizan precios cotizados
sin ajustar en mercados activos para
activos o pasivos idƩnticos, a los que la
empresa pueda acceder en la fecha de
valoración.
•Nivel 2: aquellas basadas en precios
cotizados en mercados activos para
instrumentos similares u otras
metodologías de valoración en las que
todas las variables significativas estƔn
basadas en datos de mercado observables
directa o indirectamente.
•Nivel 3: las que alguna variable
significativa no estĆ” basada en datos de
mercado observables.
En caso de que la valoración a mercado no sea
posible, se realiza una valoración con modelos
internos usando, en la medida de lo posible, datos
pĆŗblicos de mercado que repliquen
satisfactoriamente la valoración de los
instrumentos cotizados. Dicha metodologĆ­a de
valoración se fundamenta en la actualización de
los flujos futuros de los instrumentos
(determinados o estimables) mediante la curva de
descuento libre de riesgo. En función de las
características propias de la emisión de la que se
trate, y del emisor de la misma, se imputa un
riesgo de crƩdito especƭfico que es aplicado y de
diferente magnitud en cada uno de los flujos a
percibir.
Para las participaciones en fondos de inversión
distintos a los clasificados en empresas del Grupo,
el valor razonable serĆ” el valor liquidativo del
fondo a la fecha de valoración.
Efectivo y otros activos lĆ­quidos equivalentes
El efectivo estĆ” integrado por la caja y los
depósitos bancarios a la vista, y los equivalentes
de efectivo corresponden a aquellas inversiones a
corto plazo de elevada liquidez que son fƔcilmente
convertibles en importes determinados de efectivo
y estƔn sujetas a un riesgo poco significativo de
cambios de valor.
Intereses y dividendos recibidos de activos
financieros
Los intereses y dividendos de activos financieros
devengados con posterioridad al momento de la
adquisición se reconocen como ingresos en la
cuenta de pƩrdidas y ganancias. Los intereses de
los activos financieros valorados a coste
amortizado se reconocen utilizando el mƩtodo del
tipo de interƩs efectivo, y los dividendos cuando se
declara el derecho a recibirlo.
A estos efectos, en la valoración inicial de los
activos financieros se registran de forma
independiente, atendiendo a su vencimiento, el
importe de los intereses explĆ­citos devengados y
no vencidos y los dividendos acordados en el
momento de su adquisición.
MAPFRE S.A.
14
Cuentas Anuales Individuales 2022
Asimismo, cuando los dividendos distribuidos
proceden de resultados generados con
anterioridad a la fecha de adquisición, porque se
han distribuido importes superiores a los
beneficios generados por la participada desde la
adquisición, no se reconocen como ingreso y
minoran el valor contable de la inversión.
Baja de activos financieros
Los activos financieros se dan de baja cuando han
expirado los derechos contractuales sobre los
flujos de efectivo del activo financiero o cuando se
transfieren, traspasƔndose sustancialmente los
riesgos y beneficios derivados de su titularidad.
Cuando un activo financiero se da de baja, la
diferencia entre la contraprestación recibida neta
de los costes de transacción atribuibles y el valor
en libros del activo financiero, mƔs cualquier
importe acumulado reconocido directamente en
patrimonio neto, determina la ganancia o pƩrdida
producida y forma parte del resultado del
ejercicio.
PASIVOS FINANCIEROS
Se registran como pasivos financieros aquellos
instrumentos emitidos, incurridos o asumidos, que
suponen para la Sociedad una obligación
contractual directa o indirecta atendiendo a su
realidad económica de entregar efectivo u otro
activo financiero o intercambiar activos o pasivos
financieros con terceros en condiciones
desfavorables.
Los pasivos financieros se clasifican en:
Pasivos financieros a coste amortizado
Corresponden a dƩbitos por operaciones
comerciales y no comerciales.
Tras su reconocimiento inicial por su valor
razonable (precio de la transacción ajustado por
los costes directamente atribuibles), se valoran
por su coste amortizado, y los intereses se
registran en la cuenta de pƩrdidas y ganancias,
aplicando el mƩtodo del tipo de interƩs efectivo.
En el caso de los dƩbitos por operaciones
comerciales con vencimiento no superior a un aƱo
y sin un tipo de interƩs contractual, asƭ como los
desembolsos exigidos por terceros sobre
participaciones cuyo importe se espera pagar en el
corto plazo, tanto la valoración inicial como
posterior se realiza por su valor nominal cuando el
efecto de no actualizar los flujos de efectivo no sea
significativo.
Baja de pasivos financieros
Los pasivos financieros se dan de baja, en su
totalidad o en parte, cuando se ha extinguido la
obligación inherente a los mismos. También los
pasivos financieros propios adquiridos se darƔn de
baja, aun cuando sea con la intención de
recolocarlos en el futuro.
Si se produce un intercambio de instrumentos de
deuda que tienen condiciones sustancialmente
diferentes, se registra la baja del pasivo original y
se reconoce el nuevo pasivo.
La diferencia entre el valor en libros del pasivo
financiero o de la parte del mismo que se ha dado
de baja y la contraprestación pagada incluidos los
costes de transacción atribuibles, y en la que se
recoge cualquier activo cedido diferente del
efectivo o pasivo asumido, se reconoce en la
cuenta de pƩrdidas y ganancias en el ejercicio en
que tiene lugar.
En caso de producirse un intercambio de
instrumentos de deuda que no tienen condiciones
sustancialmente diferentes, el pasivo original no
se da de baja del balance registrando las
comisiones pagadas como un ajuste de su valor
contable.
Instrumentos de patrimonio propios
Se clasifican en esta categorĆ­a aquellos elementos
que evidencian una participación residual en los
activos de la Sociedad una vez deducidos todos sus
pasivos.
Las acciones propias se valoran a su coste de
adquisición y se registran en el patrimonio neto.
Los gastos derivados de la compra se registran
contra el patrimonio neto como menores reservas.
Todas las transacciones realizadas con
instrumentos de patrimonio propios se registran
en el patrimonio neto como una variación de los
fondos propios.
d)Transacciones en moneda
extranjera
Las transacciones en moneda extranjera se
convierten a euros aplicando el tipo de cambio
existente en la fecha de la transacción.
Al cierre del ejercicio los saldos correspondientes
a partidas monetarias denominados en moneda
extranjera se convierten al tipo de cambio del euro
a dicha fecha, imputƔndose todas las diferencias
de cambio en la cuenta de pƩrdidas y ganancias,
excepto para los activos financieros monetarios
clasificados en la categorĆ­a de valor razonable con
cambios en el patrimonio neto, en los que
diferencias de cambio distintas a las producidas
sobre el coste amortizado se reconocen
directamente en el patrimonio neto.
MAPFRE S.A.
15
Cuentas Anuales Individuales 2022
Las partidas no monetarias valoradas a coste
histórico se registran, con carÔcter general,
aplicando el tipo de cambio de la fecha de la
transacción. Cuando se determina el patrimonio
neto de una empresa participada corregido por las
plusvalƭas tƔcitas existentes en la fecha de
valoración, se aplica el tipo de cambio de cierre al
patrimonio neto y a las plusvalƭas tƔcitas
existentes a esa fecha.
Las partidas no monetarias valoradas a valor
razonable se registran aplicando el tipo de cambio
de la fecha de determinación del valor razonable,
reconociendo las pƩrdidas y ganancias derivadas
de la valoración en el patrimonio neto o en
resultados dependiendo de la naturaleza de la
partida.
En la presentación del estado de flujos de efectivo,
los flujos procedentes de transacciones en
moneda extranjera se han convertido a euros
aplicando al importe en moneda extranjera el tipo
de cambio de contado en las fechas en las que se
producen.
El efecto de la variación de los tipos de cambio
sobre el efectivo y otros activos lĆ­quidos
equivalentes denominados en moneda extranjera,
se presenta separadamente en el estado de flujos
de efectivo como ā€œEfecto de las variaciones de los
tipos de cambioā€.
e)Impuestos sobre beneficios
El impuesto sobre beneficios tiene la
consideración de gasto del ejercicio, figurando
como tal en la cuenta de pƩrdidas y ganancias, y
comprende tanto la carga fiscal por el impuesto
corriente como el efecto correspondiente al
movimiento de los impuestos diferidos.
No obstante, el impuesto sobre beneficios
relacionado con partidas cuyas modificaciones en
su valoración se reconocen directamente en
patrimonio neto se imputa en patrimonio y no en la
cuenta de pƩrdidas y ganancias, recogiƩndose los
cambios de valoración en dichas partidas netos de
efecto impositivo.
Los activos o pasivos por impuesto sobre
beneficios corriente, se valoran por las cantidades
que se esperan recuperar o pagar, utilizando la
normativa y tipos impositivos vigentes o aprobados
y pendientes de publicación al cierre del ejercicio.
La Sociedad tributa en régimen de consolidación
fiscal, siendo el gasto devengado por impuesto
sobre sociedades, de las sociedades que se
encuentran en régimen de consolidación fiscal,
determinado teniendo en cuenta, ademƔs de los
parÔmetros a considerar en caso de tributación
individual, los siguientes:
•Las diferencias temporarias y
permanentes producidas como
consecuencia de las eliminaciones de
resultados por operaciones entre
sociedades del Grupo, derivadas del
proceso de determinación de la base
imponible consolidada.
•Las deducciones y bonificaciones que
corresponden a cada sociedad del Grupo
en el régimen de consolidación fiscal; a
estos efectos, las deducciones y
bonificaciones se imputarƔn a la sociedad
que realizó la actividad u obtuvo el
rendimiento necesario para obtener el
derecho a la deducción o bonificación
fiscal.
Las diferencias temporarias derivadas de las
eliminaciones de resultados entre empresas del
Grupo fiscal, se reconocen en la sociedad que ha
generado el resultado y se valoran por el tipo
impositivo aplicable a la misma.
Por la parte de los resultados fiscales negativos
procedentes de algunas de las sociedades del
Grupo que han sido compensados por el resto de
las sociedades del Grupo, surge un crƩdito y dƩbito
recĆ­proco entre las sociedades a las que
corresponden y las sociedades que lo compensan.
En caso de que existan resultados fiscales
negativos que no puedan ser compensados por el
resto de sociedades del Grupo, los crƩditos
fiscales que se generen por las bases imponibles
negativas compensables son reconocidos como
activos por impuesto diferido por las sociedades a
las que correspondan, considerando para su
recuperación al Grupo Fiscal como sujeto pasivo.
Las deducciones y bonificaciones de la cuota del
impuesto sobre beneficios afectarƔn al cƔlculo del
impuesto devengado en cada sociedad por el
importe efectivo de las mismas que sea aplicable
en el Grupo y no por el importe que
corresponderƭa a cada sociedad en rƩgimen de
tributación individual.
La Sociedad, como dominante del Grupo, registra
el importe total a pagar por el Impuesto sobre
Sociedades consolidado, como crƩditos o deudas
con empresas del Grupo y asociadas, segĆŗn
corresponda.
Los impuestos diferidos se registran para las
diferencias temporarias existentes en la fecha del
balance entre la base fiscal de los activos y
pasivos y sus valores contables. Se considera
como base fiscal de un elemento patrimonial el
importe atribuido al mismo a efectos fiscales.
MAPFRE S.A.
16
Cuentas Anuales Individuales 2022
El efecto impositivo de las diferencias temporarias
se incluye en los correspondientes epĆ­grafes de
ā€œActivos por impuesto diferidoā€ y ā€œPasivos por
impuesto diferidoā€, salvo en su caso para las
excepciones previstas en la normativa vigente.
La Sociedad reconoce los activos por impuesto
diferido para todas las diferencias temporarias
deducibles, crƩditos fiscales no utilizados y bases
imponibles negativas pendientes de compensar,
en la medida en que resulte probable que la
Sociedad o el grupo fiscal disponga de ganancias
fiscales futuras que permitan la aplicación de
estos activos.
Salvo prueba en contrario, no se considera
probable que la Sociedad disponga de ganancias
fiscales futuras cuando se prevea que su
recuperación futura se va a producir en un plazo
superior a los diez aƱos contados desde la fecha
de cierre del ejercicio.
La Sociedad reconoce los activos por impuesto
diferido que no han sido objeto de reconocimiento
por exceder del plazo de recuperación de los diez
años, a medida que el plazo de reversión futura no
excede de los diez aƱos contados desde la fecha
del cierre del ejercicio o cuando existan
diferencias temporarias imponibles en cuantĆ­a
suficiente.
Los activos y pasivos por impuesto diferido se
valoran segĆŗn los tipos de gravamen esperados en
los ejercicios en los que se esperan recuperar o
liquidar, respectivamente.
Los activos y pasivos por impuesto diferido se
reconocen en balance como activos o pasivos no
corrientes, independientemente de la fecha
esperada de realización o liquidación.
f)Ingresos y gastos
La tenencia de participaciones en sociedades del
grupo y asociadas es la actividad ordinaria de la
Sociedad y por la que obtiene ingresos de carƔcter
periódico. En aplicación del criterio manifestado
por el Instituto de Contabilidad y AuditorĆ­a de
Cuentas en relación con la determinación del
importe neto de la cifra de negocios en sociedades
holding (consulta nĆŗmero 2 del BoletĆ­n Oficial del
Instituto de Contabilidad y AuditorĆ­a de Cuentas
nĆŗmero 79), los dividendos de empresas del grupo
y asociadas y los intereses percibidos por
prƩstamos concedidos a empresas del grupo y
asociadas se recogen como ā€œImporte neto de la
cifra de negociosā€, asĆ­ como los honorarios
percibidos por la prestación de servicios a otras
compañías del Grupo y la refacturación de gastos
comunes. Asimismo, se considera el epĆ­grafe
ā€œDeterioro y resultado por enajenaciones de
instrumentos de patrimonio en empresas del
grupo y asociadasā€ dentro del Resultado de
explotación.
Los ingresos derivados de un contrato se
reconocen a medida que se produce la
transferencia al cliente del control sobre los
bienes o servicios comprometidos.
Los ingresos derivados de los compromisos (con
carÔcter general, de prestación de servicios) que
se cumplen a lo largo del tiempo, se reconocen en
función del grado cumplimiento de las
obligaciones contractuales.
Cuando, a una fecha determinada, no sea posible
medir razonablemente el grado de cumplimiento
de la obligación, solo se reconocen ingresos y la
correspondiente contraprestación en un importe
equivalente a los costes incurridos hasta esa
fecha.
Los ingresos y gastos por intereses se reconocen
usando el mƩtodo del tipo de interƩs efectivo.
Los ingresos por dividendos se reconocen cuando
se establece el derecho a recibir el cobro. Cuando
los dividendos procedan inequĆ­vocamente de
reservas generadas antes de la adquisición, se
ajustarÔ el valor de la inversión.
g)Provisiones y contingencias
Las provisiones son reconocidas cuando se tiene
una obligación presente, ya sea legal o implícita,
como resultado de un suceso pasado y se estima
probable una salida de recursos que incorporen
beneficios económicos futuros.
Se valoran en la fecha del cierre del ejercicio por
el valor actual de la mejor estimación posible del
importe necesario para cancelar o transferir a un
tercero la obligación, registrÔndose los ajustes
surgidos con motivo de la actualización de la
provisión como gasto financiero según se
devengan.
La compensación a recibir de un tercero en el
momento de liquidar la obligación, siempre que no
existan dudas de su percepción, no supone una
minoración de la deuda reconociéndose el derecho
de cobro en el activo cuyo importe no excederĆ” del
importe de la obligación registrada
contablemente.
h)Gastos de personal
Las retribuciones a los empleados pueden ser a
corto plazo, prestaciones post-empleo,
indemnizaciones por cese, otras retribuciones a
medio y largo plazo y pagos basados en acciones.
Retribuciones a corto plazo
Se contabilizan en función de los servicios
prestados por los empleados en base al devengo.
MAPFRE S.A.
17
Cuentas Anuales Individuales 2022
Prestaciones post-empleo
EstÔn integradas por los planes de aportación
definida y de prestación definida, así como por el
seguro de Vida con cobertura de fallecimiento
entre los 65 y 77 aƱos.
Planes de aportación definida
Son aquellos en los que la Sociedad realiza
contribuciones de carƔcter predeterminado a una
entidad separada (ya sea una entidad vinculada o
una entidad externa al Grupo), y no tiene
obligación legal ni implícita de realizar
contribuciones adicionales en el caso de que
exista una insuficiencia de activos para atender las
prestaciones. La obligación se limita a la
aportación que se acuerde entregar a un fondo y el
importe de las prestaciones a recibir por los
empleados estĆ” determinado por las aportaciones
realizadas mƔs el rendimiento obtenido por las
inversiones en que se haya materializado el fondo.
Planes de prestación definida
Son planes en los que se establece la prestación a
recibir por los empleados en el momento de su
jubilación, normalmente en función de factores
como la remuneración.
El pasivo reconocido en el balance por planes de
pensiones de prestación definida es igual al valor
actual de la obligación por prestaciones definidas
en la fecha de balance menos, en su caso, el valor
razonable de los activos afectos al plan.
La obligación por prestación definida se determina
separadamente para cada plan utilizando el
método de valoración actuarial de la unidad de
crƩdito proyectada.
Las pƩrdidas y ganancias actuariales se registran
en cuentas de patrimonio neto.
Las obligaciones por planes de prestación definida
que permanecen en balance corresponden
exclusivamente a personal pasivo.
Indemnizaciones por cese
Las indemnizaciones por cese se reconocen como
un pasivo y como un gasto cuando existe un
compromiso demostrable de rescisión del vínculo
laboral antes de la fecha normal de retiro del
empleado, o cuando existe una oferta para
incentivar la rescisión voluntaria de los contratos.
Otras retribuciones a medio y largo plazo y pagos
basados en acciones
El registro contable de otras retribuciones a largo
plazo distintas de las descritas en pƔrrafos
precedentes, en concreto el premio de antigüedad
o permanencia en la empresa, siguen los
principios reflejados anteriormente, a excepción
del coste de los servicios pasados, que se
reconoce de forma inmediata, registrƔndose
asimismo, como contrapartida un pasivo en el
epĆ­grafe ā€œProvisiones a largo plazoā€; y las pĆ©rdidas
y ganancias actuariales, que se registran en la
cuenta de pƩrdidas y ganancias.
El 9 de febrero de 2022, el Consejo de
Administración de MAPFRE S.A., aprobó un Plan
de Incentivos, de carƔcter extraordinario y no
consolidable, para el periodo 2022-2026
compuesto por tres ciclos solapados con un
periodo de medición de objetivos de tres años de
duración cada uno. Este nuevo Plan estÔ dirigido a
determinados directivos y profesionales clave de
la CompaƱƭa y de empresas del Grupo, incluidos
los Consejeros ejecutivos de la Sociedad, y
supeditado al cumplimiento de objetivos
establecidos en el Plan estratƩgico del Grupo
MAPFRE, asĆ­ como a la permanencia del directivo
en la Sociedad o en el Grupo. El mismo se abonarĆ”
parcialmente en efectivo y mediante la entrega de
acciones de MAPFRE S.A. y estƔ sujeto a clƔusulas
de reducción o recobro así como a periodos de
retención de las acciones.
En el ejercicio 2019 se aprobó un plan de             
incentivos a medio plazo para determinadosĀ  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā 
miembros del equipo directivo de MAPFRE de
carƔcter extraordinario, no consolidable y
plurianual que se extendió desde el 1 de enero de
2019 hasta el 31 de marzo de 2022, con
diferimiento en el abono de parte de los incentivos
en el periodo 2023-2025.Ā  El abono de incentivos
estĆ” supeditado al cumplimiento de determinados
objetivos corporativos y especĆ­ficos, asĆ­ como a la
permanencia del directivo en la Sociedad o en el
Grupo. El mismo se abonarĆ” parcialmente en
efectivo (50%) y parcialmente mediante entrega de
acciones de MAPFRE S.A. (50%), y estĆ” sujeto a
clÔusulas de reducción o recobro.
Al cierre de cada ejercicio se realiza una
valoración del cumplimiento de los objetivos,
registrando el importe devengado en la cuenta de
pƩrdidas y ganancias con abono a una cuenta de
pasivo por la parte de remuneración en efectivo y
una cuenta de patrimonio por aquella
correspondiente a instrumentos de patrimonio. La
valoración de la parte del incentivo a recibir en
acciones de MAPFRE S.A. se realiza teniendo en
cuenta el valor razonable de los instrumentos de
patrimonio asignados.
MAPFRE S.A.
18
Cuentas Anuales Individuales 2022
Cada aƱo, hasta la fecha de la irrevocabilidad de la
concesión, se ajusta el número de instrumentos
de patrimonio incluidos en la determinación del
importe de la transacción. Tras la fecha de
irrevocabilidad de la concesión no se efectúan
ajustes adicionales.
Plan de Remuneración en Acciones
En 2021 se puso en marcha un Plan de
Remuneración en Acciones de MAPFRE S.A. para
empleados en EspaƱa con el objetivo de aumentar
su vinculación con la estrategia y el beneficio
futuro de la compaƱƭa. Dicho Plan ha supuesto
destinar de manera voluntaria una cantidad anual
de su retribución a la compra de acciones de
MAPFRE S.A., que se han ido entregandoĀ 
mensualmente a lo largo de 2022. Adicionalmente,
las acciones mantenidas por el partĆ­cipe hastaĀ  el
31 de marzo de 2023 otorgarƔn el derecho a
recibir acciones adicionales de forma gratuita.
Asimismo, en 2022 se ha puesto en marcha un
nuevo Plan de Remuneración en Acciones de
MAPFRE S.A. para empleados en EspaƱa que se
ejecutarƔ durante el aƱo 2023. Este plan no
contempla la entrega de acciones adicionales de
forma gratuita.
Las transacciones derivadas de cada Plan se
valoran por el valor razonable de los instrumentos
de patrimonio cedidos a la fecha del acuerdo de
concesión.
La Sociedad mensualmente, durante el periodo de
entrega de acciones, da de baja las acciones de
autocartera entregadas, registrando la diferencia
respecto al valor de las acciones entregadas en
reservas voluntarias.
Cuando proceda, durante el periodo de
mantenimiento de las acciones, se registra un
incremento del patrimonio neto por las acciones
adicionales a entregar.
Finalizado el periodo de mantenimiento de las
acciones, la diferencia con el valor de las acciones
de autocartera entregadas de forma gratuita se
registra en reservas voluntarias.
i)Transacciones entre partes
vinculadas
Las transacciones con partes vinculadas
relacionadas con el trƔfico normal de la Sociedad
se realizan en condiciones de mercado y son
registradas según las normas de valoración
anteriormente detalladas.
5. Inmovilizado material
En el cuadro siguiente se detallan los movimientos
de este epĆ­grafe producidos en los dos Ćŗltimos
ejercicios:
PARTIDAS
SALDO
ENTRADAS
SALIDAS
SALDO
INICIAL
FINAL
2022
2021
2022
2021
2022
2021
2022
2021
Terrenos
4.021
4.021
—
—
—
—
4.021
4.021
Construcciones
9.433
9.433
—
—
—
—
9.433
9.433
Instalaciones tƩcnicas y otros
6.828
6.770
232
80
—
(22)
7.060
6.828
Inmovilizado en curso y anticipos
285
283
12
2
—
—
297
285
TOTAL COSTE
20.567
20.507
244
82
—
(22)
20.811
20.567
Amortización acumulada
(6.730)
(5.534)
(792)
(1.209)
13
(7.522)
(6.730)
TOTAL NETO
13.837
14.973
(548)
(1.127)
—
(9)
13.289
13.837
Miles de euros
Las principales entradas producidas en ambos
ejercicios corresponden a los desembolsos
realizados por las mejoras de inmovilizado
material.
La amortización de los elementos del inmovilizado
material se calcula linealmente en función de su
vida útil. A continuación se detallan los
coeficientes de amortización aplicados por grupos
de elementos:
GRUPOS DE ELEMENTOS
% DE AMORTIZACIƓN
Edificios
2
Elementos de transporte
16
Mobiliario e instalaciones
10
Equipos para proceso de información
25
MAPFRE S.A.
19
Cuentas Anuales Individuales 2022
No hay elementos del inmovilizado material
adquiridos a empresas del Grupo o asociadas en
los dos Ćŗltimos ejercicios.
No existen elementos de inmovilizado material
situados fuera del territorio espaƱol.
Al cierre de los dos Ćŗltimos ejercicios no existen
bienes en uso totalmente amortizados.
La Sociedad tiene suscritas pólizas de seguros que
cubren el valor neto contable del inmovilizado
material.
6. Inmovilizado intangible
En el cuadro siguiente se detallan los movimientos
de este epĆ­grafe producidos en los dos Ćŗltimos
ejercicios:
PARTIDAS
SALDO
ENTRADAS
SALIDAS
SALDO
INICIAL
FINAL
2022
2021
2022
2021
2022
2021
2022
2021
Aplicaciones informƔticas
2.181
1.765
73
416
(28)
—
2.226
2.181
TOTAL COSTE
2.181
1.765
73
416
(28)
—
2.226
2.181
Amortización acumulada
(830)
(487)
(552)
(343)
—
—
(1.382)
(830)
TOTAL NETO
1.351
1.278
(479)
73
(28)
—
844
1.351
Miles de euros
Las principales entradas producidas en ambos
ejercicios corresponden a los desembolsos
realizados por el desarrollo de las aplicaciones
informƔticas actuales y a la compra de nuevas
licencias.
El coeficiente anual de amortización es del 33%.
No existe inmovilizado intangible fuera del
territorio espaƱol.
Al cierre de los dos Ćŗltimos ejercicios no existen
bienes en uso totalmente amortizados.
7. Arrendamientos
Arrendamiento operativo
La Sociedad es arrendataria de arrendamientos
operativos sobre un edificio, cuyo contrato tiene
duración de un año, prorrogable por anualidades
completas si ninguna de las partes manifiesta a la
otra su voluntad de resolverlo con una antelación
de dos meses. No hay restricción alguna para el
arrendatario respecto a la contratación de estos
arrendamientos.
Los pagos mĆ­nimos futuros a realizar hasta su
vencimiento en concepto de arrendamientos
operativos no cancelables son de 3.390 miles de
euros a 31 de diciembre de 2022. (3.193 miles de
euros a 31 de diciembre de 2021).
Los gastos por arrendamiento registrados en los
ejercicios 2022 y 2021 ascienden a 3.291 miles de
euros y 3.143 miles de euros, respectivamente.
MAPFRE S.A.
20
Cuentas Anuales Individuales 2022
8. Instrumentos financieros
Información relacionada con balance
En el siguiente cuadro se refleja el valor en libros
de los activos financieros registrados en los dos
Ćŗltimos ejercicios.
Activos financieros
Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  A.- Activos financieros a largo plazo
Clase
Instrumentos de
patrimonio
Valores
representativos de
deuda
CrƩditos y Otros
Total
CategorĆ­a
2022
2021
2022
2021
2022
2021
2022
2021
Activos financieros a coste amortizado
—
—
—
—
20.461
190.964
20.461
190.964
Activos a valor razonable con cambios
en pƩrdidas y ganancias
—
—
5.423
—
—
—
5.423
—
Activos a valor razonable con
cambios en el patrimonio neto
63.512
4.672
159.944
—
—
—
223.456
4.672
TOTAL A
63.512
4.672
165.367
—
20.461
190.964
249.340
195.636
Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  B.- Activos financieros a corto plazo
Clase
Instrumentos de
patrimonio
Valores
representativos de
deuda
CrƩditos y Otros
Total
CategorĆ­a
2022
2021
2022
2021
2022
2021
2022
2021
Activos a valor razonable con
cambios en el patrimonio neto
—
—
1.348
—
—
—
1.348
—
Activos financieros a coste amortizado
—
—
—
—
64.905
199.307
64.905
199.307
TOTAL B
—
—
1.348
—
64.905
199.307
66.253
199.307
TOTAL A + B
63.512
4.672
166.715
—
85.366
390.271
315.593
394.943
Miles de euros
MAPFRE S.A.
21
Cuentas Anuales Individuales 2022
Pasivos financieros
A continuación se detalla el valor en libros de los
pasivos financieros correspondiente a los dos
Ćŗltimos ejercicios.
Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  A.- Pasivos financieros a largo plazo
Clase
Deudas con
entidades de CrƩdito
Obligaciones y otros
valores negociables
Otros
Total
CategorĆ­a
2022
2021
2022
2021
2022
2021
2022
2021
Pasivos financieros a coste
amortizado o coste
237.000
621.000
2.445.290
1.950.088
45
108
2.682.335
2.571.196
TOTAL A
237.000
621.000
2.445.290
1.950.088
45
108
2.682.335
2.571.196
Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  B.- Pasivos financieros a corto plazo
Clase
Deudas con
entidades de CrƩdito
Obligaciones y otros
valores negociables
Otros
Total
CategorĆ­a
2022
2021
2022
2021
2022
2021
2022
2021
Pasivos financieros a coste
amortizado o coste
123
155.944
45.220
34.901
279.039
151.143
324.382
341.988
TOTAL B
123
155.944
45.220
34.901
279.039
151.143
324.382
341.988
TOTAL A + B
237.123
776.944
2.490.510
1.984.989
279.084
151.251
3.006.717
2.913.184
Miles de euros
A continuación se detallan los límites de las líneas
de crédito a 31 de diciembre de los dos últimos
ejercicios.
Banco
Vencimiento
LĆ­mite
Dispuesto
2022
2021
2022
2021
BANCO SANTANDER
26/2/2025
1.000.000
1.000.000
237.000
621.000
CARTERA MAPFRE S.L.U.
10/9/2023
400.000
400.000
—
—
BANCO SANTANDER
15/1/2022
—
77.950
—
77.950
CITIBANK EUROPE
15/1/2022
—
250.000
—
77.951
Total
1.400.000
1.727.950
237.000
776.901
Miles de euros
Banco de Santander es el banco agente de la lĆ­nea
de crƩdito por importe de 1.000 millones de euros,
que corresponde a un crƩdito sindicado con otras
entidades y devenga un interƩs referenciado a
variables de mercado. En el ejercicio 2018 fue
novado, modificando sus condiciones y
extendiendo su vencimiento. Entre las condiciones
modificadas cabe destacar que se convirtió en una
financiación sostenible, vinculando su interés
tambiƩn a parƔmetros de sostenibilidad del Grupo.
Los intereses devengados del crƩdito durante el
ejercicio son de 1.388 miles de euros, (1.860 miles
de euros en 2021).
La lƭnea de crƩdito concedida por CARTERA
MAPFRE S.L.U. devenga un interƩs variable
referenciado al eurƭbor trimestral mƔs un
diferencial del 1,5% y es prorrogable por periodos
anuales sucesivos.
Con fecha 14 de enero de 2022 fueron canceladas
las lineas de crƩdito concedidas por el Banco
Santander y Citibank Europe PLC.
MAPFRE S.A.
22
Cuentas Anuales Individuales 2022
Información relacionada con la cuenta
de pƩrdidas y ganancias y el patrimonio
neto
El siguiente cuadro refleja la información
relacionada con la cuenta de pƩrdidas y ganancias
y el patrimonio neto de los instrumentos
financieros de los dos Ćŗltimos ejercicios:
PARTIDAS
Ingresos o gastos
Deterioro
financieros
PƩrdida
Ganancias por
registrada
reversión
2022
2021
2022
2021
2022
2021
Activos financieros
Instrumentos de patrimonioĀ  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā 
838.771
362.702
(14.122)
(515)
—
6.458
Activos financieros a coste amortizado
5.989
10.611
—
—
—
—
Cartera de negociación y otras
—
—
—
—
—
—
Otros activos financieros
2.703
434
—
—
—
—
Por deterioro y resultado de enajenación de instrumentos
financieros
—
(10.440)
—
—
—
—
Diferencias de cambio
(2)
(2)
—
—
—
—
Subtotal
847.461
363.305
(14.122)
(515)
—
6.458
Pasivos financieros
Pasivos financieros a coste amortizado
—
(149)
—
—
—
—
Deudas con terceros
(75.478)
(68.115)
—
—
—
—
Por actualización de provisiones
(188)
(186)
—
—
—
—
Subtotal
(75.666)
(68.450)
—
—
—
—
TOTAL
771.795
294.855
(14.122)
(515)
—
6.458
Miles de euros
Valor razonable
El proceso de valoración de los activos financieros
consta de:
a.En el momento de la adquisición se decide
la cartera a la que se asigna (activos a
valor razonable con cambios en pƩrdidas y
ganancias, activos financieros a coste
amortizado, activos financieros a coste o
activos financieros a valor razonable con
cambios en patrimonio neto), en función
de las caracterĆ­sticas y del modelo de
negocio.
b.En función de la naturaleza contable de
las carteras se realiza la valoración de
mercado, siendo los mƩtodos de
valoración los descritos en la Nota 4c
ā€œInstrumentos financierosā€ (Nivel 1, Nivel
2 y Nivel 3).
La política de valoración se decide en el momento
de la adquisición y se revisa con una periodicidad
anual.
Con respecto a la sensibilidad de la valoración a
valor razonable, cambios en las variables no
observables utilizadas en las valoraciones
individuales mencionadas no modificarĆ­a de forma
significativa el valor razonable obtenido.
A partir de procesos de control y verificación de
cotizaciones periódicos, se deciden posibles
transferencias entre Niveles:
1.Si la fuente de cotización de un activo deja
de ser representativa, se pasa del Nivel 1
al Nivel 2.
2.Se transfieren activos de los Niveles 2 y 3
al Nivel 1 en caso de verificarse una fuente
de cotización razonable.
3.Se transfieren activos hacia el Nivel 3
cuando algunas de las variables
significativas no estƔn basadas en datos
de mercados observables.
MAPFRE S.A.
23
Cuentas Anuales Individuales 2022
Activos financieros a valor razonable con
cambios en perdidas y ganancias.
Se detalla a continuación las inversiones afectas a
la cartera activos financieros con cambios en
perdidas y ganancias:
Activos financieros a valor razonable con cambios en perdidas y ganancias
Concepto
Valor contable
(valor razonable)
Total
Nivel 1. Valor de
Nivel 2. Datos
Nivel 3. Otras
cotizacion
observables
valoraciones
2022
2021
2022
2021
2022
2021
2022
2021
Renta fija
5.423
—
—
—
—
—
5.423
—
TOTAL
5.423
—
—
—
—
—
5.423
—
Miles de euros
Activos financieros a coste amortizado
Se detalla a continuación las inversiones afectas a
la cartera activos financieros a coste amortizado:
Activos financieros a coste amortizado
Concepto
Valor contable
Valor razonable
(coste amortizado)
Nivel 1. Valor de
cotización
Nivel 2. Datos
observables
Nivel 3. Otras
valoraciones
Total
2022
2021
2022
2021
2022
2021
2022
2021
2022
2021
Otras
inversiones
85.366
390.271
—
—
85.366
390.271
—
—
85.366
390.271
TOTAL
85.366
390.271
—
—
85.366
390.271
—
—
85.366
390.271
Miles de euros
Activos financieros a valor razonable con
cambios en patrimonio
Se detallan a continuación las inversiones afectas
a la cartera de activos financieros a valor
razonable con cambios en el patrimonio:
Activos financieros a valor razonable con cambios en patrimonio
Concepto
Valor contable
Total
(valor razonable)
Nivel 1. Valor de cotización
Nivel 2. Datos
Nivel 3. Otras valoraciones
observables
2022
2021
2022
2021
2022
2021
2022
2021
Acciones
47.258
—
—
—
—
—
47.258
—
Renta fija
147.056
—
14.236
—
—
—
161.292
—
Fondos de
Inversión
—
—
—
—
16.582
4.672
16.582
4.672
Otros
—
—
—
—
(328)
—
(328)
—
TOTAL
194.314
—
14.236
—
16.254
4.672
224.804
4.672
Miles de euros
MAPFRE S.A.
24
Cuentas Anuales Individuales 2022
A continuación se presenta una conciliación de los
saldos del ejercicio para los activos financieros a
valor razonable con cambios en patrimonio
clasificados en Nivel 3.
Concepto
Instrumentos de patrimonio y
Valores
representativos
Otros
Total
fondos de inversion
deuda
activos financieros
2022
2021
2022
2021
2022
2021
2022
2021
Saldo inicial
4.672
4.672
—
—
—
—
4.672
4.672
Compras
11.910
—
—
—
—
—
11.910
—
Otros
(328)
—
—
—
—
—
(328)
—
Saldo final
16.254
4.672
—
—
—
—
16.254
4.672
Miles de euros
Activos financieros a coste
Se detallan a continuación las inversiones afectas
a la cartera Activos financieros a coste:
Activos financieros a coste
Concepto
Valor contable
Valor razonable
(coste)
Nivel 1. Valor
de cotización
Nivel 2. Datos
observables
Nivel 3. Otras valoraciones
Total
2022
2021
2022
2021
2022
2021
2022
2021
2022
2021
Otras
inversiones
10.138.562
9.533.090
—
—
—
—
10.138.562
9.533.090
10.138.562
9.533.090
TOTAL
10.138.562
9.533.090
—
—
—
—
10.138.562
9.533.090
10.138.562
9.533.090
Miles de euros
A continuación se presenta una conciliación de los
saldos del ejercicio para los activos financieros a
coste clasificados en Nivel 3.
Concepto
Instrumentos de
patrimonio y
Valores
representativos
Otros
Total
fondos de inversion
deuda
activos
financieros
2022
2021
2022
2021
2022
2021
2022
2021
Saldo inicial
9.537.762
9.530.912
9.537.762
9.530.912
Compras
621.339
15
—
—
—
—
621.339
15
Ventas
(2.146)
(937)
—
—
—
—
(2.146)
(937)
Transferencia desde nivel 1 o 2
25.000
—
—
—
—
—
25.000
PƩrdidas y ganancias
(14.122)
5.943
—
—
—
—
(14.122)
5.943
Otros
(4.271)
(23.171)
—
—
—
—
(4.271)
(23.171)
Saldo final
10.138.562
9.537.762
—
—
—
—
10.138.562
9.537.762
Miles de euros
Las pƩrdidas y ganancias registradas por
instrumentos de patrimonio corresponden a
movimientos de correcciones valorativas en
empresas del Grupo y asociadas y en la cartera de
activos a valor razonable con cambios en el
patrimonio neto segĆŗn el siguiente detalle:
MAPFRE S.A.
25
Cuentas Anuales Individuales 2022
Denominación
(Deterioro)
Reversión
ejercicio
2022
(Deterioro)
Reversión
ejercicio
2021
MAPFRE INMUEBLES
(1.560)
(508)
MAPFRE ASISTENCIA
(12.562)
1.958
DESURCIC
—
(7)
ALMA MUNDI INSURTECH FUND
FCRE
—
4.500
TOTAL
(14.122)
5.943
Miles de euros
Los dividendos y otros ingresos devengados
procedentes de la financiación concedida a
sociedades participadas forman parte del
concepto ā€œImporte neto de la cifra de negociosā€,
tal y como se establece en la nota 4.f).
Empresas del Grupo y asociadas
En el Anexo 1 de la memoria se incluye el detalle
de las sociedades del Grupo y asociadas con
participación directa en los dos últimos ejercicios.
Los resultados de las sociedades incluidas en el
mencionado anexo corresponden en su totalidad a
operaciones continuadas.
En cumplimiento del artĆ­culo 155 del Texto
Refundido de la Ley de Sociedades de Capital, se
han efectuado, en su caso, a las sociedades
participadas las notificaciones correspondientes.
Las principales operaciones realizadas en los dos
Ćŗltimos ejercicios con empresas del Grupo y
asociadas se describen en la nota 19 de la
presente memoria.
Con fecha 3 de noviembre de 2022 y con objeto de
la reordenación de las estructuras operativas del
Grupo, se ha producido la fusión por absorción de
las entidades MAPFRE S.A. (Sociedad absorbente)
con MAPFRE PARTICIPACIONES S.A. y MAPFRE
AM INVESTMENT HOLDING S.A.U. (sociedades
absorbidas), retrayéndose  a los efectos de la
fusión a 1 de enero de 2022.
El efecto de esta operación, al tratarse de
operaciones realizadas entre empresas de Grupo,
supuso un incremento de reserva por importe de
396.424 miles de euros (ver Nota 17).
Con fecha 1 de diciembre de 2022 se ha procedido
aĀ  la compra de 512.499 acciones de MAPFRE
TECH: a MAPFRE INTERNACIONAL 103.300
acciones, MAPFRE ASISTENCIA 8.101 acciones,
MAPFRE ESPAƑA 336.538 acciones, MAPFRE
INVERSIƓN 82 acciones, MAPFRE RE 4.133
acciones y MAPFRE VIDA 60.345 acciones por un
precio conjunto de 20.146 miles de euros, es decir,
39,39 € por acción, lo que hace que MAPFRE SA
pase a tener el 100% de la sociedad.
En el ejercicio 2021 se traspasa al epigrafeĀ 
ā€œEmpresas del Grupo y AsociadasĀ  a largo plazoā€el
fondo Alma Mundi Insurtech Fund FCRE.
Los accionistas minoritarios de la filial MAPFRE
RE tienen una opción de venta sobre sus acciones
en dicha entidad. En caso de ejercitarlo, MAPFRE
o una entidad del Grupo MAPFRE, deberĆ” adquirir
las acciones del accionista minoritario interesado
en vender. El precio de compra de las acciones
serÔ el que resulte de aplicar las fórmulas
acordadas previamente en cada caso. A 31 de
diciembre de 2022 y 2021 teniendo en cuenta las
variables incluidas en la fórmula citada, el
compromiso asumido por el Grupo en caso de
ejercicio de la opción ascendería a un importe
aproximado de 109,6 y 112,0 millones de euros,
respectivamente.
Riesgo de instrumentos financieros
Los riesgos de crƩdito y de mercado se gestionan
de forma centralizada a travƩs del Ɓrea de
Inversiones del Grupo MAPFRE, quien aplica una
polĆ­tica prudente de inversiones para mitigar la
exposición a este tipo de riesgos.
La gestión de la liquidez es realizada por la
Sociedad quien mantiene saldos de activos
corrientes, asƭ como lƭneas de crƩdito suficientes
para cubrir cualquier eventualidad derivada de sus
obligaciones, y cuenta con el apoyo del Grupo para
operaciones de financiación en caso de ser
necesario disponer de liquidez adicional.
No existen importes significativos en los dos
Ćŗltimos ejercicios relativos a activos financieros
expuestos al riesgo de tipo de interƩs.
Respecto al riesgo de crƩdito la polƭtica estƔ
basada en el mantenimiento de una cartera
diversificada compuesta por valores seleccionados
prudentemente en base a la solvencia del emisor.
Las inversiones de renta fija y renta variable estƔn
sujetas a lĆ­mites por emisor.
MAPFRE S.A.
26
Cuentas Anuales Individuales 2022
Riesgo de crƩdito
A continuación se detalla para los dos últimos
ejercicios la calificación crediticia de los emisores
de valores de renta fija y entidades donde la
sociedad tiene posiciones de tesorerĆ­a.
Calificación crediticia
de los emisores
Valor contable
Activos a valor razonable con cambios
en pƩrdidas y ganancias
Activos a valor razonable con
cambios en Patrimonio Neto
Tesoreria
2022
2021
2022
2021
2022
2021
A
5.423
—
33.718
—
17.588
18.710
BBB
—
—
127.574
—
—
—
Total
5.423
—
161.292
—
17.588
18.710
Miles de euros
Riesgo de mercado
En el siguiente cuadro se detalla la información
significativa de los dos Ćŗltimos ejercicios relativa
al nivel de exposición al riesgo de tipo de interés
de los activos y pasivos financieros:
Concepto
Importe del activo expuesto al riesgo
Tipo de
No expuesto al riesgo
Total
interƩs fijo
2022
2021
2022
2021
2022
2021
Valor razonable con cambios en pƩrdidas y
ganancias
5.423
—
—
—
5.423
—
A coste amortizado
—
—
85.366
390.271
85.366
390.271
Valor razonable con cambios en patrimonio
161.292
—
63.840
4.672
225.132
4.672
Total
166.715
—
149.206
394.943
315.921
394.943
Miles de euros
Concepto
Importe del pasivo expuesto al riesgo
Tipo de
No expuesto al riesgo
Total
interƩs fijo
2022
2021
2022
2021
2022
2021
Emisión de obligaciones y otros valores
negociables
2.490.510
1.984.989
—
—
2.490.510
1.984.989
Deudas con entidades de crƩdito
—
—
237.168
777.052
237.168
777.052
Total
2.490.510
1.984.989
237.168
777.052
2.727.678
2.762.041
Miles de euros
Todos los importes correspondientes a los activos
y pasivos financieros estƔn denominados en euros,
a excepción de las participaciones en entidades
situadas en el extranjero.
MAPFRE S.A.
27
Cuentas Anuales Individuales 2022
Ejercicio 2022
Riesgo de liquidez
El detalle de los dos Ćŗltimos ejercicios de los
vencimientos de los pasivos financieros es el
siguiente:
PARTIDAS
Vencimiento en
Saldo
2023
2024
2025
2026
2027
Posteriores
Pasivos Financieros
Obligaciones y otros valores
negociables
73.960
75.181
75.181
923.855
61.250
1.625.877
2.835.304
Deudas con entidades de crƩdito
5.141
5.141
237.857
—
—
—
248.139
Otros pasivos financieros
258.201
—
—
—
—
45
258.246
Total Pasivos Financieros
337.302
80.322
313.038
923.855
61.250
1.625.922
3.341.689
Miles de euros
Ejercicio 2021
PARTIDAS
Vencimiento en
Saldo
2022
2023
2024
2025
2026
Posteriores
final
Pasivos Financieros
Obligaciones y otros valores
negociables
60.806
60.806
60.806
60.806
918.106
1.167.500
2.328.830
Deudas con entidades de crƩdito
157.675
1.708
1.708
621.285
0
—
782.376
Otros pasivos financieros
122.908
—
—
—
—
108
123.016
Total Pasivos Financieros
341.389
62.514
62.514
682.091
918.106
1.167.608
3.234.222
Miles de euros
9. Fondos propios
CAPITAL SOCIAL
El capital social de la Sociedad a 31 de diciembre
de 2022 y 2021 estĆ” representado por
3.079.553.273 acciones de 0,10 euros de valor
nominal cada una, totalmente suscritas y
desembolsadas. Todas las acciones confieren los
mismos derechos políticos y económicos.
Todas las acciones representativas del capital
social de la Sociedad estƔn admitidas a
negociación oficial en las Bolsas de Madrid y
Barcelona.
La Junta General de Accionistas con fecha 9 de
marzo de 2018, autorizó a los administradores de
la Sociedad la ampliación de capital hasta un
mƔximo de 153.977.663,65 euros, equivalente al
50% del capital social en ese momento. Dicha
autorización se extiende por un periodo de cinco
años. Asimismo, se autorizó a los administradores
la emisión de obligaciones o valores de renta fija
de naturaleza anƔloga, convertibles o no
convertibles, por un importe mƔximo de 2.000
millones de euros.
La participación directa en los dos últimos
ejercicios de CARTERA MAPFRE en la Sociedad
asciende al 69,69% del capital.
MAPFRE S.A.
28
Cuentas Anuales Individuales 2022
PRIMA DE EMISIƓN
Esta reserva es de libre disposición y corresponde
a las dotaciones efectuadas como consecuencia de
las ampliaciones de capital, que se detallan a
continuación.
FECHA
TIPO DE LA
EMISIƓN
IMPORTE
Junio de 1985
200 %
956
Octubre de 1985
300 %
4.015
Enero de 1986
600 %
11.040
Junio de 1986
600 %
2.428
Enero de 2007
3.192 %
3.320.281
TOTAL
3.338.720
Miles de euros
RESERVA LEGAL
La reserva legal, cuyo importe al cierre de los dos
Ćŗltimos ejercicios ascendĆ­a a 61.591.065 euros, no
es distribuible a los accionistas, salvo en caso de
liquidación de la Sociedad, y sólo puede utilizarse
para compensar eventuales pƩrdidas.
OTRAS RESTRICCIONES SOBRE LA
DISPONIBILIDAD DE RESERVAS
En el epĆ­grafe de ā€œReservasā€ se incluye la reserva
por redenominación del capital a euros que,
conforme al artĆ­culo 28 de la Ley 46/1998, es
indisponible. La reserva de capitalización por
importe de 48.857 miles de euros que pasó  a libre
disposición en el ejercicio 2021.
ACCIONES Y PARTICIPACIONES EN PATRIMONIO
PROPIAS
Las operaciones de compra venta de acciones de
MAPFRE S.A. se ajustan a lo establecido por la
normativa vigente, a los acuerdos adoptados al
respecto por la Junta General de Accionistas y a la
PolĆ­tica de Autocartera del Grupo MAPFRE, que
regula las actuaciones relativas a transacciones
con acciones de la propia Sociedad.
En el ejercicio 2022 se entregaron a directivos de
filiales 203.765 acciones registrƔndose un impacto
negativo de 58.419,42 euros (84.274,36 euros
negativos en 2021) que se ha incluido en el
epĆ­grafe ā€œOtras Reservasā€.
AsĆ­ mismo se entregaron 10.070.672 acciones del
Plan de Remuneraciones en Acciones de MAPFRE
S.A. descrito en ā€œNormas de Valoraciónā€ Nota 4.h.,
registrƔndose un impacto negativo de 3.676.641,59
euros, que se han incluido en el epĆ­grafe de ā€œOtras
reservasā€.
Al cierre del ejercicio la Sociedad posee
19.789.583 acciones propias (30.064.020 en 2021),
lo que representa un 0,6426% del capital (0,9762%
en 2021) y a un cambio medio de 2,09 euros en los
dos Ćŗltimos ejercicios.
El valor nominal de las acciones propias
adquiridas asciende a 1.978.958 euros ( 3.006.402
en 2021).
10. Obligaciones no convertibles
A 31 de diciembre de 2022 y 2021 el saldo de esta
cuenta recoge el importe nominal de las
obligaciones emitidas por la Sociedad y
representadas mediante anotaciones en cuenta.
Los tƩrminos y condiciones mƔs relevantes se
describen a continuación:
Descripción
Importe
nominal
Valor contable
Intereses pendientes
Fecha
emisión
Fecha
vencimiento
Cupón
Mercado
Rating
31/12/2022
31/12/2021
31/12/2022
31/12/2021
Emisión abril 2022
500.000
493.904
—
10.319
—
13/4/2022
13/4/2030
2,88 %
AIAF
Ā  BBB-
Emisión septiembre
2018
500.000
497.752
497.408
6.498
6.498
7/9/2018
7/9/2048
4,13 %
AIAF
Ā  BBB-
Emisión marzo 2017
600.000
598.774
598.516
19.777
19.777
31/3/2017
31/3/2047
4,38 %
AIAF
BBB
TOTAL
1.600.000
1.590.430
1.095.924
36.594
26.275
Miles de euros
Se detallan a continuación las condiciones mÔs
relevantes de las obligaciones subordinadas.
MAPFRE S.A.
29
Cuentas Anuales Individuales 2022
Emisión abril  2022
MAPFRE fijó el día 6 de abril de este ejercicio, los
términos de una emisión de obligaciones
subordinadas por importe nominal de 500.000.000
de euros. Las obligaciones devengan un cupón fijo
del 2,875% anual, cuyo pago podrĆ” verse diferido
en determinadas circunstancias. La emisión tiene
vencimiento el 13 de abril de 2030.
Las obligaciones se rigen por el Derecho espaƱol,
siendo admitidas a negociación en AIAF Mercado
de Renta Fija. Las obligaciones computan como
fondos propios de nivel 3 (tier 3 instruments) de
MAPFRE y su grupo consolidable de acuerdo con
la normativa de solvencia aplicable.
Emisión septiembre 2018
Esta emisión contempla una primera opción de
amortización el 7 de septiembre de 2028, siendo
los intereses a pagar desde esta fecha hasta el
2048 el euribor a tres meses mƔs 4,30% pagadero
trimestralmente.
Emisión marzo 2017
Esta emisión contempla una primera opción de
amortización el 31 de marzo de 2027, siendo los
intereses a pagar desde esta fecha hasta el 2047
euribor a tres meses mƔs 4,54% pagadero
trimestralmente.
En las obligaciones del los ejercicios 2017 y 2018
el emisor estarĆ” obligado a diferir el pago de
intereses en caso de existir algĆŗn incumplimiento
del Capital de Solvencia Obligatorio o del Capital
Mínimo Obligatorio, o prohibición por parte del
Regulador Relevante de realizar pagos de
intereses, o incapacidad del emisor para cumplir
con los pasivos vencidos y exigibles.
La amortización se realizarÔ en casos especiales
por reforma o modificación en la normativa fiscal,
por falta de computabilidad como recursos
propios del emisor y por cambio de tratamiento
otorgado por las Agencias de Calificación
Crediticia.
Con fecha 15 de diciembre de 2021 se produjo la
amortización anticipada parcial de 1.427
obligaciones de la emisión denominada ā€œEMISIƓN
DE OBLIGACIONES SIMPLES DE MAPFRE S.A.
1/2016ā€,Ā  por un importe agregado de 142.700.000
euros, el precio de la compra fue de 155.901.177
euros, generando una pƩrdida de 12.394.113
euros.
11. Moneda extranjera
No existen al cierre de los dos Ćŗltimos ejercicios
importes significativos de elementos de activo y
pasivo denominados en moneda extranjera.
MAPFRE S.A.
30
Cuentas Anuales Individuales 2022
12. Situación fiscal
Desde el ejercicio 1985 la Sociedad estĆ” incluida a
efectos del Impuesto sobre Sociedades en el grupo
fiscal nĆŗmero 9/85, integrado por la Sociedad y
aquƩllas de sus sociedades filiales que cumplen
los requisitos para acogerse a dicho rƩgimen de
tributación.
En 2022 forman parte del grupo fiscal nĆŗmero
9/85 las siguientes sociedades:
Sociedades que forman parte del grupo fiscal nĆŗmero 9/85
MAPFRE S.A.
MAPFRE RE, COMPAƑƍA INTERNACIONAL DE REASEGUROS S.A.
MAPFRE INMUEBLES S.G.A.
DESARROLLOS URBANOS CIC S.A.
SERVICIOS INMOBILIARIOS MAPFRE S.A.
MAPFRE ASISTENCIA, CIA. INTERNACIONAL DE SEGUROS S.A.
IBEROASISTENCIA S.A.
MAPFRE INTERNACIONAL S.A.
MAPFRE VIDA S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS SOBRE LA VIDA HUMANA
MAPFRE INVERSIƓN S.V.S.A.
MAPFRE ASSET MANAGEMENT S.G.I.I.C.S.A.
MAPFRE VIDA PENSIONES S.G.F.P. S.A
CONSULTORA ACTUARIAL Y DE PENSIONES, MAPFRE VIDA S.A.
GESTIƓN MODA SHOPPING S.A.
MIRACETI S.A.
MAPFRE ESPAƑA S.A.
MULTISERVICIOS MAPFRE S.A.
MAPFRE TECH S.A.
GESTIƓN DE CENTROS MƉDICOS MAPFRE S.A.U.
MAPFRE VIDEO Y COMUNICACIƓN S.A.
CENTRO DE EXPERIMENTACIƓN Y SEGURIDAD VIAL MAPFRE S.A.
CLUB MAPFRE S.A.
MAPFRE CONSULTORES DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A.
MAPFRE AUTOMOCIƓN S.A
VERTI ASEGURADORA CIA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A.
MEDISEMAP AGENCIA DE SEGUROS S.L.
FUNESPAƑA S.A.
SERVICIOS FUNERARIOS FUNEMADRID S.A.
ALL FUNERAL SERVICES S.L.
FUNERARIAS REUNIDAS EL BIERZO S.A.
SALUD DIGITAL MAPFRE S.A.
MAPFRE GLOBAL RISKS AGENCIA DE SUSCRIPCIƓN S.A.U.
RISK MED SOLUTIONS S.A.
VERTI MEDIACIƓN, SOCIEDAD DE AGENCIA DE SEGUROS VINCULADA S.L
FUNERARIA ALIANZA CANARIA S.L.U.
FUNESPAƑA DOS S.L.U.
POMPAS FUNEBRES DOMINGO S.L.
MAPAR IMPERIAL 14 S.L.
MAPFRE S.A.
31
Cuentas Anuales Individuales 2022
A continuación se detalla la conciliación del
resultado contable con la base imponible del
Impuesto sobre Sociedades de los dos Ćŗltimos
ejercicios.
CONCILIACIƓN DEL RESULTADO CONTABLE CON LA BASE IMPONIBLE DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
Concepto
Cuenta de pƩrdidas y
ganancias
Ingresos y
gastos
imputados
directamente a
patrimonio
TOTAL
2022
2021
2022
2021
2022
2021
Saldo de ingresos y gastos del ejercicio
693.881
243.957
—
—
693.881
243.957
Impuesto s/ sociedades
(31.151)
(36.188)
—
—
(31.151)
(36.188)
Diferencias permanentes
(783.550)
(352.300)
—
—
(783.550)
(352.300)
Diferencias temporarias :
-Ā  con origen en el ejercicio
6.946
10.699
—
—
6.946
10.699
- con origen en ejercicios anteriores
(3.003)
(14.462)
—
—
(3.003)
(14.462)
Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios
anteriores
—
—
—
—
—
—
Base imponible individual (resultado fiscal)
(116.877)
(148.294)
—
—
(116.877)
(148.294)
Diferencias permanentes por consolidación fiscal
(238)
(257)
—
—
(238)
(257)
Base imponible individual después de consolidación
(117.115)
(148.551)
—
—
(117.115)
(148.551)
Miles de euros
Los aumentos y disminuciones correspondientes
a los dos Ćŗltimos ejercicios:
El importe de los aumentos por diferencias
permanentes con origen en la cuenta de pƩrdidas
y ganancias se corresponde con gastos que no son
deducibles fiscalmente, entre otros, por multas y
sanciones por donativos y aportaciones realizadas
a Programas de apoyo a acontecimientos de
excepcional interés público acogidos a la Ley
49/2002 y por las correcciones de valor de
instrumentos de patrimonio (participaciones en
empresas del Grupo y asociadas), registrados
contablemente.
El importe de las disminuciones por diferencias
permanentes con origen en la cuenta de pƩrdidas
y ganancias se corresponde con los dividendos
fiscalmente exentos, con las rentas obtenidas en
la transmisión de acciones de sociedades
participadas que cumplen los requisitos para
aplicar la exención y con la recuperación contable
de las correcciones de valor de instrumentos de
patrimonio que no fueron deducibles en el
momento de su dotación.
Los aumentos por diferencias temporarias con
origen en el ejercicio en la cuenta de pƩrdidas y
ganancias se corresponden, bƔsicamente, con
compromisos por pensiones, otras obligaciones
adquiridas con el personal y otras provisiones de
gastos que no tienen la consideración de
fiscalmente deducibles en el ejercicio.
Las disminuciones por diferencias temporarias
con origen en ejercicios anteriores en la cuenta de
pƩrdidas y ganancias obedecen, bƔsicamente, a la
recuperación de ajustes en concepto de
compromisos por pensiones, a la aplicación de
provisiones por otrasĀ  obligaciones adquiridas con
el personal, a la aplicación de provisiones de
gastos que no fueron deducibles en el ejercicio en
que fueron registradas, y a la recuperación de la
dƩcima parte de las amortizaciones de activos del
inmovilizado material e intangible que no se
dedujeron en los ejercicios 2013 y 2014.
MAPFRE S.A.
32
Cuentas Anuales Individuales 2022
A continuación se detallan, para los ejercicios
terminados a 31 de diciembre de 2022 y 2021, los
principales componentes del gasto por impuesto
sobre beneficios de operaciones continuadas y la
conciliación entre el gasto por Impuesto sobre
beneficios y el producto de multiplicar el resultado
contable por el tipo impositivo aplicable.
Concepto
Importe
2022
2021
Gasto por impuesto
Resultado antes de impuestos de operaciones continuadas
662.730
207.769
25% del resultado antes de impuestos de operaciones continuadas
(165.683)
(51.943)
Efecto fiscal de las diferencias permanentes
195.888
88.075
Diferencias permanentes por consolidación fiscal
—
—
Incentivos fiscales del ejercicio
481
552
Total (gasto)/ ingreso por impuesto corriente con origen en el ejercicio
30.686
36.684
Gasto por impuesto corriente con origen en ejercicios anteriores
465
(486)
Inmpuesto soportados en el extranjero
—
(10)
(Gasto)/ingreso por impuesto de operaciones continuadas
31.151
36.188
Impuesto sobre beneficios (gasto)/ingreso
31.151
36.188
Retenciones y pagos a cuenta
1.508
—
Diferencias temporarias
(926)
1.005
Efecto fiscal de gastos de ampliación de capital imputados a patrimonio
—
—
CrƩditos e incentivos fiscales registrados en ejercicios anteriores y aplicados en este
1.098
2.174
Impuesto sobre beneficios operaciones interrumpidas
—
—
Impuesto sobre beneficios a (pagar)/cobrar neto
32.831
39.367
Miles de euros
El tipo impositivo aplicable en los ejercicios 2022Ā 
y 2021Ā  ha sido del 25%.
No obstante, a partir del ejercicio 2022, el Grupo
Fiscal al que pertenece la sociedad debe calcular
la cuota lĆ­quida mĆ­nima de acuerdo con lo
regulado en el artĆ­culo 30 bis de la Ley 27/2014 a
efectos de determinar su Impuesto sobre
beneficios a ingresar.
En el ejercicio 2022 el Grupo Fiscal no se ha visto
afectado por la cuota lĆ­quida mĆ­nima.
MAPFRE S.A.
33
Cuentas Anuales Individuales 2022
En los cuadros siguientes se desglosa el detalle de
movimientos para el ejercicio 2022 y 2021 del
epĆ­grafe de activos por impuestos diferidos,
diferenciando el importe de los mismos relativos a
partidas cargadas o abonadas directamente contra
el patrimonio neto.
Ejercicio 2022
Concepto
Saldo
Procedentes de
Bajas
Saldo
Inicial
Resultados
Patrimonio
Final
Activos
Compromisos con el personal
14.452
1.557
—
(445)
15.564
Deterioro instrumentos de patrimonio
12.739
127
(12.866)
—
Otros conceptos
2.557
241
—
(401)
2.397
Total
29.748
1.925
(12.866)
(846)
17.961
Miles de euros
Ejercicio 2021
Concepto
Saldo
Procedentes de
Bajas
Saldo
Inicial
Resultados
Patrimonio
Final
Activos
Compromisos con el personal
15.460
2.425
—
(3.433)
14.452
Deterioro instrumentos de patrimonio
12.973
127
—
(361)
12.739
Otros conceptos
2.854
123
—
(420)
2.557
Total
31.287
2.675
—
(4.214)
29.748
Miles de euros
En el ejercicio 2022 se ha registrado en reservas un
ajuste de los activos por impuestos diferidos relativos a
los instrumentos de patrimonio de empresas del Grupo
de 13 millones de euros, derivado principalmente del
deterioro de la participación de MAPFRE INMUEBLES
registrado en ejercicios anteriores, que se ha
reclasificado como diferencia permanente.
Igualmente se desglosan a continuación el detalle
de movimientos para el ejercicio 2022 y 2021 del
epĆ­grafe de pasivos por impuestos diferidos,
diferenciando el importe de los mismos relativos a
partidas cargadas y abonadas directamente contra
patrimonio neto en el ejercicio.
Ejercicio 2022
Saldo
inicial
Procecentes de
Bajas
Saldo Final
Concepto
Resultados
Patrimonio
Pasivos
Beneficio por ventas de instrumentos de patrimonio
739
—
445
—
1.184
TOTAL
739
—
445
—
1.184
Miles de euros
Ejercicio 2021
Saldo
inicial
Procecentes de
Bajas
Saldo Final
Concepto
Resultados
Patrimonio
Pasivos
Beneficio por ventas de instrumentos de patrimonio
108
—
631
—
739
TOTAL
108
—
631
—
739
Miles de euros
MAPFRE S.A.
34
Cuentas Anuales Individuales 2022
No existen bases imponibles negativas de
ejercicios anteriores pendientes de compensación.
El detalle de los incentivos fiscales de la Sociedad
para los dos Ćŗltimos ejercicios es el siguiente:
Ejercicio 2022
Modalidad
Ejercicio al
que
corresponden
Importe
aplicado en el
ejercicio
Importe
pendiente de
aplicación
Importe no
registrado
Plazo para su
aplicación
Deducción por doble imposición
2022
1.563
—
—
—
Deducciones por la realización de
actividades de I.T.
2022
460
—
—
—
Otros
2022
21
—
—
—
TOTAL
2.044
—
—
—
Miles de euros
Ejercicio 2021
Modalidad
Ejercicio al
que
corresponden
Importe
aplicado en el
ejercicio
Importe
pendiente de
aplicación
Importe no
registrado
Plazo para su
aplicación
Deducción por doble imposición
2021
1.678
—
—
—
Deducciones por la realización de
actividades de I.T.
2021
504
—
—
—
Otros
2021
48
—
—
—
TOTAL
2.230
—
—
—
Miles de euros
En ejercicios anteriores la entidad se acogió, de
conformidad con lo establecido en el artĆ­culo 25 de
la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto
sobre Sociedades, al beneficio fiscal de la
reducción por reserva de capitalización en su
calidad de sociedad dominante del Grupo Fiscal
9/85, no habiƩndose acogido a dicho beneficio en
los ejercicios 2022 y 2021.
A 31 de diciembre de 2021 las dotaciones a la
reserva de capitalización de ejercicios anteriores
pasaron a tener la consideración de reservas
disponibles por haber transcurrido el plazo de
cinco años desde su constitución o por la pérdida
de los beneficios fiscales asociados a las mismas,
no existiendo, por tanto, reserva de capitalización
de ejercicios anteriores registrada a esa fecha.
La liquidación consolidada del Grupo Fiscal 9/85
correspondiente al ejercicio 2022 arroja un
importe a cobrar de 86.261.980Ā  euros, registrado
en el activo de la Sociedad (14.677.953 euros en
2021). Del importe pendiente de cobro de
ejercicios anteriores que ascendĆ­a a 43.063.273
euros, se ha cobrado cobrado antes de la
formulación de las presentes cuentas anuales, un
importe de 43.047.690Ā  euros que responde
bÔsicamente a la devolución de la liquidación
consolidada del Grupo Fiscal de 2021.
MAPFRE S.A.
35
Cuentas Anuales Individuales 2022
Como consecuencia de su reparto entre las
sociedades del Grupo, la Sociedad tiene
registrados en los dos Ćŗltimos ejercicios los
siguientes crƩditos y dƩbitos, generados en el
ejercicio, frente a las sociedades dominadas del
grupo fiscal 9/85:
SOCIEDAD
IMPORTE
CRƉDITO
DƉBITO
2022
2021
2022
2021
MAPFRE VIDAĀ  S A DE SEGUROS Y REASEGĀ  SOBRE LA VIDA HUMANA
—
8.527
1.092
MAPFRE REĀ  COMPAƑƍA INTERNACIONAL DE REASEGUROSĀ  S A
7.972
7.499
—
MAPFRE INMUEBLESĀ  S A
—
1.795
1.235
MAPFRE INVERSIƓN S V S A
48
266
—
MAPFRE VIDA PENSIONES S. G. F. P.,Ā  S. A.
238
25
MAPFRE ASSET MANAGEMENT S G I I C S A
471
1.591
—
CONSULTORA ACTUARIAL Y DE PENSIONESĀ  MAPFRE VIDAĀ  S A
7
1
GESTIƓN MODA SHOPPINGĀ  S A
—
13
17
MIRACETIĀ  S A
13
70
—
MAPFRE VIDEO Y COMUNICACIƓNĀ  S AĀ  (MAVICO)
—
89
130
MAPFRE CONSULTORES DE SEGUROS Y REASEGUROSĀ  S A
3
1
—
MAPFRE ASISTENCIAĀ  CIAĀ  INTERNACIONAL DE SEGUROSĀ  S A
—
2.285
20.451
IBEROASISTENCIAĀ  S A
—
56
20
CENTRO DE EXPERIMENTACIƓN Y SEGURIDAD VIAL MAPFREĀ  S AĀ 
59
—
137
CLUB MAPFREĀ  S A
—
81
10
DESARROLLOS URBANOS CICĀ  S AĀ  (DESURCIC)
—
711
242
MAPFRE INTERNACIONAL S A
—
15.023
16.105
MULTISERVICIOS MAPFREĀ  S AĀ  (MULTIMAP)
25
123
—
SERVICIOS INMOBILIARIOS MAPFREĀ  S AĀ  (SERVIMAP)
10
38
—
MAPFRE TECH S A
—
4.425
2.551
MAPFRE AUTOMOCIƓN S A
—
389
212
IBEROASISĀ  CONSULTING DE SOLUCIONES Y TECNOLOGƍASĀ  S A
—
—
MAPFRE PARTICIPACIONES S A
605
—
CENTROS MEDICOS MAPFRE SA
—
1.090
917
VERTI ASEGURADORA CIA DE SEGUROS Y REASEGUROS S A
—
1.447
1.697
MEDISEMAP AGENCIA DE SEGUROSĀ  S L
5
—
1
MAPFRE ESPAƑAĀ  COMPAƑƍA DE SEGUROS Y REASEGUROSĀ  S A
63.789
5.436
—
FUNESPAƑAĀ  S A
—
188
107
SERVICIOS FUNERARIOS FUNEMADRIDĀ  S A
32
33
—
ALL FUNERAL SERVICESĀ  S L
35
62
—
FUNERARIAS REUNIDAS EL BIERZOĀ  S A
17
56
—
POMPES FÚNEBRES DOMINGO  S L
3
3
—
MAPFRE AM INVESTMENT HOLDINGĀ  S A U
—
60
SALUD DIGITAL MAPFRE
—
1.613
2.991
MAPFRE GLOBAL RISKS AGENCIA DE SUSCRIPCIƓN S.A.U.
—
54
121
RISK MED SOLUTIONS
—
226
222
FUNERARIA ALIANZA CANARIA S.L.U
—
12
2
FUNESPAƑA DOS S.L.U.
—
351
186
MAMPAR IMPERIAL 14 SL
—
33
18
TOTAL
125
73.239
53.556
48.550
La suma del importe total a cobrar por el
impuesto de sociedades de ejercicio 2022 de la
Hacienda Pública y el neto de los créditos y débitos
antes mencionados, corresponde al importe a
cobrar por la Sociedad, que asciende a 32.830.532Ā 
euros (39.366.976 euros en el 2021).
No se han producido en los dos Ćŗltimos ejercicios
eliminaciones significativas de consolidación fiscal
por diferencias temporarias.
MAPFRE S.A.
36
Cuentas Anuales Individuales 2022
En el cuadro siguiente se desglosa el detalle de
los importes pendientes de incorporar como
consecuencia de las eliminaciones por diferencias
temporarias de la sociedad en el grupo fiscal.
Concepto
Sociedad del grupo
Ejercicio
EjercicioĀ  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā 
de la
eliminación
2022
2021
Acciones
MAPFRE INTERNACIONAL, S.A.
(3)
(3)
2003
Acciones
Mapfre Asistencia
512
512
2003
Acciones
MAPFRE ESPAƑA, CƍA SEGUROS Y REA SA
(92)
(92)
2004
Acciones
MAPFRE ESPAƑA, CƍA SEGUROS Y REA SA
10.251
10251
2005
Acciones
MAPFRE TECH, S.A.
1.219
1219
2010
Acciones
SOLUNION
(16)
(16)
2010
Acciones
MAPFRE ESPAƑA, CƍA SEGUROS Y REA SA
(1.764)
(1.764)
2010
Acciones
MAPFRE ESPAƑA, CƍA SEGUROS Y REA SA
(184)
(184)
2010
Acciones
MAPFRE ESPAƑA, CƍA SEGUROS Y REA SA
(956)
(956)
2010
Acciones
MAPFRE VIDA, S.A.DE SEG Y REA
(251)
(251)
2010
Inmueble
Mapfre ESPAƑA
3.826
3924
2011
Inmueble
Mapfre ESPAƑA
(1.324)
(1.357)
2011
Acciones
MAPFRE ESPAƑA, CƍA SEGUROS Y REA SA
398
398
2011
Acciones
MAPFRE ESPAƑA, CƍA SEGUROS Y REA SA
(1.095)
(1.095)
2011
Acciones
MAPFRE VIDA, S.A.DE SEG Y REA
56
56
2011
Acciones
MAPFRE VIDA, S.A.DE SEG Y REA
(154)
(154)
2011
Acciones
MAPFRE ESPAƑA, CƍA SEGUROS Y REA SA
212
212
2011
Acciones
MAPFRE ESPAƑA, CƍA SEGUROS Y REA SA
(583)
(583)
2011
Acciones
MAPFRE AUTOMOCION
(15)
(15)
2015
Total
10.037
10.102
Miles de euros
El ajuste por la integración de las dotaciones de
los compromisos por pensiones, sometido al
lĆ­mite del 25% de la base imponible previa
regulado en el artĆ­culo 11.12 de la Ley 27/2014, a
practicar en la base imponible consolidada en el
ejercicio 2022 ha sido de 237.899 euros (256.908,54
euros en 2021).
Comprobaciones tributarias
De acuerdo con la legislación vigente, las
declaraciones realizadas por los diferentes
impuestos no podrƔn considerarse definitivas
hasta haber sido inspeccionadas por las
autoridades fiscales o haber transcurrido el plazo
de prescripción de cuatro años.
En relación con las actuaciones Inspectoras por el
Impuesto sobre Sociedades, ejercicios 2013 a
2016, referidas al Grupo de consolidación fiscal nº
9/85, se firmaron actas de disconformidad que
afectaron a MAPFRE S.A. como sociedad individual
en lo que se refiere a la deducibilidad de
determinados gastos de personal y a la deducción
por gastos de innovación tecnológica. Las
liquidaciones derivadas de dichas
actas fueronĀ  recurridas ante el TEAC, quien ha
desestimado la reclamación económico-
administrativa interpuesta por la sociedad. Frente
a dicha desestimación, se ha interpuesto recurso
contencioso-administrativo ante la Audiencia
Nacional.
MAPFRE, S.A., consideró que, de acuerdo con el
criterio manifestado por los asesores fiscales
internos, las regularizaciones practicadas no
tenĆ­an impacto significativo en las cuentas anuales
individuales, existiendo sólidos argumentos de
defensa en los recursos pendientes, razón por la
cual no se registró provisión específica alguna por
estos conceptos.
MAPFRE S.A.
37
Cuentas Anuales Individuales 2022
En el ejercicio 2022 MAPFRE SA, como entidad
dominante del Grupo Fiscal nĀŗ 9/85, y con el objeto
de limitar el coste financiero de la suspensión de
las actas derivadas de las actuaciones Inspectoras
de los ejercicios 2013 a 2016, ha procedido a
ingresar la deuda tributaria de las actas de
disconformidad del Impuesto sobre Sociedades de
los ejercicios 2013 a 2015, junto con los intereses
suspensivos. En la medida en que existen sólidos
argumentos de defensa en los procedimientos
económico-administrativos y judiciales en marcha,
ha procedido a contabilizar un crƩdito frente a la
Hacienda PĆŗblica por el importe de 110 millones
de euros. SimultƔneamente Mapfre S.A. ha
reconocido un debito frente a las entidades
dependientes del Grupo Fiscal a las que
corresponden los conceptos firmados en
disconformidad por importe de 106 millones,
correspondiendo la diferencia a los conceptos en
disconformidad que afectan a Mapfre S.A como
entidad individual.
Durante el ejercicio 2022 el Grupo Fiscal nĀŗ 9/85
instó la rectificación de sus Impuestos sobre
Sociedades de los ejercicios 2017 a 2019 en
relación con la recuperación de determinados
ajustes derivados de las actas de los ejercicios
2013 a 2016 y para solicitar el reconocimiento de
la eliminación de la doble imposición en relación
con determinadas inversiones en renta variable
que a nivel del Grupo Fiscal tenĆ­an la
consideración de participaciones cualificadas,
solicitando el reconocimiento de una devolución de
61 millones de euros que ha sido contabilizada
como un crédito frente a la Hacienda Pública.
SimultƔneamente se ha contabilizado un dƩbito
por el mismo importe frente a las entidades
dependientes del Grupo que individualmente estƔn
afectadas por la citada rectificación.
En cuanto a la deducción por gastos de innovación
tecnológica (IT), la Audiencia Nacional ha dictado
recientemente varias sentencias que aceptan los
argumentos de la Inspección de Tributos para
defender su competencia para delimitar el alcance
de la deducción, y considerando que el software no
es un concepto amparado por la deducción por
gastos de IT prevista en la Ley del Impuesto sobre
Sociedades. Dichas Sentencias contradicen la
Jurisprudencia previa fijada por la propia
Audiencia Nacional en esta materia, que
rechazaba la validez de los informes evacuados
por los Equipos de Apoyo InformÔtico a petición de
la Inspección Tributaria, con la finalidad de
regularizar la aplicación de la deducción por IT
para los desarrollos de software. Dichas
Sentencias van a ser recurridas en casación ante
el Tribunal Supremo, existiendo fundadas razones
para esperar que el criterio mantenido por el
Grupo Fiscal de Mapfre serĆ” validado por el
Tribunal Supremo, revocando las ultimas
sentencias dictadas al respecto. El Grupo Fiscal
tiene recurridas las actas incoadas, entre otros
conceptos, por la regularización de esta
deducción, que en el caso de Mapfre SA como
entidad individual asciende a un importe de 84 mil
euros (ejercicios 2013 a 2016). Adicionalmente, la
deducción aplicada por la sociedad en los
ejercicios 2017 a 2021 fue de 2.846 mil euros, y la
generada en el ejercicio 2022 ha sido de 460 mil
euros.
A 31 de diciembre de 2022, la sociedad tiene
abiertos a inspección todos los impuestos a los
que estĆ” sometida por los ejercicios 2019 a 2022
inclusive y el Impuesto sobre Sociedades de los
ejercicios 2017 y 2018. En opinión de los asesores
de la Sociedad la posibilidad de que puedan
producirse pasivos fiscales que afecten de forma
significativa a la posición financiera de la Sociedad
a 31 de diciembre de 2022, es remota.
MAPFRE S.A.
38
Cuentas Anuales Individuales 2022
Operaciones de reestructuración empresarial
Con fecha 3 de noviembre de 2022 se ha realizado
una operación de fusión de las compañías
MAPFRE S.A. (Sociedad absorbente) con MAPFRE
PARTICIPACIONES S.A. y MAPFRE AM
INVESTMENT HOLDING, S.A.U. (sociedades
absorbidas), mediante la absorción de estas dos
Ćŗltimas por la primera.
La fecha a partir de la cual la fusión tiene efectos
contables y fiscales es el dĆ­a 1 de enero de 2022.
Dicha operación estÔ acogida al Régimen Especial
del CapĆ­tulo VII TĆ­tulo VII de la Ley 27/2014 de 27
de noviembre del Impuesto de Sociedades.
A efectos de lo previsto en el artĆ­culo 86 de la Ley
27/2014 del Impuesto sobre Sociedades, MAPFRE
S.A. como entidad adquirente, aporta la siguiente
información:
•Los periodos impositivos en los que las
entidades transmitentes adquirieron los
bienes transmitidos abarcan los
siguientes ejercicios:
–MAPFRE AM INVESTEMENT HOLDING
SAU: Desde el ejercicio 2.017 al ejercicio
2.022
–MAPFRE PARTICIPACIONES SA: Desde el
ejercicio 1.986 al ejercicio 2.022
•Se acompaƱan como Anexos 2 los Ćŗltimos
balances cerrados de las entidades
transmitentes.
•Los bienes adquiridos que se han
incorporado a los libros de contabilidad de
la sociedad absorbente MAPFRE SA, por
un valor diferente a aquƩl por el que
figuraban en los de las entidades
transmitentes son los siguientes:
–5.170.307 acciones de MAPFRE ESPAƑA,
que equivalen al 16,48% de su capital. El
valor aportado de dichas accionesĀ  ha sido
de 286.146 miles de euros y su valor
reconocido ha sido de 509.006 miles de
euros.
–3.334.615 acciones de SOLUNION
SEGUROS,que equivalen al 50% de su
capital. El valor aportado de dichas
accionesĀ  ha sido de 62.331 miles de euros
y su valor reconocido ha sido de 75.959
miles de euros.
–7.880Ā  acciones de LA FINANCIERE
RESPONSABLE , que equivalen al 24,95%
de su capital. El valor aportado de dichas
accionesĀ  ha sido de 535 miles de euros y
su valor reconocido ha sido de 402 miles
de euros..
–1.039.213Ā  acciones de ABANTE, que
equivalen al 18,77% de su capital. El valor
aportado de dichas accionesĀ  ha sido de
43.157 miles de euros y su valor
reconocido ha sido de 47.258 miles de
euros.
•No existen beneficios fiscales en las
entidades transmitentes MAPFRE AM
INVESTEMENT HOLDING SAU y MAPFRE
PARTICIPACIONES SA, respecto de los
que MAPFRE SA deba asumir el
cumplimiento de determinados requisitos
de acuerdo con lo establecido en el
apartado 1 del artĆ­culo 84 de la Ley
27/2014.
En el mes de marzo de 2019 se obtuvo la
autorización administrativa para llevar a cabo la
operación de escisión total de la entidad MAPFRE
GLOBAL RISKS COMPAƑƍA DE SEGUROS Y
REASEGUROS S.A., que habĆ­a sido acordada en el
ejercicio 2018, a favor de las entidades MAPFRE
RE COMPAƑƍA DE REASEGUROS S.A, MAPFRE
ESPAƑA COMPAƑƍA DE SEGUROS Y REASEGUROS
S.A, MAPFRE PARTICIPACIONES S.A. y MAPFRE
GLOBAL RISKS AGENCIA DE SUSCRIPCIƓN.
En el ejercicio 2016 se realizó la operación de
fusión por absorción de las compañías MAPFRE
AMƉRICA S.A. (Sociedad absorbente) y MAPFRE
INTERNACIONAL S.A. (Sociedad absorbida),
sociedad que cambia su denominación social por
la de MAPFRE INTERNACIONAL S.A.
Ambas operaciones se acogieron al RƩgimen
Especial del CapĆ­tulo VII TĆ­tulo VII de la Ley
27/2014 de 27 de noviembre del Impuesto sobre
Sociedades, y en las memorias correspondientes
figura la información contable obligatoria relativa
a estas operaciones.
Con fecha 6 de septiembre de 2013, se realizó la
operación de escisión financiera del 100% de las
acciones de SEGUROS GERAIS que pertenecĆ­an a
MAPFRE INTERNACIONAL y fueron transmitidas a
MAPFRE FAMILIAR, siendo MAPFRE S.A. socio
Ćŗnico de las entidades intervinientes en la
operación.
El 22 de febrero 2011 se realizó una ampliación de
capital en MAPFRE VIDA mediante la aportación
no dineraria de las Sociedades CAJA CASTILLA LA
MANCHA VIDA Y PENSIONES DE SEGUROS Y
REASEGUROS y UNIƓN DUERO COMPAƑƍA DE
SEGUROS VIDA S.A.
El 6 de junio de 2011 se realizó una ampliación de
capital en MAQUAVIT INMUEBLES, S.L.U.
mediante la aportación de la participación de la
Sociedad MAPFRE QUAVITAE.
MAPFRE S.A.
39
Cuentas Anuales Individuales 2022
En la memoria del ejercicio 2011 figura la
información contable obligatoria relativa a estas
operaciones.
Todas las operaciones anteriormente citadas se
acogieron al RƩgimen Especial del Capƭtulo VIII
TĆ­tulo VII del Real Decreto Legislativo 4/2004.
Hasta 2008 se realizaron las siguientes
operaciones de fusión, acogidas al régimen fiscal
de diferimiento previsto en la normativa del
Impuesto sobre Sociedades:
•Fusión por absorción de MAPFRE-
CAJAMADRID HOLDING DE ENTIDADES
ASEGURADORAS S.A. por parte de
MAPFRE S.A.
•Fusión por absorción de MAPFRE
AUTOMƓVILES, COMPAƑƍA DE SEGUROS
Y REASEGUROS S.A., MAPFRE CAJA
SALUD, COMPAƑƍA DE SEGUROS S.A. y
MAPFRE GUANARTEME , COMPAƑƍA DE
SEGUROS DE CANARIAS S.A., por parte de
MAPFRE SEGUROS GENERALES,
COMPAƑƍA DE SEGUROS Y REASEGUROS
S.A. (sociedad que cambia su
denominación social por la de MAPFRE
FAMILIAR, COMPAƑƍA DE SEGUROS Y
REASEGUROS S.A.).
•Fusión por absorción de MAPFRE
AGROPECUARIA, COMPAƑƍA DE SEGUROS
Y REASEGUROS S.A. por MAPFRE
EMPRESAS, COMPAƑƍA DE SEGUROS Y
REASEGUROS S.A.).
•Fusión por absorción de MAPFRE
AMƉRICA VIDA S.A. por MAPFRE AMƉRICA
S.A.
En 2008 se realizó una ampliación de capital en
MAPFRE INTERNACIONAL S.A. mediante la
aportación de las acciones de la Sociedad turca
GENEL SIGORTA.
En 2007 se realizó una ampliación de capital en
MAPFRE INTERNACIONAL S.A. mediante la
aportación de las Sociedades MAPFRE SEGUROS
GERAIS, CATTOLICA y MAPFRE USA.
En 2006 se realizó una ampliación de capital en
MAPFRE INTERNACIONAL S.A. mediante la
aportación de la participación de la Sociedad en
MIDDLE SEA y MAPFRE ASIAN INSURANCE
CORPORATION
Con fecha 31 de enero de 2003 tuvo lugar una
ampliación de capital de MAPFRE RE en la que la
Sociedad aportó el inmueble de Paseo de
Recoletos nĀŗ 25 de Madrid que, a su vez, le habĆ­a
sido transmitido en la cesión global de activos y
pasivos de INCALBARSA, formalizada el 27 de
diciembre de 2000
En el ejercicio 2001 la Sociedad realizó una
operación de canje de valores, mediante la que se
aportaron acciones de MAPFRE SEGUROS
GENERALES, CompaƱƭa de Seguros y Reaseguros
S.A. en una ampliación de capital de  MAPFRE-
CAJA MADRID, Holding de Entidades
Aseguradoras S.A
En el ejercicio 2000 la Sociedad realizó
operaciones de reestructuración empresarial
consistentes en  la aportación de acciones de
MAPFRE VIDA, Sociedad Anónima de Seguros y
Reaseguros sobre la Vida Humana S.A., MAPFRE
CAUCIƓN Y CRƉDITO, CompaƱƭa de Seguros de
Reaseguros S.A., y MAPFRE SEGUROS
GENERALES, CompaƱƭa de Seguros y Reaseguros
S.A. a una ampliación de capital de MAPFRE-CAJA
MADRID Holding de Entidades Aseguradoras S.A.
En ese mismo ejercicio se formalizó la cesión
global de activos y pasivos de INCALBARSA S.A. a
favor del accionista Ćŗnico, CORPORACIƓN
MAPFRE S.A.
En la memoria de las cuentas anuales de los
ejercicios en que las operaciones anteriormente
reseƱadas fueron formalizadas figura la
información contable obligatoria relativa a las
mismas.
Todas las operaciones de reestructuración
previamente descritas se acogieron al RƩgimen
Especial de diferimiento previsto en el CapĆ­tulo VIII
del TĆ­tulo VII del Real Decreto Legislativo 4/2004,
que aprobó el Texto Refundido de la Ley del
Impuesto sobre Sociedades.
Grupo de Sociedades IVA
Desde el ejercicio 2010, y a efectos del Impuesto
sobre el Valor AƱadido, la Sociedad forma parte
del Grupo de entidades de IVA nĀŗ 87/10 constituido
por la propia MAPFRE S.A. como sociedad
dominante y aquellas de sus sociedades
dominadas que acordaron integrarse en el citado
Grupo.
En 2022 han formado parte del grupo fiscal
nĆŗmero IVA 87/10 las siguientes entidades:
MAPFRE S.A.
40
Cuentas Anuales Individuales 2022
MAPFRE S.A.
MAPFRE INTERNACIONAL S.A.
MAPFRE RE COMPAƑƍA DE REASEGUROS S.A.
MAPFRE ESPAƑA, COMPAƑƍA DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A.
MAPFRE VIDA S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS SOBRE LA VIDA
MAPFRE ASISTENCIA CIA INTERNACIONAL DE SEGUROS Y
REASEGUROS S.A.
BANKINTER VIDA SOCIEDAD DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A.
VERTI ASEGURADORA COMPAƑƍA DE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A
MAPFRE TECH S.A
BANKINTER SEGUROS GENERALES, S.A. DE SEGUROS Y
REASEGUROS.
MAPFRE INVERSIƓN SOCIEDAD DE VALORES S.A.
MAPFRE ASSET MANAGEMENT SGIIC S.A.
CENTRO DE EXPERIMENTACIƓN Y SEGURIDAD VIAL MAPFRE S.A.
MAPFRE GLOBAL RISKS AGENCIA DE SUSCRIPCIƓN S.A.U
SANTANDER MAPFRE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A.
SANTANDER MAPFRE SEGUROS Y REASEGUROS, S.A.
CCM VIDA Y PENSIONES DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A. (*)
(*) Hasta el mes de octubre de 2022
13. Ingresos y Gastos
El siguiente cuadro refleja el desglose de las
cargas sociales de la Sociedad en los dos Ćŗltimos
ejercicios:
CARGAS SOCIALES
IMPORTE
2022
2021
Seguridad Social
7.667
7.226
Aportaciones para pensiones
7.169
7.908
Otras cargas sociales
6.531
5.899
TOTAL
21.367
21.033
Miles de euros
14. Provisiones y
contingencias
El cuadro siguiente refleja el movimiento
producido en las provisiones reconocidas en el
balance durante los dos Ćŗltimos ejercicios.
PARTIDA
SALDO INICIAL
AUMENTOS
DISMINUCIONES
SALDO FINAL
2022
2021
2022
2021
2022
2021
2022
2021
Provisiones largo plazo
Obligaciones por prestaciones a largo plazo al personal
9.863
11.052
2.621
768
(1.764)
(1.957)
10.720
9.863
Otras provisiones
—
—
—
—
—
—
—
—
Provisiones corto plazo
Provisiones a corto plazo
—
—
—
—
—
—
—
—
TOTAL
9.863
11.052
2.621
768
(1.764)
(1.957)
10.720
9.863
Miles de euros
A 31 de diciembre de los dos Ćŗltimos ejercicios la
partida ā€œObligaciones por prestaciones a largo
plazo al personalā€ incluye principalmente:
•Planes de prestación definida que se
encuentran exteriorizados, detallados en la
nota 16 de la Memoria, por importe de 4.517
miles de euros (4.417Ā  miles de euros en
2021).
•Premio de permanencia detallado en la
norma de Registro y valoración de ā€œGastos de
personalā€, por importe de 3.163 miles de
euros (3.790 miles de euros en 2021).
•Seguro de vida con cobertura de fallecimiento
entre los 65 y 77 aƱos detallados en la norma
de valoración ā€œGastos de personalā€, por
importe de 646 miles de euros (901 miles de
euros en 2021), las tablas actuariales
actualizadas han sido PASEM-2020 en los dos
Ćŗltimos ejercicios.
Al cierre de los dos Ćŗltimos ejercicios, y hasta la
fecha de la formulación de las cuentas anuales no
se tenĆ­a evidencia de la existencia de activos y
pasivos contingentes por importes significativos.
15. Información sobre medio
ambiente
La Sociedad no ha mantenido durante los dos
Ćŗltimos ejercicios ninguna partida de naturaleza
medioambiental que pudiera ser significativa e
incluida bajo mención específica en las presentes
cuentas anuales.
MAPFRE S.A.
41
Cuentas Anuales Individuales 2022
16. Retribuciones a medio y
largo plazo y pago basados en
acciones
Retribuciones a largo plazo
Los planes de aportación y prestación definidas
vigentes son valorados conforme a lo detallado en
la descripción de las normas de registro y
valoración.
El importe correspondiente al gasto por planes de
pensiones de aportación definida ha ascendido
7.169 miles de euros en 2022Ā  (7.908 miles de
euros en 2021).
Los planes de prestación definida vigentes, todos
ellos instrumentados a través de pólizas de
seguros suscritas con MAPFRE VIDA, son aquellos
en los que la prestación se fijó en función de los
sueldos finales, con prestación en forma de renta
vitalicia, revisable segĆŗn el Ć­ndice de precios al
consumo (I.P.C) anual. Comprenden en su
totalidad a personal pasivo.
A.Importes reconocidos en Balance.
A continuación se detalla la conciliación del valor
actual de la obligación derivada de los planes de
prestación definida en los dos últimos ejercicios:
Concepto
2022
2021
Valor actual obligación a 1 de enero
4.417
4.533
Coste de los servicios del ejercicio
corriente
—
—
Coste por intereses
188
186
PƩrdidas y ganancias actuariales
48
89
Prestaciones pagadas
(279)
(266)
Liquidaciones
—
—
Otros conceptos
143
(125)
Valor actual obligación a 31 de diciembre
4.517
4.417
Miles de euros
En el siguiente cuadro se detalla la conciliación
del saldo inicial y final de los activos afectos al
plan y los derechos de reembolso de los dos
Ćŗltimos ejercicios, cuyo valor se corresponde con
la provisión matemÔtica de las pólizas de
exteriorización.
Concepto
2022
2021
Valor derecho de reembolso a 1 de enero
4.417
4.533
Ā  Rendimiento esperado de los activos
afectos
188
186
Ā  Aportaciones efectuadas por el
empleador
—
—
PƩrdidas y ganancias actuariales
48
89
Ā Ā Prestaciones pagadas.
(279)
(266)
Ā Ā Liquidaciones
—
—
Ā Ā Otros conceptos
143
(125)
Valor derecho de reembolso a 31 de
diciembre
4.517
4.417
Miles de euros
B.Hipótesis
Las principales hipótesis actuariales utilizadas a la
fecha de cierre han sido las tablas de
supervivencia PERM/F-2020Ā  y el I.P.C. anual de un
3% en ambos ejercicios, siendo las tasas de
descuento y el rendimiento esperado de los
activos afectos idƩnticos al tratarse de productos
con casamientos de flujos.
Otras retribuciones a medio plazo y pagos
basados en acciones
El Consejo de Administración aprobó en 2019 un
Plan de incentivos a medio plazo valorado y
reconocido en la cuenta de resultados conforme a
lo indicado en la norma de valoración 4.h) ā€œGastos
de personalā€. No se ha provisionado importe
alguno por este concepto por no alcanzarse los
objetivos establecidos en el Plan.
Con fecha 9 de febrero de 2022, el Consejo de
Administración de MAPFRE S.A. aprobó un nuevo
Plan de Incentivos a largo plazo, descrito en la
norma de valoración 4.h). El importe provisionado
en el ejercicio para este PlanĀ  asciende a 1.665
miles de euros.
Plan de Remuneración en Acciones
El  Plan de Remuneración en Acciones de MAPFRE
S.A. del aƱo 2021, reflejado en la Nota 4.h de la
presente memoria, se adhirieron 4.704
empleados, un 43% del total de los empleados de
entidades en EspaƱa.
El gasto devengado por el derecho a recibir
acciones adicionales de forma gratuita ha sido de
300 miles de euros.
MAPFRE S.A.
42
Cuentas Anuales Individuales 2022
17. Combinaciones de
negocios
Con fecha 3 de noviembre de 2022 y con objeto de
la reordenación de las estructuras operativas del
Grupo, se ha producido la fusión por absorción de
las entidades MAPFRE S.A. (Sociedad absorbente)
con MAPFRE PARTICIPACIONES S.A. y MAPFRE
AM INVESTMENT HOLDING S.A.U. (sociedades
absorbidas), retrayƩndose a los efectos de la
fusión a 1 de enero de 2022.
El efecto de esta operación, al tratarse de
operaciones realizadas entre empresas de Grupo,
supuso un incremento de las reservas por importe
de 396.424 miles de euros.
CONCEPTO
MAPFRE PARTICIPACIONES
MAPFRE AM INVESTMENT
HOLDING
2021
2021
ACTIVO
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo
584.955
414
Inversiones financieras a largo plazo
323
47.257
Activos por impuesto diferido
1
—
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
33.087
60
Efectivo y otros activos lĆ­quidos equivalentes
392
461
TOTAL ACTIVO
618.758
48.192
PASIVO
617
24.054
Provisiones a corto plazo
—
—
Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
610
24.054
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
7
—
TOTAL PASIVO EXCEPTO FONDOS PROPIOS
617
24.054
Valor razonable de los activos netos
618.141
24.138
Coste de la combinación
225.855
20.000
Miles de euros
En el anexo 2 de la presente memoria se incluyen
los balances a 31.12.2021 de las sociedades
absorbidas.
18. Hechos posteriores al
cierre
No se han producido hechos significativos
posteriores al cierre de ejercicio.
MAPFRE S.A.
43
Cuentas Anuales Individuales 2022
19. Operaciones con partes
vinculadas
A continuación se detallan las principales
operaciones efectuadas con partes vinculadas en
los dos Ćŗltimos ejercicios.
Gastos e ingresos
Empresas del grupo
Otras partes vinculadas
TOTAL
2022
2021
2022
2021
2022
2021
1) Gastos financieros
—
(149)
—
—
—
(149)
4) Arrendamientos
(3.291)
(3.143)
—
—
(3.291)
(3.143)
9) Otros gastos
(29.471)
(24.962)
—
—
(29.471)
(24.962)
GASTOS
(32.762)
(28.254)
—
—
(32.762)
(28.254)
10) Ingresos financieros
5.989
10.611
—
—
5.989
10.611
13) Dividendos recibidos
838.771
362.702
—
—
838.771
362.702
15) Prestación de servicios
61.246
61.024
—
—
61.246
61.024
INGRESOS
906.006
434.337
—
—
906.006
434.337
Miles de euros
Otras transacciones
Empresas del grupo
Otras partes
vinculadas
TOTAL
2022
2021
2022
2021
2022
2021
Acuerdos de financiación: Créditos y  aportaciones de capital
284.227
125.300
—
—
284.227
125.300
Acuerdos de financiación: Créditos
—
(32.940)
—
—
—
(32.940)
Amortización o cancelación de créditos
(215.597)
(242.421)
—
—
(215.597)
(242.421)
Amortización o cancelación de préstamos
—
—
—
—
—
—
Dividendos y otros beneficios distribuidos
—
—
318.047
292.515
318.047
292.515
Miles de euros
En el ejercicio 2022 se han llevado a cabo las
siguientes aportaciones de capital en empresas
del Grupo y asociadas: 242.072 miles de euros en
MAPFRE RE y 7.500 miles de euros en MAPFRE
TECH.
No ha habido aportaciones de capital en empresas
del Grupo y asociadas en el ejercicio 2021.
A 31 de diciembre del ejercicio existe un
desembolso pendiente sobre acciones de ALMA
MUNDI INSURTECH, por importe de 20.000 miles
de euros
A 31 de diciembre de los dos Ćŗltimos ejercicios
existe un desembolso pendiente sobre acciones de
MAPFRE ASISTENCIA, por importe de 19.999 miles
de euros.
El siguiente cuadro recoge el importe de los
saldos pendientes con empresas del Grupo al
cierre de los dos Ćŗltimos ejercicios:
Concepto
Activos
Pasivos
2022
2021
2022
2021
PrƩstamos y crƩditos
47.400
274.501
—
—
Intereses de
prƩstamos
23
189
—
—
Grupo Fiscal
125
73.239
251.475
80.160
Otros conceptos
27.741
33.357
6.680
42.596
TOTAL
75.289
381.286
258.155
122.756
Miles de euros
En los dos Ćŗltimos ejercicios no existen gastos
financieros por la disposición de la línea de crédito
de CARTERA MAPFRE descrita en la Nota 8.
Las transacciones con partes vinculadas estƔn
relacionadas con el trƔfico normal de la empresa y
han sido realizadas segĆŗn condiciones de
mercado.
Consejo de Administración y otros Comités
Delegados
En el cuadro siguiente se detalla la retribución
devengada en los dos Ćŗltimos ejercicios por los
miembros del Consejo de Administración de la
Sociedad:
CONCEPTO
IMPORTE
2022
2021
Retribuciones a corto plazo
Sueldos
1.883
2.236
Retribución variable a corto plazo
1.450
2.141
Asignaciones fijas
1.880
1.855
Dietas
57
68
Otros conceptos
102
153
Retribución variable a medio plazo
—
—
TOTAL
5.372
6.453
Otras remuneraciones
Seguros de vida
90
94
Miles de euros
MAPFRE S.A.
44
Cuentas Anuales Individuales 2022
La retribución bÔsica de los Consejeros Externos
consiste en una asignación fija anual por la
pertenencia al Consejo de Administración, cuyo
importe en los dos Ćŗltimos ejercicios ha sido de
110.000 euros. En los dos Ćŗltimos ejercicios la
Vicepresidencia -Consejero Coordinador tiene una
asignación fija anual de 220.000 euros. Los
miembros de Comisión Delegada, reciben, 10.000
euros, ademas tienen una dieta por asistencia de
3.000 euros en los dos Ćŗltimos ejercicios. Dicha
cantidad asciende, en el caso de la presidencia del
ComitƩ de Auditorƭa y Cumplimiento a 70.000
euros en el ejercicio 2022 (68.000 euros en 2021).
AdemÔs,  la persona que ocupa el cargo de
presidente de un ComitƩ Delegado percibe 62.000
euros en el ejercicio 2022 (60.000 euros en 2021).
La retribución en el ejercicio 2022 de los
miembros del ComitƩ de Auditoria o Cumplimiento
asciende a 49.000 euros (48.000 euros en el 2021)
y el resto de los miembros de ComitƩs Delegados
reciben 40.000 euros en el ejercicio 2022 (39.000
euros en 2021).
AdemƔs tienen establecido un Seguro de Vida para
caso de muerte con un capital asegurado de
150.253 euros, y disfrutan de algunas ventajas
reconocidas al personal, como el seguro de
enfermedad.
Los Consejeros Ejecutivos perciben las
retribuciones establecidas en sus contratos, que
incluyen sueldo fijo, incentivos de cuantĆ­a variable
vinculados a los resultados, seguros de vida e
invalidez, y otras compensaciones establecidas
con carƔcter general para el personal de la
Sociedad; ademƔs existen compromisos por
pensiones en caso de jubilación, incapacidad
permanente y fallecimiento exteriorizados a travƩs
deĀ  seguros de vida, todo ello dentro de la polĆ­tica
de remuneraciones de consejeros. Como
aportación a planes de aportación definida se han
registrado como gasto del ejercicio 2.214 miles de
euros en 2022 (3.677 miles de euros en 2021),
ascendiendo el importe de los derechos
acumulados a 25.763 miles de euros (28.027 miles
de euros en 2021).
Los Consejeros ejecutivos no perciben la
asignación fija establecida para los consejeros
externos.
Respecto a las retribuciones variables a corto
plazo ya devengadas, al cierre del ejercicio 2022 se
encuentran pendientes de pago 2.622 miles de
euros (3.174Ā  miles de euros en el ejercicio 2021).
En el ejercicio 2022 el Consejo de Administración
de MAPFRE S.A. a propuesta del ComitƩ de
Nombramientos y Retribuciones de la entidad,
aprobó el 9 de febrero de este mismo ejercicio un
Bonus anual y extraordinario dirigido a un
determinado colectivo
y vinculado al Ratio Combinado de Autos y
conjuntamente al porcentaje de Crecimiento de
Primas imputadas y porcentaje de Variación de
Gastos imputados (excluido Vida Ahorro). El
importe devengado por este componente adicional
a corto plazo, para los miembros del Consejo de
Administración en el año 2022 asciende a 62,5
miles de euros (490 miles de euros en 2021 en
relación a otro bonus con diferentes objetivos).
En el aƱo 2021 adicionalmente, se devengaron
otras remuneraciones que corresponden a
conceptos no recurrentes por importe de 1,09
millones de euros.
Adicionalmente y respecto a los planes de
incentivos, el Consejo de Administración de
MAPFRE S.A. de 9 de febrero de 2022 a propuesta
de su ComitƩ de Nombramientos y Retribuciones,
aprobó un Plan de Incentivos a Largo plazo
2022-2026 compuesto por tres ciclos solapados
con un periodo de medición de objetivos de tres
años de duración cada uno y dirigido a
determinados directivos y profesionales clave de
la CompaƱƭa y de empresas del Grupo. El importe
provisionado para los miembros del Consejo de
Administración en el  año 2022, correspondiente al
primer ciclo solapado (2022-2024) asciende a un
total de 333 miles de euros en efectivo e
instrumentos de patrimonio.
Las remuneraciones bƔsicas de los Consejeros
Externos son aprobadas por la Junta General a
propuesta del Consejo de Administración, y previo
informe del ComitƩ de Nombramientos y
Retribuciones. El importe de la retribución
contractual de los Consejeros Ejecutivos y la
asignación fija por pertenencia a Consejos o
ComitƩ Delegados son aprobadas por el Consejo
de Administración, previo informe del citado
ComitƩ.
El importe satisfecho de la prima de seguro de
responsabilidad civil de los administradores por
daƱos ocasionados por actos u omisiones en el
ejercicio del cargo ha sido de 627 miles de euros
(568 miles de euros en 2021).
Los administradores de la Sociedad no han
realizado durante los dos Ćŗltimos ejercicios
ninguna operación con la propia Sociedad ni con
cualquier otra empresa del Grupo ajena al trƔfico
ordinario de las sociedades ni fuera de las
condiciones normales de mercado.
Durante los dos Ćŗltimos ejercicios no se han
producido situaciones de conflicto, directo o
indirecto, de los administradores o de las
personas vinculadas a los mismos con el interƩs
de la Sociedad.
MAPFRE S.A.
45
Cuentas Anuales Individuales 2022
Alta Dirección
En relación con la remuneración de alta dirección
a continuación se detallan las remuneraciones de
los dos Ćŗltimos ejercicios:
2022
2021
Nº miembros alta dirección
8
9
Retribuciones fijas
2.443
2.635
Retribuciones variable
1.404
1.679
Otras retribuciones
308
298
TOTAL
4.155
4.612
Seguro de vida
44
46
Miles de euros
Adicionalmente, como aportación a planes de
aportación definida se han registrado como gasto
del ejercicio 2.245 miles de euros en 2022 (1.831
miles de euros en 2021), ascendiendo el importe
de los derechos acumulados a 11.620 miles de
euros (9.279 miles de euros en 2021).
Respecto a las retribuciones variables a corto
plazo devengadas en el presente ejercicio y en
anteriores, al cierre del ejercicio 2022 se
encuentran pendientes de pago 2.222 miles de
euros, (2.351 miles de euros en 2021).
En el año 2022, el Consejo de Administración de
MAPFRE S.A. a propuesta del ComitƩ de
Nombramientos y Retribuciones de la entidad,
aprobó el 9 de febrero de este mismo ejercicio un
Bonus anual y extraordinario dirigido a un
determinado colectivo y vinculado al Ratio
Combinado de Autos y conjuntamente al
porcentaje de Crecimiento de Primas imputadas y
porcentaje de Variación de Gastos imputados
(excluido Vida Ahorro). El importe devengado por
este componente adicional a corto plazo, para los
miembros de la Alta Dirección en el año 2022
asciende a 86 miles de euros (568 miles de euros
en 2021 en relación a otro bonus con diferentes
objetivos).
Adicionalmente y respecto a los planes de
incentivos, el Consejo de Administración de
MAPFRE S.A. de 9 de febrero de 2022 a propuesta
del ComitƩ de Nombramientos y Retribuciones,
aprobó un Plan de Incentivos a Largo plazo
2022-2026 compuesto por tres ciclos solapados
con un periodo de medición de objetivos de tres
años de duración cada uno y dirigido a
determinados directivos y profesionales clave de
la CompaƱƭa y de empresas del Grupo. El importe
provisionado para los miembros de la Alta
Dirección en el primer año 2022, correspondiente
al primer ciclo solapado (2022-2024) asciende a un
total de 457 miles de euros en efectivo e
instrumentos de patrimonio.
20. Otra información
En los siguientes cuadros se detallan el nĆŗmero
medio y el nĆŗmero final de los empleados en los
dos Ćŗltimos ejercicios clasificados por categorĆ­as y
sexo.
NĆŗmero medio de empleados.
CONCEPTO
2022
2021
Hombres
Mujeres
Hombres
Mujeres
Consejeros y alta
dirección
12
5
13
5
Dirección
144
83
134
79
TƩcnicos
108
128
105
121
Administrativos
6
37
7
40
TOTAL NÚMERO
MEDIO DE
EMPLEADOS
270
253
259
245
NĆŗmero de empleados al final del ejercicio.
CONCEPTO
2022
2021
Hombres
Mujeres
Hombres
Mujeres
Consejeros y alta
dirección
12
5
12
5
Dirección
154
88
137
79
TƩcnicos
105
128
104
126
Administrativos
6
35
6
38
TOTAL NÚMERO 
DE EMPLEADOS
277
256
259
248
A continuación se detalla el número medio de
personas empleadas con discapacidad mayor o
igual al 33%, indicando las categorĆ­as a las que
pertenecen.
CONCEPTO
2022
2021
Dirección
3
3
TƩcnicos
4
3
Administrativos
2
3
TOTAL
9
9
Las retribuciones devengadas a favor de los
auditores externos se muestran en el siguiente
detalle y se considera que no comprometen su
independencia.
CONCEPTO
IMPORTES
2022
2021
Servicios de auditorĆ­a
1.090
576
Otros servicios de verificación
175
111
Otros servicios
82
67
Total servicios auditor principal
1.347
754
Miles de euros
MAPFRE S.A.
46
Cuentas Anuales Individuales 2022
Otros servicios de verificación incluyen servicios     
prestados por KPMG Auditores, S.L. a la Sociedad
durante el ejercicio 2022, entre los que destacan la
revisión semestral, la emisión de comfort letters,
la revisión de solvencia y el informe de
procedimientos acordados sobre la descripción
del SCIIF.
Por otro lado, otras entidades afiliadas a KPMG
Internacional han facturado a la Sociedad 82 miles
de euros, principalmente en concepto de la
Revisión independiente de la información del
Estado de Información No Financiera EINF.
La información relativa a los servicios prestados
por KPMG Auditores, S.L. a las sociedades
vinculadas por una relación de control con
MAPFRE, S.A. durante el ejercicio terminado el 31
de diciembre de 2022, se encuentra recogida en
las cuentas anuales de MAPFRE, S.A. y sociedades
dependientes de 31 de diciembre de 2022.
Se detallan a continuación las características de
los pagos realizados a los proveedores en los dos
Ćŗltimos ejercicios.
CONCEPTO
2022
2021
Dias
Dias
Periodo medio de pagos a proveedores
17
21
Ratio de operaciones pagadas
17
21
Ratio de operaciones pendientes de
pago
—
—
Importes
Importes
Pagos realizados
98.227
108.018
Pagos pendientes
427
4.343
Total pagos del ejercicio
98.654
112.361
Miles de euros
La información sobre las facturas pagadas en un
periodo inferior al mƔximo establecido en la
normativa de morosidad es la siguiente:
Concepto
2022
2021
Volumen monetario pagado
98.227
108.018
Miles de euros
Porcentaje que supone sobre el total
monetario de pagos a los proveedores
99,57%
96,13%
Numero de facturas pagadas
6.359
4.089
Porcentaje sobre el nĆŗmero total de
facturas pagadas a proveedores
96,32%
99,73%
MAPFRE S.A.
47
Cuentas Anuales Individuales 2022
Anexo 1
Ejercicio 2022
miles de euros
Denominación
Domicilio
Actividad
PARTICIPACIƓN
Capital
Reservas
Otras
partidas del
patrimonio
neto
Resultado Ejercicio
Valor en libros
(Deterioro)
Deterioro
acumulado
Dividendos
recibidos
%
Derechos de voto
Resultado
Explotación
Otros
resultados
/Reversión
Directa
Indirecta
Directo
Indirecto
ejercicio
MAPFRE Tech
S.A.
Crta.Pozuelo, 52
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
InformƔtica
100,00
—
100,00
—
26.869
1.688
—
316
(947)
27.646
—
240
—
MAPFRE Internacional
S.A.
Crta.Pozuelo, 52
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
Holding
100,00
—
100,00
—
824.432
5.153.666
(1.806.240)
235.088
13.909
4.141.762
—
—
—
MAPFRE Re Cia. de
Reaseguros
S.A.
Paseo de Recoletos,
25Ā  28004 Madrid
Reaseguros
94,21
—
94,21
—
342.165
1.651.925
(245.932)
143.400
—
1.019.041
—
—
24.086
MAPFRE Asistencia, Cia
Internacional de Seguros y
Reaseguros
S.A.
Sor Angela de la
Cruz, 6Ā  28020 Madrid
Seguros y
Reaseguros
100,00
—
100,00
—
170.670
46.703
(98.019)
1.104
5.760
79.693
(12.562)
288.212
—
MAPFRE Inmuebles
S.G.A.
Crta.Pozuelo, 52
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
Inmobiliaria
10,00
7,02
10,00
7,02
593.474
(92.303)
—
4.701
(15.753)
53.115
(1.560)
53.886
—
Mapfre Vida
Ā S.A.
Crta.Pozuelo, 52
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
Seguros y
Reaseguros
99,92
—
99,92
—
60.242
1.120.068
290
162.994
63.183
1.133.100
—
—
420.735
MAPFRE Investment
S.A.
Avda.18 de Julio , 841Ā 
Montevideo
((Uruguay)
Financiera
100,00
—
100,00
—
7.851
5.041
(6.805)
—
1.189
6.932
—
—
—
MAPFRE Consultores de
Seguros y Reaseguros
S.A.
Paseo de Recoletos,
25Ā  28004 Madrid
Servicios de
Asesoramient
o y de Gestión
50,00
50,00
50,00
50,00
120
257
—
(7)
29
61
—
—
—
MAPFRE Inversión
S.A.
Crta.Pozuelo, 50
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
Sociedad de
Valores
—
99,92
—
99,92
33.055
93.745
(3.995)
(16.001)
61.338
2
—
—
1
SOLUNION SEGUROS, CIA
INTERNACIONAL SA
S.A.
Avda. General Perón,
40 - 28020 MadridĀ 
50,00
—
50,00
—
40.149
63.425
39.465
12.376
—
75.950
—
—
—
MAPFRE Asset Management
S.A.
Crta.Pozuelo, 50
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
Gestora de
instituciones
de inversión
colectiva
0,01
—
0,01
—
2.043
(6.742)
294
(10.988)
44.005
2
—
—
5
MAPFRE España 
S.A.
Crta.Pozuelo, 52
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
Seguros y
Reaseguros
100,00
—
100,00
—
564.624
1.025.423
(209.130)
144.237
5.270
3.466.557
—
—
392.633
Los importes de Cuentas de Patrimonio y resultados de las sociedades
corresponden a datos consolidados.
MAPFRE S.A.
48
Cuentas Anuales Individuales 2022
Ejercicio 2022
Denominación
Forma
JurĆ­dica
Domicilio
Actividad
PARTICIPACIƓN
Capital
Reservas
Otras
partidas del
patrimonio
neto
Resultado Ejercicio
Valor en libros
(Deterioro)
Deterioro
acumulado
Dividendos
recibidos
%
Derechos de voto
Resultado
Explotación
Otros
resultados
/Reversión
Directa
Indirecta
Directo
Indirecto
ejercicio
Desarrollos Urbanos
S.A.
Crta.Pozuelo, 52
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
Inmobiliaria
0,08
9,99
0,08
9,99
383
3.875
—
710
(2.841)
3
—
53
—
MGR Agencia de Suscripción
S.A.
Crta.Pozuelo, 52
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
Seguros y
Reaseguros
100,00
—
100,00
—
60
1.989
—
(332)
806
1.952
—
—
812
ALMA MUNDI INSURTECH
FUND, FCRE
LTDA
Paseo de Gracia, 71 -
08008 Barcelona
Gestión de
activos
26,40
—
—
—
94.700
(4.250)
24.016
1.169
—
23.351
—
—
—
ALMA MUNDI INSURTECH
FUND II, FCRE
Paseo de Gracia, 71 -
08008 Barcelona
35,47
—
—
—
28.192
(60)
—
—
—
10.000
—
—
—
Santander MAPFRE Hipoteca
Inversa
S.A.
Calle Juna Ignacio
Luca de Tena, 11 -
28027 Madrid
50,00
—
—
—
5.000
—
—
(3.142)
—
2.500
1
—
—
LA FINANCIERA
RESPONSABLE
Rue de Ponthieu, 52 -
75008 ParĆ­s
24,95
—
—
—
1.169
—
—
(113.297)
—
402
—
—
499
Total
10.042.069
(14.121)
342.391
838.771
Otras inversiones
23
Total inversiones empresas
grupo y asociadas
10.042.092
OK
Los importes de Cuentas de Patrimonio y resultados de las sociedades
corresponden a datos consolidados.
MAPFRE S.A.
49
Cuentas Anuales Individuales 2022
Ejercicio 2021
miles de euros
Denominación
Forma
JurĆ­dica
Domicilio
Actividad
PARTICIPACIƓN
Capital
Reservas
Otras
partidas
del
patrimonio
neto
Resultado Ejercicio
Valor en libros
(Deterioro)
Deterioro
acumulado
Dividendos
recibidos
%
Derechos de voto
Resultado
Explotación
Otros
resultados
/Reversión
Directa
Indirecta
Directo
Indirecto
ejercicio
MAPFRE TECH
S.A.
Crta.Pozuelo, 52
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
InformƔtica
0,77
99,17
0,77
99,17
19.369
(37)
—
(53)
1.574
—
—
240
—
MAPFRE Internacional
S.A.
Crta.Pozuelo, 52
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
Holding
100,00
—
100,00
—
824.432
4.980.195
(1.665.002)
230.790
(36.227)
4.141.763
—
—
—
MAPFRE Re Cia. de
Reaseguros
S.A.
Paseo de Recoletos, 25Ā 
28004 Madrid
Reaseguros
93,77
—
93,77
—
293.284
1.328.337
24.995
151.651
—
776.969
—
—
54.028
MAPFRE Asistencia, Cia
Internacional de
Seguros y Reaseguros
S.A.
Sor Angela de la Cruz, 6Ā 
28020 Madrid
Seguros y Reaseguros
100,00
—
100,00
—
170.670
45.450
(101.226)
5.353
(4.749)
92.253
1.958
277.609
—
MAPFRE Inmuebles
S.G.A.
Crta.Pozuelo, 52
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
Inmobiliaria
10,00
90,00
10,00
90,00
593.474
(114.679)
—
(6.671)
26.778
54.676
(508)
51.817
1
Mapfre Vida
Ā S.A.
Crta.Pozuelo, 52
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
Seguros y Reaseguros
99,92
—
99,92
—
60.242
1.310.945
254.569
171.291
58.838
1.133.100
—
—
117.784
Mapfre Investment
S.A.
Avda.18 de Julio , 841Ā 
Montevideo ((Uruguay)
Financiera
100,00
—
100,00
—
8.339
5.281
(8.275)
—
609
7.430
—
—
—
MAPFRE Consultores de
Seguros y Reaseguros
S.A.
Paseo de Recoletos, 25Ā 
28004 Madrid
Servicios de
Asesoramiento y de
Gestión
50,00
50,00
50,00
50,00
120
240
—
(5)
20
61
—
—
—
MAPFRE Inversión
S.A.
Crta.Pozuelo, 50
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
Sociedad de Valores
—
99,92
—
99,92
33.055
123.990
17.585
(14.936)
57.670
2
—
—
—
MAPFRE AM Investment
S.A.
Crta.Pozuelo, 50
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
Holding
100,00
—
100,00
—
20.000
(102)
—
60
68
20.000
—
—
—
MAPFRE Asset
Management
S.A.
Crta.Pozuelo, 50
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
Gestora de
instituciones de
inversión colectiva
0,01
99,91
0,01
99,91
2.043
(6.535)
4.137
(12.118)
48.401
2
—
—
5
MAPFRE España 
S.A.
Crta.Pozuelo, 52
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
Seguros y Reaseguros
83,52
16,48
83,52
16,48
564.624
1.103.050
524.751
309.599
818
3.054.021
—
—
190.405
MAPFRE Participaciones
S.A.
Crta.Pozuelo, 52
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
Financiera
100,00
—
100,00
—
216
382.716
77.916
(1.071)
59.678
225.856
—
—
—
Los importes de Cuentas de Patrimonio y resultados de las sociedades
corresponden a datos consolidados.
MAPFRE S.A.
50
Cuentas Anuales Individuales 2022
Ejercicio 2021
miles de euros
Denominación
Forma
JurĆ­dica
Domicilio
Actividad
PARTICIPACIƓN
Capital
Reservas
Otras
partidas
del
patrimonio
neto
Resultado Ejercicio
Valor en libros
(Deterioro)
Deterioro
acumulado
Dividendos
recibidos
%
Derechos de voto
Resultado
Explotación
Otros
resultados
/Reversión
Directa
Indirecta
Directo
Indirecto
ejercicio
Desarrollos Urbanos
S.A.
Crta.Pozuelo, 52
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
Inmobiliaria
0,08
99,92
0,08
99,92
383
1.098
—
242
(966)
2
(7)
45
—
MGR Agencia de Suscripción
S.A.U
Crta.Pozuelo, 52
Majadahonda - 28222
MadridĀ 
Seguros y Reaseguros
100,00
—
100,00
—
60
1.903
—
87
724
1.952
—
—
479
ALMA MUNDI Insurtech
Fund, FCRE
LTDA
Paseo de Gracia, 71 -
08008 Barcelona
Gestión de activos
26,40
—
—
—
113.297
(4.250)
24.016
1.169
—
25.000
4.500
—
—
Total
9.533.087
5.943
329.711
362.702
Otras inversiones
3
Total inversiones empresas
grupo y asociadas
9.533.090
Los importes de Cuentas de Patrimonio y resultados de las sociedades
corresponden a datos consolidados.
Ninguna de las sociedades cotiza en Bolsa.
(*) Importe recuperable determinado en base al valor razonable de los activos y pasivos de la sociedad.
MAPFRE S.A.
51
Cuentas Anuales Individuales 2022
Anexo 2
BALANCE DE SITUACIƓN A 31 DE DICIEMBRE DE 2021 MAPFRE PARTICIPACIONES
ACTIVO
2021
A)
ACTIVO NO CORRIENTE
448.801
I.
Inmovilizado intangible
--
II.
Inmovilizado material
--
IV.
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo
448.477
1.
Instrumentos de patrimonio
448.477
V.
Inversiones financieras a largo plazo
323
1.
Instrumentos de patrimonio
323
VI.
Activos por impuesto diferido
1
B)
ACTIVO CORRIENTE
33.479
I.
Activos no corrientes mantenidos para la venta
--
III.
Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
--
IV.
Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
33.087
2.
CrƩditos a empresas
32.940
5.
Otros activos financieros
147
VI.
Periodificaciones a corto plazo
--
VII.
Efectivo y otros activos lĆ­quidos equivalentes
392
1.
TesorerĆ­a
392
TOTAL ACTIVO (A+B)
482.280
Miles de euros
MAPFRE S.A.
52
Cuentas Anuales Individuales 2022
BALANCE DE SITUACIƓN A 31 DE DICIEMBRE DE 2021 MAPFRE PARTICIPACIONES
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
2021
A)
PATRIMONIO NETO
481.663
A-1
)
FONDOS PROPIOS
481.663
I.
Capital
216
1.
Capital escriturado
216
II.
Prima de emisión
--
III.
Reservas
318.239
1.
Legal y estatutarias
43
2.
Otras reservas
318.196
V.
Resultados de ejercicios anteriores
124.530
1.
Remanente
124.530
2.
Resultados negativos de ejercicios anteriores
VII.
Resultado del ejercicio
38.678
VIII.
(Dividendo a cuenta)
--
A-2
)
AJUSTES POR CAMBIO DE VALOR
--
I.
Activos Financieros disponibles para la venta
--
B)
PASIVO NO CORRIENTE
--
I.
Provisiones a largo plazo
--
II.
Deudas a largo plazo
--
III.
Deudas con empresas del grupo y asociadas a largo plazo
--
IV.
Pasivos por impuesto diferido
--
C)
PASIVO CORRIENTE
617
II.
Provisiones a corto plazo
--
IV.
Deudas con empresas del grupo y asociadas a corto plazo
610
V.
Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
7
3.
Acreedores Varios
7
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C)
482.280
Miles de euros
MAPFRE S.A.
53
Cuentas Anuales Individuales 2022
BALANCE DE SITUACIƓN A 31 DE DICIEMBRE DE 2021 MAPFRE AM INVESTMENT HOLDING
ACTIVO
2021
A) ACTIVO NO CORRIENTE
43.704
I. Inmovilizado intangible
--
III. Inversiones inmobiliarias
--
IV. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a largo plazo
547
V. Inmovilizaciones financieras a L/P
43.157
VI. Activo por impuesto diferido
--
B) ACTIVO CORRIENTE
521
III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar
--
IV. Inversiones en empresas del grupo y asociadas a corto plazo
60
VI. Periodificaciones a corto plazo
--
VII. Efectivo y otros activos lĆ­quidos equivalentes
461
TOTAL ACTIVO (A+B)
44.225
Miles de euros
PATRIMONIO NETO Y PASIVO
2021
A) PATRIMONIO NETO
20.171
A-1) FONDOS PROPIOS
20.171
I. Capital
20.000
1. Capital escriturado
20.000
II. Prima de emisión
--
III. Reservas
(6)
V. Resultados de ejercicios anteriores
49
VII. Resultado del ejercicio
128
C) PASIVO CORRIENTE
24.054
IV. Deudas Emp. De grupo y aso C/P
24.054
V. Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar
--
2. Otros acreedores
--
TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+C)
44.225
Miles de euros
MAPFRE S.A.
54
Cuentas Anuales Individuales 2022
INFORME DE GESTIƓN INDIVIDUAL
EJERCICIO 2022
MAPFRE S.A.
INFORME DE GESTIƓN INDIVIDUAL 2022
ƍNDICE
MAPFRE S.A.
INFORME DE GESTIƓN
INDIVIDUAL 2022
MAPFRE S.A., (en adelante la Sociedad) es una
sociedad anónima que tiene como actividad
principal la inversión de sus fondos en activos
mobiliarios e inmobiliarios.
A.Magnitudes bƔsicas
individuales
Son destacables las magnitudes de la Cuenta de
PƩrdidas y Ganancias siguientes:
•Los ingresos por dividendos de empresas
del Grupo y asociadas han ascendido a
838,8 millones de euros, frente a los 362,7
millones de euros del ejercicio 2021.
•Los gastos de explotación han ascendido a
156,2 millones de euros, lo que supone un
aumento del 1,43% respecto al ejercicio
2021.
•Los ingresos financieros han ascendido a
2,5 millones de euros frente a los 0,4
millones en el ejercicio precedente.
•Los gastos financieros han ascendido a
76,8 millones de euros, lo que representa
un aumento del 12,1% respecto al
ejercicio precedente.
•Durante el ejercicio se han dotado 14,1
millones de euros de provisiones por
deterioro de las participaciones en
empresas del Grupo y asociadas (5,9Ā 
millones de euros fueron revertidas en
2021).
•Con todo ello los beneficios antes de
impuestos del ejercicio ascienden a 662,7
millones de euros, (207,8 millones de
euros en 2021).
•El ingreso por impuesto sobre sociedades
del ejercicio 2022 asciende a 31,1 millones
de euros, frente a los 36,2 millones de
euros del ejercicio 2021.
•Los beneficios despuĆ©s de impuestos
alcanzan la cifra de 693,9 millones de
euros, lo que supone un aumento del
184,5% respecto al ejercicio anterior.
Respecto a las magnitudes de Balance, son
destacables las siguientes:
Los fondos propios de MAPFRE S.A. ascienden a
7.765,3 millones de euros, lo que supone un
aumento de 649,3 millones de euros respecto del
ejercicio anterior, 9,12%, como consecuencia de la
diferencia entre el beneficio del ejercicio y de los
dividendos pagados durante el aƱo, que han
ascendido a 243,9 millones de euros, el dividendo
complementario del ejercicio 2021 repartido en
2022 y a 184,8 millones de euros el dividendo a
cuenta del propio ejercicio y 396,4 millones por la
fusión de las sociedades MAPFRE
PARTICIPACIONES, S.A.U y MAPFRE AM
INVESTMENT HOLDING, S.A.U.
•Los activos totales ascienden a 10.804,8
millones de euros, de los cuales
corresponden a inversiones en empresas
del Grupo y asociadas a largo y corto plazo
10.138,6 y 60,9 millones de euros,
respectivamente.
B.Principales actividades
Las principales variaciones en las fuentes de
financiación de la Sociedad durante el ejercicio
2022 han sido las siguientes:
a.Cancelaciones parciales de prƩstamos con
empresas del Grupo por importe de 211,6
millones de euros, y concesión de nuevos
prƩstamos por importe de 8,0 millones de
euros.
b.Cancelación parcial del préstamo
sindicado, con vencimiento diciembre
2025, por importe de 382,0 millones de
euros y nuevas disposiciones por importe
de 766,0 millones de euros.
c.Nueva emisión de obligaciones
subordinadas por importe de 500,0Ā 
millones de euros.
d.Cancelación de préstamos bancarios por
importe de 155,9 millones de euros.
Inversiones en empresas del Grupo
Durante el ejercicio la Sociedad ha realizado los
siguientes operaciones por inversiones en
empresas del Grupo.
MAPFRE S.A.
57
Informe de Gestión Individual 2022
•Compra de 512.499 acciones de MAPFRE
TECH: a MAPFRE INTERNACIONAL
103.300 acciones, MAPFRE ASISTENCIA
8.101 acciones, MAPFRE ESPAƑA 336.538
acciones, MAPFRE INVERSIƓN 82
acciones, MAPFRE RE 4.133 acciones y
MAPFRE VIDA 60.345 acciones por un
importe total de 20.146 miles de euros, es
decir, 39,39 euros por acción, lo que hace
que MAPFRE SA pase a tener el 100% de
la sociedad.
•En el ejercicio se han llevado a cabo las
siguientes aportaciones de capital en
empresas del Grupo y asociadas: 242.072
miles de euros en MAPFRE RE y 7.500
miles de euros en MAPFRE TECH.
C.Mapfre y sus accionistas
Acción de MAPFRE
En el siguiente cuadro se muestra la información
bÔsica relativa a la acción de MAPFRE al cierre del
ejercicio 2022:
NĆŗmero de
acciones en
circulación
3.079.553.273, totalmente
suscritas e integramente
desembolsadas.
Valor nominal de
cada acción
0,1 euros.
Tipo de acción
Ordinaria, representada por
anotación en cuenta. Todas las
acciones en circulación tienen los
mismos derechos polĆ­ticos y
económicos.
Mercados en los
que cotiza
Bolsas de Madrid y de Barcelona
(Mercado Continuo).
Código ISIN
ES0124244E34Ā 
De acuerdo con los datos publicados por Sociedad
de Bolsas (Grupo BME), en esta plataforma se ha
negociado durante el aƱo 2022 un promedio diario
de 3.928.545 títulos y la contratación efectiva
media diaria ha alcanzado los 6,9 millones de
euros.
VALOR Y RENTABILIDAD
La acción ha tenido el comportamiento que puede
verse en el siguiente cuadro, comparado con el de
los dos principales Ć­ndices de referencia (el
selectivo IBEX 35 y el sectorial STOXX Europe 600
Insurance e IBEX 35 Bancos):
1 AƑO
2 AƑOS
MAPFRE
0,2%
13,8%
STOXX Europe 600
Insurance
-1,0%
14,3%
IBEX 35
-5,6%
1,9%
IBEX 35 Bancos
13,1%
39,2%
En el mismo periodo, el beneficio por acción (BPA)
de MAPFRE ha tenido el siguiente
comportamiento:
2022
2021
BPA (euros)
0,21
0,25
Var. %
-16,1 %
+45,3 %
COMPOSICIƓN DEL ACCIONARIADO Y SU
RETRIBUCIƓN
Al cierre del ejercicio 2022 MAPFRE contaba con
219.031 accionistas.
La composición del accionariado es el siguiente:
No institucionales el 13,4%,Ā  institucionales
espaƱoles el 4,1%, institucionales otros paƭses
12,1%, autocartera 0,6% y Fundación MAPFRE el
69,8%.
El 30 de noviembre de 2022 se abonó el dividendo
a cuenta del ejercicio 2022 de 0,0604 euros brutos
por acción, tras haberse aplicado de forma
proporcional el importe correspondiente a las
acciones en autocartera a las restantes acciones.
El dividendo total pagado en el aƱo ha ascendido a
0,145 euros por acción, hasta alcanzar un
desembolso total de 446,5 millones de euros.
El dividendo que se propone a la Junta General
como dividendo complementario del ejercicio 2022
es de 0,085 euros brutos por acción. Por lo tanto,
el dividendo total con cargo al ejercicio 2022
asciende 0,145 euros brutos por acción, lo que
supone un ratio de pay-out del 69,5%.
La evolución del dividendo y de la rentabilidad por
dividendos, calculada en base al precio medio de
la acción, han sido las siguientes:
2022
2021
DIVIDENDO POR ACCIƓN (euros)
0,145
0,135
RENTABILIDAD POR DIVIDENDO
8,3 %
7,6 %
MAPFRE S.A.
58
Informe de Gestión Individual 2022
D.Medio ambiente
En noviembre de 2021 se clausuró en Glasgow la
COP 26 de dónde surgió la Net-Zero Alliance con
el objetivo de conseguir que en 2050 las carteras
aseguradas de los miembros de la alianza fuesen
cero netas. MAPFRE se adhirió a esta iniciativa
durante 2022 y actualmente trabaja junto con el
resto de miembros de la alianza para definir un
protocolo para el establecimiento de objetivos.
En 2022, se continĆŗa con el avance de los objetivos
definidos para 2024 del Plan de Huella Ambiental.
Dichos objetivos, asĆ­ como las actuaciones
necesarias para lograrlos, estƔn incluidos en el
Plan de Sostenibilidad 22-24, para garantizar la
actuación alineada y coordinada de todas las
entidades del Grupo MAPFRE en esta materia.
Entre los logros obtenidos destacan:
a.MAPFRE en España superó en junio de 2022 el
objetivo previsto de autoconsumo para 2024,
con una generación superior a los 3GWh año.
Se prevé completar la instalación de otros 2
GWh adicionales en el primer trimestre de
2023.
b.Ya se dispone de contratos de compra de
electricidad 100% de origen renovable, cuando
el mercado elƩctrico lo permite, en EspaƱa,
Alemania y Portugal. Se continĆŗa avanzando en
e porcentaje de kWh bajo esta modalidad en
Italia y Brasil, según la planificación prevista.
c.Se ha aprobado la nueva norma de gastos
corporativa con un claro objetivo de reducir el
impacto en huella de carbono de los
desplazamientos de trabajo, principalmente en
avión. La norma se estÔ adaptando en todos los
países y en España es de implantación directa.
d.Se ha avanzado con la implantación de los
modelos hĆ­bridos de trabajo en remoto en las
entidades del Grupo, lo que permitirĆ” disminuir
la huella de carbono de los empleados en sus
desplazamientosĀ  a los centros de trabajo.
Conforme a la estrategia de neutralidad, se ha
compensado la huella de carbono de MAPFRE en
EspaƱa y Portugal, lo que en proyectos de
reforestación ha supuesto la plantación de mÔs de
6.500 Ôrboles. La selección de los proyectos de
compensación se realiza conforme a la Estrategia
Corporativa de Compensación de Gases de Efecto
Invernadero que define los criterios de selección
para incentivar la recuperación de la biodiversidad
y asegurar los servicios ecosistƩmicos y el capital
natural, yendo un paso mÔs allÔ de la creación de
sumideros de carbono.
Hasta la fecha, en la vertiente ambiental, MAPFRE
ha seguido ampliando sus certificaciones en la
materia, y cuenta ya con 44 sedes de entidades del
Grupo en EspaƱa, Brasil, USA, MƩxico, Puerto
Rico, TurquĆ­a, PerĆŗ, Italia, Alemania, Colombia,
Chile, Paraguay, Portugal y Argentina certificadas
con la ISO 14001, a las que se suman 26 edificios
sedes ubicados en EspaƱa, Puerto Rico y MƩxico
con certificación de gestión energética ISO 50001.
Respecto a la Huella de Carbono, la expansión del
alcance de la ISO 14064 también continúa su
avance segĆŗn el plan previsto, teniendo ya
verificados los inventarios de huella de carbono de
las entidades del Grupo ubicadas en EspaƱa,
Brasil, USA, México, Puerto Rico, Turquía, Perú,
Colombia, Chile, Alemania, Italia, Portugal y
RepĆŗblica Dominicana.
Por otro lado, y conforme al contexto actual, la
Economía Circular continúa siendo una solución
necesaria a la crisis económica y climÔtica,
consiguiendo que las empresas sean mƔs
competitivas y resilientes. En este Ɣmbito,
MAPFRE ha certificado conforme al Reglamento
Residuo Cero de AENOR sus Centros de Proceso
de Datos ubicados en AlcalĆ” de Henares, habiendo
mantenido ademÔs la certificación ya obtenida
para la sede social del Grupo ubicada en
Majadahonda (Madrid).
En relación con el Capital Natural, en 2022 ha
tenido lugar la Conferencia sobre la Diversidad
Biológica de la ONU (COP 15), con el objetivo de
acordar un nuevo marco mundial para
transformar la relación de la sociedad con la
biodiversidad y garantizar que, para 2050, se
cumpla la visión compartida de vivir en armonía
con la naturaleza. En este contexto, MAPFRE estĆ”
analizando, junto con la Fundación Biodiversidad,
su compromiso actual en materia de Biodiversidad
y Capital Natural, para definir los nuevos retos y
objetivos alineados con este nuevo marco mundial.
Durante 2022 se ha continuado trabajando en
lograr un entorno seguro en el que MAPFRE pueda
desarrollar con normalidad su actividad, a travƩs
de la protección de los activos, tangibles e
intangibles, incluyendo los servicios que presta a
sus clientes, segĆŗn lo establecido por la PolĆ­tica
Corporativa de Seguridad y Privacidad aprobada
por el Consejo de Administración de MAPFRE S.A.
el 13 diciembre 2018.
En relación con la protección frente a los
CiberRiesgos, en este ejercicio se ha continuado
desplegando el Plan de Ciber Resiliencia (PCR) del
Grupo MAPFRE, plan director que articula la
evolución de MAPFRE en materia de
CiberSeguridad, Privacidad, Protección de datos y
Resiliencia Operativa Digital.
MAPFRE S.A.
59
Informe de Gestión Individual 2022
A cierre de 2022, el PCR se encuentra desplegado
en un 55%  siguiendo la planificación prevista,
destacando en este ejercicio las actuaciones
relacionadas con la mejora de la protección de los
elementos críticos de la plataforma tecnológica, el
despliegue de actualizaciones de soluciones
tecnológicas de seguridad de la información para
la protección de puestos de trabajo y correo
electrónico, incluyendo los accesos a entornos en
la Nube, o la definición de la evolución de la
arquitectura de protección de los accesos remotos
a la red de MAPFRE o el nuevo modelo de
acompaƱamiento de seguridad a proyectos que
utilicen metodologƭas y plataformas Ɣgiles
(DevSecOps).
Por otro lado, el incremento del trabajo remoto y
la aparición de nuevos mecanismos de
CiberAtaque que explotan debilidades de
conocimiento y/o sensibilización han requerido un
nuevo impulso de las acciones de mejora de la
Cultura de Ciberseguridad. AsĆ­, durante 2022 se ha
finalizado el desarrollo en EspaƱa, y se ha iniciado
la expansión a otras entidades, la campaña
ā€œFirewall Mindset MAPFRE,
#CulturaCiberseguraā€, iniciativa destinada a
mejorar la concienciación en ciberseguridad
mediante una formación interactiva y dinÔmica, en
la que los empleados han tenido que realizar un
caso prÔctico de identificación de ataque phising
dirigido. Ya son 14.417 los
ā€œciberagentesā€(empleados) que lo han finalizado.
Para comprobar la eficacia de las actuaciones de
formación y concienciación realizadas, se llevan a
cabo de forma recurrente y sistemƔtica
CiberEjercicios destinados a evaluar el
comportamiento de los empleados ante los
CiberAtaques mƔs comunes. En 2022, el
porcentaje de empleados que presentaron un
comportamiento adecuado en los ejercicios
realizados superó el 83%..
E.Adquisición y enajenación
de acciones propias
Las operaciones de compra venta de acciones de
MAPFRE S.A. se ajustan a lo establecido por la
normativa vigente, a los acuerdos adoptados al
respecto por la Junta General de Accionistas y a la
PolĆ­tica de Autocartera del Grupo MAPFRE, que
regula las actuaciones relativas a transacciones
con acciones de la propia Sociedad.
En el ejercicio 2022 se entregaron a directivos de
filiales 203.765 acciones registrƔndose un impacto
negativo de 58.419,42 euros (84.274,36 euros
negativos en 2021) que se ha incluido en el
epĆ­grafe ā€œOtras Reservasā€.
AsĆ­ mismo se entregaron 10.070.672 acciones del
Plan de Remuneraciones en Acciones de MAPFRE
S.A. descrito en ā€œNormas de Valoraciónā€ Nota 4.h.,
registrƔndose un impacto negativo de 3.676.641.59
euros, que se han incluido en el epĆ­grafe de ā€œOtras
reservasā€.
Al cierre del ejercicio la Sociedad posee
19.789.583 acciones propias (30.064.020 en 2021),
lo que representa un 0,6426% del capital (0,9762%
en 2021) y a un cambio medio de 2,09 euros en los
dos Ćŗltimos ejercicios.
El valor nominal de las acciones propias
adquiridas asciende a 1.978.958 euros ( 3.006.402
en 2021).
F.Recursos humanos
En los siguientes cuadros se detallan el nĆŗmero
medio y el nĆŗmero final de los empleados en los
dos Ćŗltimos ejercicios clasificados por categorĆ­as y
sexo.
NĆŗmero medio de empleados.
CONCEPTO
2022
2021
Hombres
Mujeres
Hombres
Mujeres
Consejeros y alta
dirección
12
5
13
5
Dirección
144
83
134
79
TƩcnicos
108
128
105
121
Administrativos
6
37
7
40
TOTAL NÚMERO
MEDIO DE
EMPLEADOS
270
253
259
245
NĆŗmero de empleados al final del ejercicio.
CONCEPTO
2022
2021
Hombres
Mujeres
Hombres
Mujeres
Consejeros y alta
dirección
12
5
12
5
Dirección
154
88
137
79
TƩcnicos
105
128
104
126
Administrativos
6
35
6
38
TOTAL NÚMERO 
DE EMPLEADOS
277
256
259
248
A continuación se detalla el número medio de
personas empleadas con discapacidad mayor o
igual al 33%, indicando las categorĆ­as a las que
pertenecen.
CONCEPTO
2022
2021
Dirección
3
3
TƩcnicos
4
3
Administrativos
2
3
TOTAL
9
9
MAPFRE S.A.
60
Informe de Gestión Individual 2022
MAPFRE es una empresa global que construyen,
cada dĆ­a, 31.293 personas a nivel consolidado que
estÔn en el centro de nuestra estrategia de gestión
de personas cuyos pilares son el desarrollo, la
promoción y el bienestar.
Las palancas que utilizamos para lograr esos
grandes retos son:
•Las necesidades estratĆ©gicas del negocio
•La escucha activa hacia nuestros
empleados/as.
•Un ambiente laboral de bienestar,
inclusivo y diverso que permita a las
personas expresarse en libertad
•El desarrollo de capacidades a travĆ©s del
aprendizaje continuo, el autodesarrollo y
la movilidad
•La formación en capacidades digitales y
nuevas metodologĆ­as de trabajo
•El impulso a la sostenibilidad social a
travƩs de la mejora constante en la
calidad del empleo y la empleabilidad
Con este compromiso de MAPFRE hacia las
personas, nuestra compaƱƭa se convierte en un
lugar en el que el tiempo que cada persona
invierte cobra sentido.
Trabajar en este sentido nos ayuda a impulsar el
avance hacia una compaƱƭa mƔs abierta, mƔs
digital y transformadora.
MAPFRE cuenta con un plan de Transformación de
Capacidades cuyo objetivo principal es identificar y
desarrollar los conocimientos necesarios del
negocio a corto y medio plazo, ademƔs de mejorar
la empleabilidad de los empleados/as con planes
de desarrollo, planes de carrera, itinerarios
formativos, planes de Upskilling, Reskilling y
planes de retención.
Todos los países definen planes de sucesión hasta
el tercer nivel organizativo. Estos planes cuentan
con una metodologĆ­a comĆŗn que define el
reemplazo inmediato, a corto y medio plazo, asĆ­
como las rutas profesionales a definir para poder
tener a los sucesores potenciales preparados.
En MAPFRE la movilidad es clave en el desarrollo
de los empleados y en su empleabilidad. En el aƱo
2022 el 15,7% de los empleados han tenido una
movilidad, lo que supone 4.532 empleados.
AdemƔs, el 86,2% de los puestos de
responsabilidad han sido cubiertos internamente.
El 41% de los procesos de selección han sido
cubiertos por movilidad interna.Ā 
MAPFRE cuenta con una plataforma tecnológica
de gestión del conocimiento llamada Eureka e
implantada a nivel global, donde todos los
empleados pueden conectarse para compartir
conocimiento y mejores prƔcticas.
Actualmente hay mƔs de 2.700 piezas de
conocimiento contribuidas de las 15 materias de
conocimiento de la empresa, y hay mƔs de 1.450
empleados identificados como referentes en
conocimiento en todo el mundo, que son quienes
principalmente lo divulgan.
MAPFRE promueve el aprendizaje de los
empleados a travƩs de su Universidad Corporativa,
y todas las acciones formativas se diseƱan de
acuerdo a la estrategia y objetivos del negocio. La
Universidad Corporativa cuenta con 15 escuelas,
17 aulas de conocimiento y un InnoLAB, y estĆ”
presente en todos los paĆ­ses en los que MAPFRE
opera.
La empresa pone el foco en una colaboración
continua y permanente con el mundo de la
educación a nivel global, a través de nuestro Plan
de Universidades: ā€œMAPFRE con la Universidadā€.
El plan trabaja a nivel global a travƩs de tres
grandes pilares:
•Potenciar el conocimiento de la cultura
aseguradora.
•Plan Becarios ā€œcrece con nosotrosā€.
•Compartir conocimiento a travĆ©s de una
doble relación de colaboración, innovación
y transmisión de conocimiento.
Se ha desarrollado un plan global de Liderazgo
transformador en el que acompaƱamos a los
lĆ­deres en un proceso hacia una nueva de forma de
trabajar y liderar. El plan se desarrollarĆ” a lo largo
de tres aƱos y pretende acompaƱar a los lƭderes y
guiarles para que puedan ofrecer su ā€œmejor
versiónā€.
MAPFRE es una empresa que cuida a las
personas, y por eso establece remuneraciones
adecuadas y competitivas según la función/puesto
de trabajo, sus mƩritos y desempeƱo. Son
retribuciones diseƱadas teniendo en cuenta la
regulación aplicable, y garantizando la igualdad y
no discriminación. El modelo de retribución se
enfoca en la productividad y en la generación de
valor añadido, con flexibilidad para su adaptación a
los distintos colectivos y circunstancias de un
mercado de talento cada vez mƔs exigente.
MAPFRE S.A.
61
Informe de Gestión Individual 2022
Como guĆ­a principal estĆ” implantada una PolĆ­tica
de Remuneraciones transparente, que es conocida
por todos los empleados, que hace que la
retribución sea un elemento motivador y de
satisfacción, que permita alcanzar los objetivos
marcados y cumplir con la estrategia en el marco
de los intereses a largo plazo de la empresa.
Esta PolĆ­tica promueve, una adecuada y eficaz
gestión del riesgo, desincentivando la asunción de
riesgos que excedan de los lĆ­mites de tolerancia
de la entidad, asĆ­ como los conflictos de intereses.
En este sentido, se recoge el tratamiento
específico de la remuneración de los colectivos de
dirección y de aquellos con especial incidencia en
el perfil de riesgo de la entidad.
En cumplimiento del Plan de Sostenibilidad
2022-2024, MAPFRE se ha comprometido a
eliminar su brecha salarial, reduciƩndola hasta
situarla en el +/-1% en 2024. Por ello, este aƱo
2022 se ha seguido aplicando la metodologĆ­a de
cƔlculo de la brecha salarial ajustada (equal pay
gap, en terminologĆ­a inglesa), verificada en 2018
por la consultora Ernst & Young (EY).
Tras la extraordinaria acogida del Plan de
Remuneración en acciones del año 2022 en
EspaƱa, se ha lanzado para el aƱo 2023 un nuevo
Plan de retribución flexible para empleados del
Grupo en EspaƱa, con el objetivo de aumentar su
vinculación con la estrategia y el beneficio futuro
de la compaƱƭa. El Plan, al igual que el anterior,
ofrece la posibilidad de destinar de manera
voluntaria una cantidad anual de la retribución a la
compra de acciones de MAPFRE S.A., si bien en
esta nueva edición no habrÔ entrega de acciones
adicionales. Estas acciones se irƔn entregando
mensualmente a lo largo de 2023. Los solicitantes
del nuevo Plan han sido un total de 1.581, un 15%
de la plantilla en España, lo que continúa
reflejando un gran nivel de confianza por parte de
los empleados en el futuro de la empresa.
MAPFRE es una empresa diversa, igualitaria e
inclusiva, que cuenta con una PolĆ­tica de
Diversidad e Igualdad de Oportunidades a nivel
global aprobada por el Consejo de Administración
de MAPFRE con fecha 23 de julio de 2015 y una
Estrategia de Diversidad, Inclusión y Equidad
denominada Inclusión para el crecimiento
sostenible. En la empresa conviven personas de
cinco generaciones diferentes, que aportan y
despliegan todo su talento y se complementan en
igualdad de oportunidades.
Tanto estas polĆ­ticas mencionadas como las
restantes polĆ­ticas corporativas se encuentran a
disposición de toda la plantilla en la Intranet
Global.
Desde febrero de 2020 es firmante de los
Principios de Empoderamiento de las Mujeres de
Naciones Unidas y en 2021 y en 2022 MAPFRE fue
incluida en el ƭndice de GƩnero Bloomberg GEI
(Gender Equality Index), que distingue a las
compaƱƭas de todo el mundo que destacan por su
promoción de la igualdad y por su transparencia
en la información relativa a cuestiones de género.
En 2022 contamos con un 31,7% de mujeres en
puestos de dirección / 42,0% en puestos de
responsabilidad.
MAPFRE promueve la integración laboral de las
personas con discapacidad y se comprometió a
que el 3,5% de sus empleados fueran personas
con discapacidad. Desde el aƱo 2015, el Grupo
cuenta con un Programa Global para la
Discapacidad implantado en todos los paĆ­ses, con
medidas para potenciar la integración y la cultura
de sensibilización. En el año 2022, el 3,5% de la
plantilla tiene algĆŗn tipo de discapacidad.
Desde octubre de 2021 el grupo forma parte de la
Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la
Organización Internacional del Trabajo, que tiene
como objetivo contribuir a que las polĆ­ticas y
prƔcticas de empleo en las empresas incluyan a
las personas con discapacidad en todo el mundo,
asĆ­ como incrementar la conciencia sobre la
relación positiva entre la inclusión de la
discapacidad y el crecimiento empresarial.
La Política de Salud y Bienestar y de Prevención de
Riesgos Laborales, tiene como objetivo promover
un ambiente de trabajo seguro y saludable y
mejorar la salud del empleado y su familia, tanto
dentro como fuera del Ɣmbito laboral. El Modelo
Global de Gestión de Empresa Saludable
implantado a nivel mundial contempla cinco
Ômbitos de actuación: entorno laboral, promoción
de la salud, actividad física y alimentación,
bienestar mental y entorno laboral.
MAPFRE estĆ” presente en cinco continentes con
empleados de 81 nacionalidades, lo que otorga
una gran diversidad cultural al Grupo, aporta el
talento necesario para el negocio, y permite
activar la colaboración y compartir conocimiento.
MAPFRE estĆ” comprometida con la diversidad de
orientación sexual a través de su adhesión en 2020
a las Normas de Conducta para las Empresas en
materia LGBTI, que ofrece una oportunidad de
ampliar la contribución de las empresas a la lucha
contra las prƔcticas discriminatorias en todo el
mundo.
MAPFRE S.A.
62
Informe de Gestión Individual 2022
La empresa tiene implantado un modelo de
escucha activa y de medición de su experiencia
que promueve la participación de los empleados/
as y les permite tener una participación directa en
la toma de decisión de los temas que les afectan. 
Este modelo se concreta en una medición continua
del ciclo de vida del empleado/a, identificando los
diferentes momentos de interacción con la
empresa desde antes de incorporarse a la
compaƱƭa hasta el momento en el que sale de ella
y que se complementa con la medición continua de
la satisfacción y compromisos de los empleados.
Modelo de medición de la experiencia empleado:
•Encuesta eNPSĀ®(eNPS®  RELACIONAL)
•AnĆ”lisis del ciclo de vida de la experiencia
del empleado (eNPS®  TRANSACCIONAL)
La encuesta eNPSĀ®, que se realiza dos veces al
aƱo, ofrece, entre otros, los siguientes indicadores
de recomendación, satisfacción y compromiso: 
•eNPSĀ® Relacional: Employee net
promoter score, mide la probabilidad de
que los empleados recomienden MAPFRE
como empresa para trabajar.  En el año
2022 se ha medido en 29 paĆ­ses y en el
91% de la plantilla en la que se realizó la
medición se obtuvo un resultado muy
bueno o excelente.
•Encuesta de Compromiso (Employee
Satisfaction Index - ESI): Mide la
satisfacción del empleado a través de la
valoración de diez elementos:
conocimiento de los objetivos, orgullo por
el trabajo realizado, reconocimiento por el
trabajo realizado, aportación a la
compañía, recepción de feedback de
calidad, oportunidades de desarrollo,
colaboración, herramientas de trabajo,
cuidado a las personas, orgullo por la
huella social.  En el año 2022 el resultado
ha sido de 70%.
MAPFRE tiene desplegada una App Personas,
como un canal de comunicación e interacción con
el empleado, en EspaƱa, MƩxico, Brasil, Turquƭa,
PerĆŗ, Puerto Rico y Alemania con un total de
12.734 usuarios activos.Ā  Se trata de un canal de
información, comunicación y gestión dirigido a los
empleados, que les permite, entre otras
funcionalidades, recibir notificaciones, acceder a
sus recibos de salarios, solicitar citas mƩdicas,
comunicar permisos y vacaciones, acceder a
noticias relevantes e información sobre su centro
de trabajo, inscribirse en actividades de
voluntariado.
La PolĆ­tica de Derechos Humanos, garantiza el
derecho a la libertad de opinión, de información y
de expresión, respetando la diversidad de
opiniones en la empresa y fomentando el dialogo y
la comunicación, así como el derecho a tener un
entorno de trabajo seguro y saludable en el que se
rechaza cualquier manifestación de acoso y
comportamiento violento u ofensivo hacia los
derechos y dignidad de las personas. Se estĆ”
expresamente en contra y no permite ninguna
situación de acoso en el trabajo, con
independencia de quiƩn sea la vƭctima o la persona
acosadora.Ā  Este compromiso debe cumplirse
tanto en las relaciones entre empleados como en
las de Ʃstos con empresas proveedoras, clientes,
colaboradores y demƔs grupos de interƩs, y se
extiende tambiƩn a todas las organizaciones con
las que MAPFRE se relaciona.
Para facilitar el bienestar y la conciliación de la
vida laboral y personal de los empleados MAPFRE
ofrece una amplia serie de beneficios sociales,
habiendo destinado a este fin 166,5 millones de
euros en 2022.
G.AuditorĆ­a externa
Las retribuciones devengadas a favor de los
auditores externos. se muestran en el siguiente
detalle y se considera que no comprometen su
independencia.
CONCEPTO
IMPORTES
2022
2021
Servicios de auditorĆ­a
1.090
576
Otros servicios de verificación
175
111
Servicios fiscales
—
—
Otros servicios
82
67
Total servicios auditor principal
1.347
754
Miles de euros
Otros servicios de verificación incluyen servicios
prestados por KPMG Auditores, S.L. a la Sociedad
durante el ejercicio 2022, entre los que destacan la
revisión semestral, la emisión de comfort letters,
la revisión de solvencia y el informe de
procedimientos acordados sobre la descripción
del SCIIF.
MAPFRE S.A.
63
Informe de Gestión Individual 2022
Por otro lado, otras entidades afiliadas a KPMG
Internacional han facturado a la Sociedad 82 miles
de euros, principalmente en concepto de la
Revisión independiente de la información del
Estado de Información No Financiera EINF.
La información relativa a los servicios prestados
por KPMG Auditores, S.L. a las sociedades
vinculadas por una relación de control con
MAPFRE, S.A. durante el ejercicio terminado el 31
de diciembre de 2022, se encuentra recogida en
las cuentas anuales de MAPFRE, S.A. y sociedades
dependientes de 31 de diciembre de 2022.
H.Ɠrganos de gobierno
En la reunión de la Junta General de Accionistas
celebrada el 11 de marzo de 2022 se reeligió a D.
Antonio Huertas Mejías, D.ª Catalina Miñarro
Brugarolas y D.ĀŖ MarĆ­a del Pilar Perales
Viscasillas como consejeros.
Con fecha 11 de febrero de 2022, D. Luis Hernando
de Larramendi Martínez cesó como miembro del
Consejo de Administración con motivo de su
fallecimiento. Asimismo, con fecha 17 de octubre
de 2022, D. José Antonio Colomer Guiu presentó
su dimisión como miembro del Consejo de
Administración, en cumplimiento de lo previsto en
el Reglamento del Consejo de Administración.
En la reunión del Consejo de Administración
celebrada el 27 de octubre de 2022, fue designada
consejera por el procedimiento de cooptación D.ª
María Amparo Jiménez Urgal, en sustitución del
Sr. Colomer Guiu. Asimismo, en la citada reunión
del Consejo de Administración se designó a D.ª
Ana Isabel FernƔndez Ɓlvarez como vocal de la
Comisión Delegada, a D.ª Marieta Jiménez Urgal y
D. Antonio Miguel-Romero de Olano como vocales
del ComitƩ de Nombramientos y Retribuciones, a
D. Antonio Gómez Ciria como Presidente del
ComitƩ de Riesgos y Sostenibilidad y como vocal
del ComitƩ de Auditorƭa y Cumplimiento y a D.
Francisco JosƩ Marco Orenes como vocal del
ComitƩ de Riesgos y Sostenibilidad.
A lo largo del ejercicio 2023 vencerƔn los
mandatos de D. Antonio Gómez Ciria y D.ª María
Amparo JimƩnez Urgal, quien fue designada por el
procedimiento de cooptación en la fecha
anteriormente indicada.
Se propone la reelección de D. Antonio Gómez
Ciria y D.ª María Amparo Jiménez Urgal así como
el nombramiento de D. Francesco Paolo VanniĀ  Ā  Ā  Ā 
D“Archirafi como nuevo consejero. Dichas
propuestas han sido formuladas por el ComitƩ de
Nombramientos y Retribuciones.
Asimismo, a lo largo del ejercicio 2023 vencerƔn
los mandatos de D. JosƩ Manuel Inchausti PƩrez y
D. Antonio Miguel-Romero de Olano cuyas
reelecciones se proponen a la Junta General.Ā 
Asimismo se propone el nombramiento de D.ĀŖ
MarĆ­a Elena Sanz Isla como nueva consejera
ejecutiva. Dichas propuestas cuentan con el
informe favorable del ComitƩ de Nombramientos y
Retribuciones.
I.Periodo medio de pago a
proveedores
Se detallan a continuación las características de
los pagos realizados a los proveedores en los dos
Ćŗltimos ejercicios.
CONCEPTO
2022
2021
Dias
Dias
Periodo medio de pagos a
proveedores
17
21
Ratio de operaciones pagadas
17
21
Ratio de operaciones pendientes
de pago
—
—
Importes
Importes
Pagos realizados
98.227
108.018
Pagos pendientes
427
4.343
Total pagos del ejercicio
98.654
112.361
Miles de euros
La información sobre las facturas pagadas en un
periodo inferior al mƔximo establecido en la
normativa de morosidad es la siguiente:
Concepto
2.022
2.021
Volumen monetario pagado
98.227
108.018
Miles de euros
Porcentaje que supone sobre el total
monetario de pagos a los proveedores
99,57 %
96,13 %
Numero de facturas pagadas
6.359
4.089
Porcentaje sobre el nĆŗmero total de
facturas pagadas a proveedores
96,32 %
99,73 %
J.Investigación, desarrollo
e innovación
INNOVACIƓN
MAPFRE OPEN INNOVATION (MOi) es la apuesta
estratƩgica de MAPFRE para impulsar la
transformación centrada en el cliente. Con ella la
compañía quiere potenciar la innovación realizada
desde las personas para las personas.
MAPFRE S.A.
64
Informe de Gestión Individual 2022
Concebida como plataforma de innovación abierta,
MOi utiliza alianzas con otros actores y tecnologĆ­as
emergentes para crear un impacto positivo en
nuestro negocio y en la sociedad. Para MOi
acelerar la creación de valor para MAPFRE es tan
importante como contribuir al avance hacia una
sociedad mÔs próspera, justa e igualitaria. Así,
desde 2019, mƔs de dos millones de clientes se
han beneficiado de soluciones originadas dentro
de este modelo, tanto por el lado de la operativa
aseguradora (contratación o prestaciones) como
por la parte relacional y aspiracional, abordando
temƔticas de gran calado social como la
democratización de la atención médica, el apoyo a
la independencia de nuestros mayores o los
servicios diseƱados con perspectiva de gƩnero.
AdemƔs, se han analizado las propuestas de mƔs
de 2.500 startups, de las cuales mƔs de 40 han
pasado por nuestros programas de insur_space, el
programa fast-track-to-market de MAPFRE para
startups, consolidando así la relación de MAPFRE
con emprendedores del sector asegurador y
nuestro papel como referentes para el entorno
insurtech. Se ha conseguido atraer a los mejores
en su categorĆ­a, firmando acuerdos con algunas
de las startups mƔs cotizadas y con mejores
soluciones insurtech del mercado. Dentro de la
apuesta por la inversión en capital riesgo asociada
al sector de los seguros, MAPFRE participa como
inversor principal en los fondos de capital riesgo
Alma Mundi Insurtech, gestionados por Mundi
Ventures. El Fondo I, con 100 millones de euros, ya
ha entrado en fase de desinversión. El Fondo II,
con un primer cierre de 120 millones de euros y
tamaƱo previsto de 250 millones de euros, fue
lanzado a principios de 2022 y ya ha ejecutado seis
inversiones.
En 2022 se han puesto en marcha iniciativas que
responden a las Ɣreas identificadas como
prioritarias al inicio del ejercicio: ciberprotección,
riesgo climƔtico, riesgos emergentes, nueva
movilidad, salud y bienestar. AdemƔs, hemos
avanzado en el despliegue, escalado y exportación
de soluciones críticas para la transformación de la
operación: valoración por imagen, automatización
de siniestros y automatización de voz. 2022 ha sido
también un año de consolidación del plan de
comunicación de MAPFRE Open Innovation y, por
ende, de refuerzo del posicionamiento de la marca
MAPFRE en el territorio de la innovación y sus
audiencias especĆ­ficas.
En materia de ciberprotección MAPFRE viene
trabajando para el desarrollo de nuevos productos
y soluciones para las empresas, especialmente
para Pyme (SME , small and medium enterprises).
El panorama al que se enfrentan estas empresas,
que son claves en el tejido económico y social de
los paĆ­ses, es crĆ­tico: el 60% de las empresas de
este tamaƱo que sufren un ciberataque severo no
se recuperan y cesan su actividad en los 6 meses
posteriores al ciberincidente; el 70% de los
cibertaques en EspaƱa se dirigen contra pymes y
el coste promedio del impacto económico supera
los 35.000 euros.
Las pruebas de concepto y pilotos desarrollados
con startups innovadoras, han contribuido a que
MAPFRE disponga ya de una solución aseguradora
que brinda cobertura a 14.000 empresas (EspaƱa),
pero nuestro enfoque va mƔs allƔ de la cobertura
económica e indemnizatoria y consiste en ofrecer
servicios de prevención proactiva (pre-incidente),
de tal forma que las PYMES dispongan de un
sistema de defensa activo para detectar y
neutralizar los ataques antes de que generen
ningún daño. Los trabajos actualmente en marcha
tienen como objetivo identificar las Ɣreas
vulnerables en materia de ciberseguridad de estas
empresas para ofrecer un servicio que permita
aconsejar a las empresas aseguradas los aspectos
de mejora, las acciones de mitigación y las
necesidades de protección prioritaria que les
permita mejorar sus niveles de seguridad
tecnológica.
La actividad de MAPFRE OPEN INNOVATION estĆ”
perfectamente alineada con el propósito del grupo
y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de
Naciones Unidas.
En definitiva, con la consolidación de MOi se quiere
acelerar la transformación en MAPFRE y reforzar
nuestra posición de liderazgo, con una adaptación
mƔs rƔpida a las circunstancias cambiantes y
avanzando hacia nuevos modelos de negocio y
soluciones innovadoras que surgen de los cambios
digitales y tecnológicos que vivimos, con el fin
Ćŗltimo de ofrecer las mejores soluciones y
servicios a nuestros clientes.
Datos acumulados para los ejercicios 2022, 2021 y
2020:
•Clientes que se han beneficiado de
productos y servicios de MAPFRE OPEN
INNOVATION: 2.340.508.
•Iniciativas desarrolladas en 15 paĆ­ses.
MAPFRE S.A.
65
Informe de Gestión Individual 2022
NEGOCIO DIGITAL
MAPFRE continĆŗa creciendo en el negocio digital
operando a travƩs de tres marcas: MAPFRE, VERTI
y SAVIA. A cierre del 2022 elĀ  crecimiento es del
8,2%. Durante este periodo se ha avanzado en
extraer mƔs valor de las capacidades digitales
existentes ganando madurez en los procesos y
operativas de atracción digital, tarificaciones on
line, gestión digital de clientes y detección
avanzada del fraude, entre otros. TambiƩn se han
proporcionado nuevas capacidades digitales
escalables para el Grupo centradas
fundamentalmente en la mejora de la adquisición
y venta digital, el desarrollo de nuevos canales de
distribución digital con foco en partners digitales y
la mejora de la rentabilidad.Ā  Se ha prestado
mucha atención a la explotación y activación de los
datos digitales y el conocimiento del cliente como
ejes transversales.
CALIDAD
Con el fin de evaluar la calidad percibida por los
clientes, el Observatorio de Calidad MAPFRE
aplica un modelo global de medición de la
experiencia del cliente que facilita:
•Establecer un marco homogĆ©neo para
todos los paĆ­ses y negocios, que permite
conocer de manera persistente y
homologable, el nivel de experiencia del
cliente de MAPFRE y sus competidores.
•Identificar los ā€œpuntos de dolorā€ que segĆŗn
los clientes impactan, de manera negativa,
en su experiencia con MAPFRE y en la
probabilidad de recomendarla. Esto
permite la puesta en prƔctica de acciones
que redundan en una mejora del nivel de
calidad percibida en base a la escucha
activa del cliente.
•Conocer las palancas de promoción y
recomendación, que representan las
fortalezas de la compañía según los
clientes. El impulso de estas fortalezas
puede contribuir a fortalecer el
comportamiento económico de los
clientes y a atraer nueva cartera gracias al
poder de recomendación de los
promotores de MAPFRE.
•Dotar a los paĆ­ses de una herramienta que
les facilite la toma decisiones al conocer
de primera mano las prioridades de los
clientes.
El Observatorio de Calidad de MAPFRE es el
responsable de definir los modelos y realizar las
mediciones globales sobre la experiencia del
cliente. Estas mediciones se realizan a travƩs de
encuestas a clientes internos y externos en todos
los paĆ­ses y negocios en los que MAPFRE opera,
cubriendo los ramos de seguro, reaseguro,
riesgos globales y servicios de asistencia. Para
ello, mediante el anƔlisis del indicador Net
Promoter Score (NPSĀ®), se evalĆŗa el nivel de
percepción del cliente sobre la compañía y sus
puntos crĆ­ticos de contacto con la empresa,
realizando recomendaciones sobre las principales
Ɣreas de mejora.
El Observatorio de Calidad realiza diagnósticos
sobre el nivel de experiencia del cliente a travƩs
de la elaboración de informes sobre los resultados
de las mediciones, que ayudan a tomar decisiones
a las distintas Ɣreas de negocio.
En 2022 se han realizado las dos oleadas de
medición del NPS® relacional, sobre una muestra
representativa de las carteras de MAPFRE. Estas
dos oleadas, con mƔs de 100.000 encuestados, ha
abarcado 20 paĆ­ses y ramos. Como parte de este
estudio, el observatorio tambiƩn mide el nivel de
experiencia del cliente de los principales
competidores de MAPFRE en cada paĆ­s y ramo. En
concreto se han analizado 84 compaƱƭas de todo el
mundo.
Para complementar estas mediciones de NPSĀ®
relacional, el Observatorio de Calidad definió un
modelo global de NPSĀ® transaccional que
permite conocer, en tiempo real la percepción del
cliente que acaba de pasar por una interacción.
Este modelo estƔ ya implantado en Brasil, EspaƱa,
Estados Unidos, Puerto Rico, México, Perú, Chile,
PanamĆ”, Costa Rica, Nicaragua, Honduras,
Salvador, Guatemala, RepĆŗblica Dominica,
Alemania y en MAPFRE Asistencia en Italia.
Al analizar los resultados de las mediciones en los
diferentes programas de NPSĀ® relacional y
transaccional, se ha observado el papel tan
importante que desempeƱa el cliente distribuidor
en la experiencia del cliente final. Por ello, es
esencial conocer la percepción que tiene este
colectivo sobre MAPFRE. Y para cumplir este
objetivo, en 2022 se ha definido el modelo Global
de NPS Ā® relacional de cliente distribuidor y que
ha empezado con la medición de la experiencia del
corredor con MAPFRE en Brasil. En concreto se
evalúa la percepción de los corredores que
colaboran con MAPFRE en aspectos como su
relación con la compañía, las palancas de éxito, el
soporte y asesoramiento de la compaƱƭa para la
venta de pólizas y la gestión de la utilización de la
póliza por el cliente final.
MAPFRE S.A.
66
Informe de Gestión Individual 2022
Asimismo, en 2022 el Observatorio de Calidad ha
realizado la quinta medición de la experiencia de
los clientes internos (iNPSĀ®) y de los cedentes y
brókeres de los servicios de reaseguro prestados
por MAPFRE RE y ha llevado a cabo, por segunda
vez, la encuesta sobre la percepción del servicio
que MAPFRE Global Risks presta a las compaƱƭas
del Grupo con las que interactĆŗa.
A partir de los resultados obtenidos en las
encuestas el Ɣrea corporativa de Negocio y
Clientes coordina todas las acciones y planes de
transformación cuyo objetivo principal es la
mejora de la calidad percibida (relacional y/o
transaccional). A travƩs de estos planes y gracias
a la información recogida en las encuestas,
MAPFRE es capaz de conocer mejor a sus clientes
y adaptar los procesos a sus necesidades,
poniendo el foco en aquellos puntos de dolor. Todo
este trabajo nos permitirĆ” no solo la mejora del
NPS®, sino también la minoración de los riesgos
sociales, económicos y sobre las personas
derivados de una mala percepción del servicio de
MAPFRE. AdemƔs, la mejora continua nos
permitirÔ poner a disposición de nuestros clientes
una oferta de productos y servicios adaptada a sus
necesidades.
MAPFRE dedica 262 personas, un nĆŗmero
relevante de empleados, al seguimiento y control
de la calidad en todo el mundo y diversas
empresas tienen certificaciones de calidad, cuya
renovación exige mantener elevados estÔndares
en el servicio a los clientes.
Se  dispone de la certificación de la ISO 9001 en
EspaƱa y Turquƭa. MAPFRE ASISTENCIA estƔ
certificada en dicha norma de calidad en Argelia,
Argentina,Brasil,Chile,Colombia,Ecuador,Italia,
México, República Dominicana y Túnez.
K.Factores y riesgos
ambientales, sociales y de
gobierno
MAPFRE analiza de forma permanente, aquellos
factores que, de materializarse, pueden tener un
impacto en el negocio (referido a inversión y
suscripción) o podrían tenerlo. En ese anÔlisis se
tienen en cuenta los factores ambientales,
sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en
inglés), ya que permiten obtener información
adicional sobre los movimientos y
transformaciones sociales, las expectativas de los
grupos de interƩs y tambiƩn del mercado que
afectan a la organización.
A partir del anƔlisis de estos factores ESG y de
cómo puedan afectar al negocio a corto, medio y
largo plazo, se determina su relación e inclusión
en la tipologĆ­a de riesgos establecida por la
empresa y en la adopción de medidas de
prevención y mitigación.
El modelo de negocio de MAPFRE y su estrategia
son un ejemplo de cómo la empresa afronta los
desafĆ­os globales en sostenibilidad, gestiona los
riesgos y oportunidades ESG e innova en el
desarrollo de productos y soluciones
aseguradoras que beneficien a los clientes y a la
sociedad en la que opera.
Los riesgos ESG se integran de forma natural en
los procesos de negocio brindando soluciones a
largo plazo. La gestión de riesgos y oportunidades
ESG ayuda en la toma de decisiones en Ɣreas
como suscripción, inversión, innovación en
productos y servicios, prestación de servicios,
claves para generar confianza en los grupos de
interƩs.
Integración de los aspectos ASG en los
procesos de inversión
En relación con los procesos de inversión, desde
2017 MAPFRE estĆ” adherida a los Principios de
Inversión Responsable de la Organización de
Naciones Unidas (PRI, por sus siglas en inglƩs) y
cuenta con un Marco de actuación en inversión
responsable.
MAPFRE cuenta con una PolĆ­tica de Inversiones,
aprobada por el Consejo de Administración de
MAPFRE S.A., de aplicación a todas las entidades
aseguradoras y reaseguradoras del Grupo.
El Ɓrea Corporativa de Inversiones es la garante
de asegurar que los principios de inversión
responsable establecidos se cumplan en la
organización y de informar anualmente sobre su
cumplimiento al ComitƩ de Sostenibilidad.
Asimismo, MAPFRE ASSET MANAGEMENT (en
adelante MAPFRE AM) cuenta con un ComitƩ de
Riesgos, que analiza periódicamente la
composición de las carteras, su evaluación ESG y
las controversias que puedan surgir la aplicación
de las causas de exclusión aprobadas por
MAPFRE, asĆ­ como la huella de carbono de la
cartera de inversión.
Para el seguimiento y gestión de los riesgos ESG
en las inversiones MAPFRE dispone de un marco
propio de anƔlisis ESG, que se revisa de forma
periódica para incorporar las mejores prÔcticas en
este Ɣmbito. El equipo de inversiones es el
responsable de implementar las metodologĆ­as
incluidas en el marco de actuación, buscando las
oportunidades y minimizando los riesgos.
MAPFRE S.A.
67
Informe de Gestión Individual 2022
Integración de los aspectos ASG en los
procesos de suscripción
En 2012, MAPFRE se adhirió a los Principios para
la Sostenibilidad en Seguros (PSI) promovidos por
la Iniciativa Financiera del Programa de las
Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(UNEPFI), comprometiƩndose a integrar en sus
procesos de toma de decisiones las cuestiones
ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en
los procesos de suscripción de las operaciones de
seguros del Grupo.
Este compromiso viene definido en la PolĆ­tica de
Suscripción, aprobada por el Consejo de
Administración de MAPFRE S.A. y de aplicación a
todas las entidades aseguradoras y
reaseguradoras y alineada con la estrategia de
negocio corporativa. MAPFRE cuenta con un
Comité Global de Negocios, que se reúne
mensualmente, y un ComitƩ de Polƭticas de
Suscripción, que se reúne semestralmente y se
encarga, entre otras funciones, de la correcta
aplicación de esta política y analiza y propone
normas operativas de exclusión sobre cuestiones
ESG.
MAPFRE analiza de forma permanente aquellos
factores que, de materializarse, pueden tener un
impacto en el negocio, o podrĆ­an tenerlo. En ese
anƔlisis, se tienen en cuenta los factores ESG, ya
que permiten obtener información adicional sobre
los movimientos y transformaciones sociales, las
expectativas de los grupos de interƩs y tambiƩn
del mercado que afectan a la organización.
A partir del anƔlisis de estos factores ESG, y de
cómo puedan afectar al negocio a corto, medio y
largo plazo, se determinarÔ su relación e inclusión
en la tipologĆ­a de riesgos establecida por la
empresa y en la adopción de medidas de
prevención y mitigación.
Para la suscripción de riesgos globales, MAPFRE
ha desarrollado un modelo interno de evaluación
ESG que, apoyƔndose en herramientas
especializadas, evalĆŗa y cuantifica el impacto
ambiental, social y de gobernanza de la actividad
desarrollada por un grupo empresarial, teniendo
en cuenta el sector y los paĆ­ses donde opera.
El modelo asigna un nivel de riesgo reputacional al
grupo empresarial, que se vincula al nivel de
autorización exigido para suscribir la operación,
pudiendo requerirse el visto bueno del ComitƩ de
Dirección de la Unidad de Grandes Riesgos y, en
su caso, también la autorización adicional del CEO.
La actuación ante las catÔstrofes naturales
requiere una adecuada previsión de estos eventos
y la correcta valoración de las pérdidas que
pueden provocar ya que son esenciales para la
gestión de una compañía aseguradora. De ello
depende el impacto económico que la empresa
tendrƔ que absorber y tambiƩn la respuesta que
podrÔ dar a sus clientes y esta gestión es
inherente a su operativa.
La Unidad de Reaseguro tiene encomendada
diversas tareas relacionadas con el control de
exposiciones y gestión del riesgo catastrófico del
Grupo, asĆ­ como proporcionar cobertura adecuada
de reaseguro a cada una de las entidades
individualmente y al Grupo en su conjunto.
Productos y servicios de suscripción sostenibles
La innovación sostenible es una importante
oportunidad de negocio. Por ello, MAPFRE
continúa trabajando en el diseño de soluciones
sostenibles, analizando las opciones del mercado
y avanzando hacia los nuevos modelos de negocio
y soluciones que surgen de los cambios digitales y
tecnológicos con el fin último de ofrecer las
mejores soluciones y servicios a los clientes
actuales y futuros y contribuir a la transición justa
a una economĆ­a baja en carbono y a una sociedad
mƔs inclusiva e igualitaria.
La experiencia de MAPFRE como aseguradora
permite gestionar riesgos y desarrollar soluciones
para un futuro sostenible, agregando valor a
travƩs del diƔlogo con los grupos de interƩs y
compartiendo su experiencia para mejorar la
conciencia general sobre el riesgo y la mitigación
en el sector, atendiendo a los siguientes
productos:
•Productos y servicios medioambientales: son
aquellos productos aseguradores o servicios
dirigidos a adaptar y/o mitigar de manera
especĆ­fica un riesgo u oportunidad
medioambiental y/o relacionado con el cambio
climƔtico.
•Productos y servicios sociales: son aquellos
productos aseguradores o servicios dirigidos a
cubrir de manera especĆ­fica las necesidades
bÔsicas de la población, productos o servicios
relacionados con la protección de la vida, la
salud y educación en comunidades
desfavorecidas y/o colectivos de bajos ingresos
(salarios mĆ­nimos o menos), asĆ­ como aspectos
relacionados con la protección de los derechos
humanos, la no discriminación, la inclusión y la
diversidad.
•Productos y servicios de buen gobierno: son
aquellos productos dirigidos a proteger los
negocios de una de las principales
vulnerabilidades actuales: los ciberataques.
MAPFRE S.A.
68
Informe de Gestión Individual 2022
L.Otros Riesgos e
incertidumbre
Riesgos materiales
Del anƔlisis de los principales riesgos que
enfrenta el Grupo a lo largo del periodo
contemplado en el plan de negocio destaca el
Ciber Riesgo y fallos en los sistemas TIC. El
continuo aumento en volumen y sofisticación de la
actividad cibernƩtica maliciosa a la que MAPFRE
estĆ” expuesta al desarrollar su actividad
empresarial en un entorno digital o ā€œCiberā€
supone un alto riesgo operativo, y requiere una
actualización y refuerzo continuo de las medidas
de ciberseguridad.
En segundo lugar, destaca la inflación persistente,
que tiene impacto directo en el componente
energƩtico y en el precio de todos los suministros
y productos, afectando de forma generalizada a
todas las empresas y clientes y, en lo que respecta
al sector asegurador, se materializa en un
aumento de los gastos de siniestralidad y en la
caída de la demanda en la contratación.
Riesgos emergentes
Adicionalmente, en el Grupo se analizan los
riesgos que con impacto potencial significativo que
podrƭan afectar a mƔs largo plazo (5-10 aƱos).
El riesgo derivado del cambio climƔtico, destaca
tanto como riesgo material y emergente. El
anƔlisis de su impacto se realiza desde los
siguientes aspectos:
•Riesgos fĆ­sicos: Se estĆ” registrando un
aumento de la gravedad y frecuencia de los
fenómenos meteorológicos extremos en los
paĆ­ses en los que MAPFRE tiene presencia, con
ocurrencia de eventos como inundaciones,
incendios, huracanes, DANAS, olas de calor,
sequƭas extremas, etc. Estos eventos estƔn
incrementando la siniestralidad de las
entidades aseguradoras, que en este contexto
precisan revisar los modelos de riesgos y
adecuarlos para poder hacer frente a los
efectos de dichos fenómenos.
•Riesgos de transición: Existe gran
incertidumbre sobre los efectos que puedan
ocasionar las medidas y regulaciones
gubernamentales orientadas a la
descarbonización de la economía. A través de
dichas medidas se promueven cambios en los
hƔbitos de los clientes como el fomento de la
modificación de las formas de movilidad (e.g.
en EspaƱa la Ley de Cambio ClimƔtico y
Transición Energética que prevé cambiar el uso
del vehĆ­culo privado para mejorar la movilidad
ECO), y la desincentivación de la compra de
bienes, servicios y activos considerados no
sostenibles (e.g. en Europa el Reglamento UE
de Taxonomía que incluye la clasificación de las
actividades económicas consideradas como
ambientalmente sostenibles), medidas
orientadas a la consecuente disminución de la
demanda de gran parte de los productos y
servicios existentes, y que en consecuencia
provocarƔn el deterioro del valor de los activos
que no sean considerados sostenibles.
La gestión de los riesgos derivados del cambio
climƔtico se centra, fundamentalmente, en
aumentar la comprensión sobre la mayor
peligrosidad catastrófica derivada del cambio
climÔtico y mejorar la gestión de las exposiciones
mediante:
ā–ŖLa incorporación del cambio climĆ”tico en la
toma de decisiones de la estrategia comercial.
ā–ŖUn detallado conocimiento de los riesgos
asegurados (tal como su geolocalización y la
caracterĆ­stica de sus activos), a fin de realizar
una correcta cobertura y selección de la
protección catastrófica.
ā–ŖUna adecuada gestión y control de los cĆŗmulos
para optimizar el uso del capital.
ā–ŖLa mĆ”xima colaboración y transparencia entre
asegurado y asegurador para facilitar la mejor
evaluación y tarificación.
ā–ŖLa contratación de coberturas de reaseguro.
La avalancha normativa en materia de
sostenibilidad, con gran fragmentación, abundante
ambigüedad y disparidad de criterios por parte de
las diferentes disposiciones normativas, genera
incertidumbre en las entidades aseguradoras
sobre la continuidad y gestión de la cartera de
productos y servicios existentes, asĆ­ como
respecto de los activos que se considerarƔn no
sostenibles y del impacto que pueda tener dicho
tratamiento en su valoración.
El segundo riesgo emergente identificado con
potencial impacto relevante en el Grupo se centra
en las dificultadas para la adecuación de los
productos y servicios a los cambios en el entorno,
la sociedad y en los mercados en los que se opera.
La velocidad en los cambios y las soluciones
demandadas por los clientes, cada vez mƔs
concienciados en la contratación de productos
sostenibles y con nuevas formas de operar con las
compañías, requieren una continua adaptación de
los productos y servicios que, de no realizarse
adecuadamente, puede suponer pƩrdida de
competitividad. Para gestionar este riesgo en el
Grupo se han establecido un amplio conjunto de
iniciativas que comparten como objetivo principal
la orientación de los procesos al cliente, con la
adecuación continua de la gestión técnica y
operativa con el cliente como centro.
MAPFRE S.A.
69
Informe de Gestión Individual 2022
Otro riesgo emergente identificado es el riesgo de
inestabilidad y crisis financieras por conflictos y
escasez de recursos.
El Grupo estĆ” expuesto en el largo plazo a los
efectos desencadenantes del riesgo sociopolĆ­tico,
donde se estƔn produciendo cambios drƔsticos y
muy rƔpidos, con una tendencia al aumento del
proteccionismo. La invasión de Ucrania por Rusia
con las sanciones adoptadas por la Unión Europea
y Estados Unidos, y la influencia económica y
polĆ­tica de China son ejemplo de ello.
La pandemia de COVID-19, el conflicto Rusia-
Ucrania y las sanciones e impactos en la
economĆ­a, sumado a la escasez de recursos
provocados por el cambio climƔtico podrƭa tener
implicaciones geopolĆ­ticas al alentar a los estados
a adoptar polƭticas mƔs nacionalistas, iniciar
nuevos conflictos o agravar los ya existentes. Esto
podrĆ­a aumentar la inestabilidad polĆ­tica y el
malestar social, pudiendo propagarse
rƔpidamente en caso de coincidir con causas
estructurales presentes en la economĆ­a y en la
sociedad (altos precios de los alimentos y de la
energĆ­a, la escasez de agua, el alto desempleo, la
desigualdad de ingresos y servicios pĆŗblicos
deficientes, etc.). Si a lo anterior se aƱade el
incremento y mantenimiento de tasas de inflación
elevadas y el incremento de la deuda de los paĆ­ses
para hacer frente a las diversas crisis, podrĆ­a
ocasionar la disminución del poder adquisitivo con
la consecuente contracción en la demanda de
productos de seguros.
Los resultados del Grupo en el largo plazo pueden
verse alterados por las fluctuaciones en los
mercados financieros en los que se opera, por los
cambios en la exposición en los tipos de interés
que puede mermar la contratación de productos
(vida, ahorro), la rentabilidad de las inversiones,
asƭ como en la suficiencia de provisiones tƩcnicas
y el incremento de costes y ratio de pƩrdidas.
Adicionalmente, los cambios regulatorios
derivados por conflictos pueden ocasionar
pƩrdidas directas por restricciones para operar.
MAPFRE trata de identificar los aspectos que
puedan afectar social y polĆ­ticamente al Grupo, asĆ­
como monitorizar las principales variables
macroeconómicas y financieras, con especial
Ʃnfasis en su impacto sobre la industria
aseguradora y sobre la fortaleza financiera del
Grupo.
El Grupo estĆ” razonablemente protegido frente a
los riesgos descritos anteriormente por el
mantenimiento de una lƭnea estratƩgica basada
en:
ā–ŖRigor tĆ©cnico en la suscripción de riesgos y en
la gestión de siniestros, y nivel de gastos
inferior al promedio del mercado.
ā–ŖPolĆ­tica conservadora en la gestión de las
inversiones con aplicación de criterios de
sostenibilidad para generar un impacto positivo
en el medio ambiente y la sociedad.
ā–ŖMantenimiento de un nivel razonable de
endeudamiento y de activos lĆ­quidos, que mitiga
los posibles problemas de liquidez y de
refinanciación de deuda en condiciones
adversas.
▪AnÔlisis continuo de las necesidades de los
clientes y procesos flexibles que permiten
adecuar la oferta de productos y servicios a la
demanda.
A su vez, el Grupo y las entidades estƔn sometidas
a los requerimientos de gestión basada en riesgos
establecidos en la normativa de Solvencia II. Esta
normativa establece la cuantĆ­a mĆ­nima de
recursos de capital que las entidades tienen que
disponer para estar autorizadas a operar, los tipos
de recursos de capital admisibles conforme a la
normativa y el capital disponible. Por ello, el
mantenimiento en el Grupo de un alto ratio de
solvencia es la principal medida de protección
ante los riesgos que enfrenta.
M.Información no financiera
La información relativa al estado de información
no financiera de la Sociedad se encuentra incluida
en el Informe Integrado, que forma parte del
Informe de Gestión Consolidado del Grupo
MAPFRE cuya cabecera es MAPFRE S.A, y que se
depositarĆ”, junto con las Cuentas Anuales
Consolidadas, en el Registro Mercantil de Madrid.
N.Acontecimientos
importantes para la sociedad
ocurridos despuƩs del cierre
del ejercicio
No se han producido hechos significativos
posteriores al cierre del ejercicio.
MAPFRE S.A.
70
Informe de Gestión Individual 2022
O.Perspectivas
El aƱo 2022 quedarƔ marcado como un punto de
inflexión en la historia económica reciente. La
inflación ha vuelto, haciendo que muchos bancos
centrales hayan tenido que retomar la
implementación de una política monetaria no vista
desde los aƱos 70 del siglo pasado. Estos niveles
de inflación no vistos en 50 años han sido
desencadenados, en primera instancia, por la
subida del gas, el petróleo, los problemas en las
cadenas de suministro y los costes de los fletes
marĆ­timos.
La esperanza de que la inflación fuera de
naturaleza transitoria no se hizo realidad. Al
contrario, los precios energƩticos, a pesar de la
reciente relajación del precio del gas, se espera
que sigan siendo elevados. El sabotaje de los
gasoductos Nordstream ha hecho que, al menos
por un largo tiempo, la vuelta al anterior estatus
quo energƩtico no sea posible, incluso aunque las
relaciones con Rusia se normalizasen. Por otra
parte, respecto al petróleo, la OPEP+ ha reiterado
su deseo de mantener los precios altos, mediante
recortes en el objetivo de producción.
En Europa, la crisis energƩtica todavƭa no ha
impactado en su totalidad en el consumo, debido a
las subvenciones y rebajas fiscales concedidas por
los gobiernos, pero esto complica la sostenibilidad
a medio plazo de las cuentas pĆŗblicas. Por otro
lado, las autoridades en Bruselas ven una
oportunidad para acelerar la transición a las
energĆ­as verdes, aceptando que hay un coste que
asumir. Los gobiernos aceleran la inversión en
energĆ­as renovables, y ahora el debate estĆ” en si
lo nuclear y el gas pueden ser consideradas
energĆ­as limpias. Mientras tanto, las energĆ­as ā€œno-
limpiasā€ tienen el sobrecoste por los derechos de
emisión de CO2.
El alto coste energƩtico y sus implicaciones sobre
la inflación han sido el tema central del año 2022.
El aumento de costes al productor y del transporte
se han revelado mƔs persistentes de lo
inicialmente esperado, llevando a repercutirse en
los demƔs productos y servicios.
Asimismo, los costes al productor mƔs altos (28%
en Alemania, 21% en EspaƱa y 36% en Italia,
segĆŗn datos de noviembre)Ā  han continuado
deteriorando los mƔrgenes empresariales, al
tiempo, que su translación al consumidor
comienza a evidenciarse, principalmente en
aquellas compañías con mayor poder de fijación
de precios.
El fin de la era de energĆ­a barata y abundante tiene
implicaciones para la competitividad y, por tanto,
para la continuidad de buena parte de la industria
en Europa. Las grandes empresas, con alto
volumen de negocio en todo el mundo, son
conscientes de cómo les afectan a largo plazo
estas complejidades geoestratƩgicas. Todo parece
indicar que Europa ya se ha dado cuenta de que el
condicionante energƩtico seguirƔ lastrando a la
industria, con Alemania e Italia enfrentando una
recesión, mientras que España y Francia, entre
otros, continuarƔn creciendo, aunque por debajo
de su potencial.Ā  Sin paz con Rusia no es probable
que se vuelva a tener energĆ­a barata, y sĆ­ un
creciente descontento social.
En Estados Unidos, la Reserva Federal ha
endurecido fuertemente las condiciones
financieras para intentar aliviar la presión de la
demanda, siguiendo los pasos de Paul Volker en
los aƱos 70. Sin embargo, en aquel momento el
nivel de endeudamiento de todo el sistema era
mucho menor que el actual.Ā  En el contexto actual,
subir al doble los tipos de interƩs tiene un impacto
mucho mayor en tƩrminos de coste del servicio de
la deuda.
Con las actuales subidas de tipos de interƩs, se
estĆ” entrando en una ā€œzona de navegación no
cartografiadaā€, que sobreviene a tipos de bonos
soberanos que llevaban 40 aƱos bajando, tipos
oficiales que se habĆ­an mantenido bajos durante
15 aƱos, y a incrementos sucesivos de
endeudamiento (por las expansiones monetarias
cuantitativas para salvar las crisis de 2008, 2012, y
2020). Ahora los costes energƩticos y el coste de la
vida en general ralentizan el consumo y la
economía, y la acción de los bancos centrales
profundiza aún mÔs la desaceleración por el
aumento de costes financieros.
En resumen, la inflación bajarÔ, siempre y cuando
los bancos centrales mantengan su polĆ­tica de
mantener los tipos de interƩs altos por mƔs
tiempo, a costa incluso del nivel actividad
económica y de aumentar los riesgos de solvencia.
Europa, por su parte, se enfrenta al obstƔculo
adicional de un euro dƩbil, lo que se hace sentir en
las importaciones, especialmente las energƩticas.
El dólar fuerte afecta a todo el mercado de bonos
emitidos fuera de Estados Unidos, lo que hace
mÔs costosa la devolución del principal y los
intereses. La situación ha venido siendo alertada
por organismos como las Naciones Unidas o el
Banco Mundial, que han hecho una petición a los
bancos centrales para que no suban mƔs los tipos,
por el efecto ahogador que estĆ” teniendo en los
paĆ­ses emergentes.
MAPFRE S.A.
71
Informe de Gestión Individual 2022
En cuanto a China, la probabilidad de recesión es
mƔs baja porque viene de mayores niveles de
crecimiento. Los riesgos se sitĆŗan en el mercado
inmobiliario y en los riesgos financieros
sistƩmicos. China es ahora el mayor importador
de petróleo de Arabia Saudí, y sustituyó a Europa
como mayor importador de gas ruso, por lo que
estĆ” en condiciones de ampliar su ventaja
competitiva manufacturera.
En este contexto, la estimación para el
crecimiento mundial en 2022 se situarĆ­a en un
3,5%, y en 2023 en 2,0%, despuƩs de que en 2021
creciera un estimado 6,1%. Las probabilidades de
recesión en 2023 se sitúan ahora en 65% para
Estados Unidos, 80% para la Eurozona, 90% para
Alemania, 58% para EspaƱa, 87,5% para Italia.
A nivel de riesgos, la inflación en 2023 se
beneficiarĆ” del efecto de base en la comparativa.
Los precios del gas se han relajado, aunque esto
puede ser temporal, ya que se debe en parte a que
la capacidad de almacenamiento en Europa estĆ”
completa al inicio de la temporada invernal. Sin
embargo, la previsión es que los costes
energéticos sigan altos, no sólo porque no hay
visibilidad sobre la normalización de relaciones
con Rusia, sino porque la industria de
combustibles fósiles no estÔ invirtiendo en nuevos
proyectos de exploración, extracción y refino.
Hay que estar atentos a la dinÔmica de contracción
del crƩdito, por la que los bancos centrales
esperan que se transmita su polĆ­tica monetaria
para controlar la inflación. Los bancos
comerciales reducen la concesión de créditos,
tanto porque la actividad económica va a menos,
como porque la capacidad de pago de algunos
prestatarios se reduce.
En este contexto, la Reserva Federal podrĆ­a en un
determinado momento dar por concluidas las
subidas de tipos, aunque aĆŗn con una probabilidad
baja y en función del comportamiento de la
inflación. De esta forma, podría priorizar los
objetivos de crecimiento y empleo, en respuesta a
un mercado laboral que se espera comience a
debilitarse en los próximos trimestres, como ya
indican los primeros despidos en el sector
tecnológico.
P.Informe anual gobiernoĀ  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā  Ā 
corporativo
El Informe Anual de Gobierno Corporativo del
ejercicio 2022, tal y como requiere el ArtĆ­culo 538
del Real Decreto Ley 1/2010, de 2 de julio, por el
que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de
Sociedades de Capital forma parte integrante del
Informe de Gestión Consolidado, y el contenido del
mismo estƔ disponible en la pƔgina web de la
Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
en la siguiente dirección:
https://www.cnmv.es/portal/Consultas/EE/
InformacionGobCorp.aspx?
TipoInforme=1&nif=A08055741 asĆ­ como en la
pÔgina web de MAPFRE:  www.mapfre.com.
Q.Informe anual sobre
remuneraciones de los
Consejeros
El Informe Anual sobre Remuneraciones de los
Consejeros del ejercicio 2022, tal y como requiere
el ArtĆ­culo 538 del Real Decreto Ley 1/2010, de 2
de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido
de la Ley de Sociedades de Capital forma parte
integrante del Informe de Gestión Consolidado, y
el contenido del mismo estĆ” disponible en la
pÔgina web de la Comisión Nacional del Mercado
de Valores (CNMV) en la siguiente dirección:
https://www.cnmv.es/portal/Consultas/EE/
InformacionGobCorp.aspx?
TipoInforme=6&nif=A08055741 asĆ­ como en la
pƔgina web de MAPFRE www.mapfre.com.
MAPFRE S.A.
72
Informe de Gestión Individual 2022